Candidatura 2015

Candidatura 2015

domingo, 3 de marzo de 2013

Pleno ordinario febrero 2013 (y 2)

 5.- Moción relativa a la gestión del pago a proveedores.
Se presenta una moción en la que se pide:
  • Reprobar la  gestión de la alcaldesa del Ayuntamiento de Castejón y de su equipo de Gobierno.
  • Abrir un expediente a Secretaría y convocar la correspondiente Comisión de Personal con este único punto en el orden del día en un plazo de 15 días.
  • Instar al cumplimiento de los plazos legales en cuanto a la Cuenta General del ejercicio 2012 se refiere, y ante los resultados que se obtengan, tomar las medidas necesarias en el menor plazo posible.
  • Instar a la presentación de un Proyecto de Presupuesto General para el ejercicio 2013 en un plazo de 15 días naturales.
Izquierda Unida vota en contra de esta moción por los siguientes motivos:

1º) La Moción se basa en la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Una Ley que entra en vigor para las cuentas del 2012, por lo que para las cuentas del 2011 (que son a las que se hace referencia en la moción) NO ESTABA EN VIGOR dicha Ley y por lo tanto NO HABÍA QUE HABER REALIZADO EL PLAN ECONÓMICO que se comenta en la moción NI SON DE APLICACIÓN los artículos de la Ley, que parece ser, iban a traer el caos a Castejón.

Por lo tanto, a pesar de que las cuentas del 2011 presentaban un remanente de tesorería negativo de más de 760.000 € el Ayto. no tenía obligación de presentar ningún Plan Ecocómico Financiero.

Lo que sí que se debería haber efectuado es una de las opciones que se presentan en la Ley Foral 2/1995 de Haciendas Locales de Navarra.
Dicha Ley presenta 3 opciones:
  • Pedir un crédito, opción que no se puede llevar a cabo por el alto nivel de endeudamiento del Ayto.
  • Presentar unos presupuestos para el ejercicio siguiente con un superavit igual como mínimo al remanente de tesorería negativo del ejercicio anterior. Opción díficil de llevar a cabo ya que se ha contado con unos presupuestos prorrogados.
  • Reducción de gastos en el ejercicio posterior.

Realmente esta última opción es la más factible, y desde IU opinamos que se debería haber realizado un plan para la reducción de gastos en el ejercicio 2012, en vez de ir reduciendo los gastos a "salto de mata" como se ha vendo haciendo.

También es verdad, que en el último avance de cuentas del ayuntamiento, el remanente de tesorería negativo se había enjugado e incluso aparecía remanente de tesorería positivo.

2º) El error de no haber mandado las cuentas a tiempo NO HA TRAÍDO NINGUNA CONSECUENCIA para el Ayto.

Evidentemente ha habido un error al no mandar las cuentas al Gobierno de Navarra a los 15 días de aprobarse en Pleno y ha habido que esperar a que el Gobierno de Navarra las solicitase para que se le mandasen desde el Ayto.

Pero ese error, no ha tenido ninguna trascendencia ni ninguna consecuencia para el Ayto, por lo que desde IU creemos que sería excesivo la apertura de un expediente a los trabajadores afectados.

También abogamos porque no se vuelvan a repetir este tipo de errores y confiamos que en los años venideros se presenten las cuentas en tiempo y forma en el Gobierno de Navarra.

A lo que si nos sumamos, tal como hicimos a lo largo de todo el ejercicio pasado, es a instar al equipo de gobierno a presentar cuantos antes el borrador de presupuestos para el año 2013 y la plantilla orgánica del ayuntamiento, para su debate y posterior votación.



A FAVOR: 5 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 6 (PSOE, UPN)


Ruegos de Izquierda Unida en el pleno:

  • Rogar se incida en la limpieza periódica del conocido como "parque de los patos", ya que ha habido quejas sobre todo por la presencia de cristales de botellas rotas en la zona donde juegan los nenes más pequeños.

  • Rogar se revisen las condiciones del Centro Jóven, se revise el funcionamiento de la calefacción, el funcionamiento del equipamiento y se estudie si es necesaria la compra de equipamiento o material con el fin de habilitar partida presupuestaria en el ejercicio 2013.

  • Rogar se incida en el cumplimiento de la Ordenanza Municipal sobre animales domésticos, sobre todo en lo que hace referencia al tema de llevar los perros sueltos por la calle y a la obligación de recoger las defecaciones de los animales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario