El pasado viernes 22 de febrero se celebró en el Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero de 2013
Los puntos tratados fueron los siguientes:
1.- Declaración de alineabilidad de las parcelas D y E de la zona del antigüo campo de futbol para su segregación.
Visto el acuerdo de pleno del 12 de marzo de 2012 en el que se acordó la compraventa de la parcela D de 47,70 metros cuadrados por un importe de 7.988 € y la parcela E de 19,88 metros cuadrados por un importe de 3.329 €, atendiendo al convenio urbanístico vigente.
Observando que una vez remitida al Registro de la Propiedad la documentación preceptiva para la inscripción de las citadas parcelas, el Registro de la Propiedad informa que se trata de la Corraliza del Comunal, por lo que propone acordar:
- Declarar la alineabilidad de las parcela D y E para proceder a su segregación.
A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCION: 1(UPSC)
2.- Solicitud modificación catrastal presentada por Adif.
Es una modificación correspondiente a la parcela 208 del polígono propiedad de ADIF.
En el catastro aparece como perteneciente a dicha parcela un trozo de la calle Jerónimo Marco, cuando en realidad la calle entera pertenece a la parcela propiedad del Ayuntamiento.
Es por ello, por lo que se solicita se modifique el catastro y se subsane el error que en él aparece.
IU de Castejón evidentemente apoya esta modificación del catastro, ya que siempre está bien subsanar los errores y en este caso, parece ser que se va a subsanar uno.
Desde IU de Castejón queremos dar el reconocimiento que merece al vecino José García que siempre ha defendido que la calle Jerónimo Marco pertenecía al Ayuntamiento y no a Adif, y que gracias a sus continuas denuncias se va a poder corregir el error y todos los metros que erroneamente aparecían en el catastro a nombre de Adif, cuando en realidad eran propiedad del Ayuntamiento, van a volver a aparecer como integrantes de l parcela propiedad del Ayuntamiento.
A FAVOR: 11 (PSOE, UPN, IU, UPSC)
3.- Moción relativa a la incineración en Portland, en Olazagutía.
Se ha presentado una moción en la que se solicita:
- Rechazar el PrSIS porque supone un ataque directo a la autonomía municipal
- Adherirse a la manifestación que se realizará en Alsasua el sábado 16 de marzo de 2013.
- Poner los medios necesarios para la difusión de la convocatoria en el municipio.
A FAVOR: 3 (IU. UPSC)
EN CONTRA: 3 (UPN)
ABSTENCIONES: 4 (PSOE)
4.- Moción relativa a la derogación del DF 131/2012.
Se ha presentado una moción en la que se solicita:
- Instar al Gobierno de Navarra que derogue el DF 131/2012 de 19 de diciembre y cumpla la Ley que previsiblemente se aprobará en el Parlamento.
- Instar al Gobierno de Navarra que impulse el plan de Mejora de Atención Primaria.
- Instar al Gobierno de Navarra a que se cumpla el acuerdo firmado entre los representantes sindicales y el Departamento de Salud, el 13 de diciembre de 2007.
Desde Izquierda Unida indicar que en el Pleno del Parlamento de Navarra del 8 de febrero de 2013 se aprobó la Ley Foral sobre atención sanitaria continuada y urgente que deroga el Decreto Foral 131/2012.
En dicha Ley se deroga el DF aquí comentado y afirma que se realizará una evaluación de las necesidades de la población en zonas rurales de Navarra en relación con la atención sanitaria de atención primaria y de las modalidades de atención continuada y urgente.
Así, que poco más se puede decir, simplemente que se cumpla la ley aprobada por la mayoría del Parlamento de Navarra.
A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU UPSC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario