
Después de realizadas las oportunas pruebas, solo aprueban 4 personas, por lo que una plaza queda desierta.
A los 15 días de saberse que la plaza quedaba desierta y que debía cubrirse con la 1ª persona de la lista de interinidades (que no debía ser muy de su agrado), se "dan cuenta" que esa plaza no es necesaria y aprueban, con el voto en contra de Izquierda Unida, eliminar esa plaza.
15 días después rectifican lo anterior y ahora dicen que la plaza es necesaria pero solo a 1/2 jornada, por lo que de nuevo aprueban modificar esa plaza en la Plantilla Orgánica del Ayuntamiento y dejarla como de 1/2 jornada.
En resumen, en un mes la plaza de gerocultora comentada ha pasado de ser tan necesaria como para cubrirse de forma fija, a no ser necesaria y eliminarse la plaza y a ser necesaria pero solo de 1/2 jornada.
Con este ejemplo, vemos la previsión y la forma de actuar del equipo de gobierno de este ayuntamiento.
Para realizar una buena gestión pública, lo lógico y normal es que antes de sacar una plaza para cubrirla de forma definitiva, se estudien detenidamente las necesidades de personal y asegurarse de que esa plaza es necesaria, ya que el dinero que cuesta lo pagamos entre todos con nuestros impuestos y no se puede actuar según, no se que oscuros intereses, que en nada benefician a la buena gestión y al buen funcionamiento del ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario