Candidatura 2015

Candidatura 2015

sábado, 22 de diciembre de 2012

Concedidas las subvenciones a colectivos y entidades

En los últimos días se han asignado las subvenciones a colectivos y entidades de Castejón.
Estas subvenciones corresponden al año 2012, desde IU creemos que se han concedido demasiado tarde, ya que en teoría estas cantidades tenían que estar destinadas a actividades que se hayan desarrollado durante el año 2012, y muchos colectivos necesitan saber de antemano con que presupuesto van a contar para poder realizar unas actividades u otras.

Desde IU abogamos, y así lo hemos propuesto, que estas subvenciones se concedan en el primer trimestre del año, para que los diferentes colectivos puedan planificar con antelación las actividades a desarrollar durante el año.

Las subvenciones concedidas han sido las siguientes:

  • 2.500 € Asociación de jubilados.
  • 1.250 € Apyma
  • 3.000 € Colegio Público "Dos de Mayo"
  • 1.200 € Asociación Amigos del Ferrocarril.
  • 2.000 € Asociación de mujeres.
  • 2.000 € Parroquia (500 € destinados al banco de alimentos)
  • 1.000 € Banco de alimentos.
  • 1.000 € Asociación de minusvalidos.

A su vez también se modificaron las subvenciones a colectivos culturales y artísticos de Castejón, ya que en el anterior reparto se tuvo en cuenta a la Asociación de la Cabalgata de Reyes y en una reunión posterior se decidió que a esta asociación se le diera la correspondiente subvención de la partida de actos navideños y por tanto los 1.000 € que en un principio que se le habían concendido, se han repartido entre el resto de colectivos culturales de Castejón.

Finalmente las subvenciones quedan de la siguiente forma:
  • 1.000 € Grupo de teatro "Castejón de la Barça"
  • 1.000 € Apyma "Dos de Mayo"
  • 1.200 € Escuela de jotas y rondalla
  • 1.000 € Laubide Kultur Taldea
  •    400 € Encajeras de bolillos.
  •    500 € Coral "Virgen del Amparo".
  •    500 € Coro "Aromas del Ebro"


Leer Mas......

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Pleno ordinario noviembre 2012

El pasado viernes 30 de noviembre se celebró en el Ayuntamiento de Castejón el Pleno ordinario correspondiente almes de noviembre de 2012.

Los temas tratados fueron los siguientes:


1º) Aprobación de los Tipos Impositivos, Tasas y Precios Públicos.


Se han aprobado las tipos impositivos, tasas y precios públicos con la norma general de congelación con respecto al año anterior, aunque hay pequeñas excepciones en las que el precio para el año 2013 difiere del que ha tenido en 2012.


  • Informe policía local a instancia de parte ---- 15 € 
  • Todos los precios de entrada a las instalaciones deportivas “El Romeral” no suben para el año 2013 pero hay que tener en cuenta que todas las tarifas sufrieron una subida del 14% en el mes de octubre como consecuencia de la subida del IVA.
  • Desaparece la tasa de compulsa de documentos.
  • Se incluye la tasa de aprovechamiento del suelo con carpas, toldos, marquesinas y mobiliario externo de 0,38 € por m2 y día.
  • En la residencia la única tarifa que cambia con respecto al año anterior es la estancia diurna para los no dependientes que pasa a costar 400 €/mes de lunes a viernes y 600 €/mes de lunes a domingo.
  • En la residencia también se incluye dos tarifas nuevas:
    1. Una tarifa de estancia diurna por horas, con un costo de 6 €/hora de lunes a viernes y de 9€/hora los fines de semana y festivos.
    2. Una tarifa de estancia de días sueltos con unos importes de 45 €/día de lunes a viernes; 60€/día sábados, domingos y festivos y de 100 € el fin de semana completo. Hay que indicar que en estos precios no está incluida la comida
  • Las tarifas por utilización del centro cívico quedan de la siguiente forma: 
    1. Entrada diaria: 2 €;
    2. Entrada fin de semana: 3 €;
    3. Abono trimestral: 20 €;
    4. Abono anual 50€



Izquierda Unida ha votado en contra de estos precios, porque aunque comparte la idea general de congelación con respecto al año anterior, si que seguimos defendiendo los precios que ya propusimos el año pasado para entrada a las instalaciones deportivas “El Romeral”.

Estos precios sufrían una rebaja importante en el apartado de verano, proponiendo un abono para todo el verano que costase 35 € y un abono de mes de verano que supusiese 20 €.

En cuanto al abonado anual, nuestra propuesta es que a los vecinos empadronados en Castejón les costase menos que a los no empadronados, de tal forma que el abonado anual empadronado en Castejón pagase 16€ y el NO empadronado 28 €.

Como ya defendimos el año pasado, creemos que estos precios no repercutirían en las arcas del Ayuntamiento, ya que la merma de ingresos por la rebaja de los precios, se vería compensado por el aumento de abonados de verano y por la pequeña subida de las cuotas a los NO empadronados en Castejón.

Abonados NO empadronados, que a pesar de la pequeña subida, seguirían teniendo unos precios atractivos y más económicos que en las instalaciones similares que se encuentran situadas en poblaciones cercanas.



A FAVOR: 8 (PSOE, UPN)
EN CONTRA: 3 (IU, UPSC)


2º) Adjudicación de aprovechamiento de cultivo de parcelas comunales.

El 29 de octubre se procedió a la subasta de las parcelas comunales nº 5030, 5031, 5033 y 5034 del polígono 2, las parcelas 5013, 5014 y 5018 del polígono 3 y las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4.

El precio de salida de 21,37 € la robada es cubierto por D. Francisco Gázquez Sánchez para la parcela 5018 del polígono 3 que tiene 20 robadas y por D. Pascual Nechita, S.L. para las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4 que tienen ambas 25 robadas. 
El resto de parcelas quedan desiertas.

Se celebraron nuevas subastas los días 20 y 26 de noviembre, no habiendo ninguna puja, se declaró desierta la subasta de las parcelas restantes.

En el pleno se aprueba la adjudicación de la parcela 5018 del polígono 3 a D. Francisco Gázquez Sánchez por el precio de 427,4 € y las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4 a D. Pascual Nechita, S.L. por el precio de 534,25 € cada una.


A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCION: 1 (UPSC)



3º) Dar cuenta de la composición de las Comisiones Informativas.


La composición de las Comisiones Informativas va a estar formada por 2 miembros del PSOE, 2 miembros de UPN, 1 de IU y 1 de UPSC.

Fco. Javier Fraile será el representante de IU en la comisión de Medio Ambiente, Agricultura, Empleo, Industria, Urbanismo; Obras y Plan General.

Fco. Javier Fraile será el representante de IU en la comisión de Personal, Atención y Participación Ciudadana, Hacienda y Cuentas.

Enrique Suárez será el representante de IU en la comisión de Bienestar Social, Sanidad, Mujer e Igualdad, Juventud, Educación, Cultura, Deporte y Festejos.



4º) Dar cuenta del Programa de Fiestas de Invierno 2012.

Se dio cuenta del programa de actos para las fiestas de invierno 2012 que se han celebrado este fin de semana y en el que hay que destacar que el presupuesto aportado por el Auntamiento ha sido de unos 2.000€ y que han sido los bares y los diferentes colectivos de Castejón los que han corrido con la organización y el patrocinio de la mayoría de actos incluidos en el programa.




5º) Moción presentada por la Asociación de Vecinos Valentín Plaza.

La Asociación de Vecinos Valentín Plaza presenta una moción para su discusión en el Pleno referente a las obras que la empresa Trenasa está llevando a cabo en la calle Jerónimo Marco y en la que se solicita lo siguiente:

  • Aclarar quien ha podido cambiar el Catastro referente a la parcela nº 208.
  • Se piden depurar responsabilidades sobre las actuaciones del equipo de Gobierno y del personal técnico del ayuntamiento en varias concesiones de licencias referidas al mencionado tema de las obras en la calle Jerónimo Marco

IU apoya la moción porque en este tema, desde el principio se han hecho las cosas muy mal y hay unos grandes perjudicados que son los vecinos de Castejón que viven en dicha calle y que están sufriendo una situación lamentable desde hace ya varios años.

En la moción, al final lo que se pide es que se investiguen las actuaciones llevadas a cabo y que, si es pertinente, se depuren las responsabilidades pertinentes.


A FAVOR: 7 (UPN, IU, UPSC)
ABSTENCION: 4 (PSOE)



6º) Moción sobre recortes en materia de Sanidad.

Se presenta una moción en la que se solicita:


  • Exigir la inmediata paralización en la tramitación del decreto foral por el que se regula el horario de funcionamiento de los centros de salud y de los puntos de atención continuada y urgente en Atención Primaria.
  • Que el Servicio Navarro de Salud-Osansubidea lo consensue con todos los agentes implicados, sindicatos, colegios profesionales, entidades sociales, asociaciones científicas y ayuntamientos.



A FAVOR; 7 (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA; 4 (UPN)



7º) Moción sobre los desahucios.

Se presenta una moción en la que se solicita:


  • Instar al Gobierno de España a un verdadero cambio de legislación hipotecaria y una paralización de todos los procesos de desahucios que afecten a la vivienda habitual en casos de insolvencia sobrevenida, hasta que no se materialice la entrada en vigor de la nueva ley por el procedimiento de urgencia.
  • Establecer medidas de apoyo a las personas que están en esta situación como son:
    1. Asesoramiento, acompañamiento, intermediación y orientación legal.
    2. Ayuda en la búsqueda de viviendas de alquiler social.
    3. Plan personalizado de impuestos, de ayudas sociales
    4. Buscar para los afectados, alternativas que pueden aliviar el sufrimiento ocasionado por los desahucios.

  • Poner en marcha iniciativas frente a las entidades financieras que mantengan los desahucios, entre ellas la retirada de sus depósitos.



A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCION: 1 (UPSC)




Leer Mas......

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Pleno, viernes 30 de noviembre a las 16:30 h

El próximo viernes, 30 de noviembre a las 16:30 h. se va a celebrar el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre.

Los puntos a tratar son los siguientes

1.- Aprobación de Tipos Impositivos, Tasas y Precios Públicos para el año 2013.

2.- Adjudicación de aprovechamiento de cultivo de parcelas comunales.

3.- Dar cuenta de la composición de las Comisiones Informativas.

4.- Dar cuenta del programa de fiestas de invierno 2012.

5.- Moción presentada por la Asociación de Vecinos Valentín Plaza.

6.- Moción relativa a los recortes en Sanidad.

7.- Moción presentada relativa a los desahucios.


Leer Mas......

martes, 20 de noviembre de 2012

Programa fiestas invierno 2012

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre se van a celebrar en Castejón las tradicionales fiestas de invierno.

Este año y debido a la precaria situación económica del ayuntamiento, el programa es mucho más austero y ha sufrido numerosos RECORTES en comparación al de años anteriores.

Ante la escasez de presupuesto, han sido los colectivos y bares de Castejón los que han corrido con la organización y programación de la mayoría de los actos que se celebraran esos días.

También hay que destacar la ausencia de los tradicionales encierros, tan habituales en años precedentes.

Se puede consultar el programa completo pinchando en el siguiente enlace


Leer Mas......

viernes, 16 de noviembre de 2012

Lista definitiva de sustituciones de gerocultoras

Una vez aprobada la lista provisional de gerocultoras para sustituciones en la Residencia Mixta Solidaridad y una vez resueltas las alegaciones presentadas, se ha establecido la lista de manera definitiva.

 Los 10 primeros lugares de la lista han sido ocupados por las siguientes personas:

  1. Dayani María Galván Tamayo ----- 32,53 ptos.
  2. Virginia Araiz Prat -----------------     31,48 ptos.
  3. Almudena Muñoz Escribano -------  29,16 ptos.
  4. Ana Anoz Ruiz --------------------       29,02 ptos.
  5. Virginia Lario Zapata --------------    28,96 ptos.
  6. Idoya Sola Irisarri -----------------      28,02 ptos.
  7. María Pilar Aperte Mínguez -------   26,56 ptos.
  8. María Pilar Ayala Lainez ----------    26,52 ptos.
  9. Ana Isabel González Sigüenza ----- 26,07 ptos.
  10. Cecilia Lugán Tottaro Góngora ----  25,68 ptos.

Se puede consultar la lista completa con las puntuaciones de cada apartado pinchando aquí
Leer Mas......

miércoles, 14 de noviembre de 2012

martes, 13 de noviembre de 2012

CCOO e Izquierda Unida llaman a la sociedad navarra a secundar la Huelga General del 14-N




Ambas organizaciones se han reunido esta mañana y han tachado de "incomprensible" la negativa de los sindicatos nacionalistas ELA y LAB de sumarse a la mayor movilización social y europea, a la vez que han llamado a sus bases a secundar la convocatoria.

El secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, y el coordinador general de Izquierda Unida de Navarra (IUN), José Miguel Nuin, se han reunido esta mañana y han ofrecido una rueda de prensa en la que han explicado los motivos de la huelga general, han valorado los datos del paro conocidos hoy.

José Miguel Nuin ha afirmado que Izquierda Unida de Navarra respalda la convocatoria de Huelga General para el 14-N: "Nosotros vamos a estar en esa jornada de lucha europea, Navarra tiene que estar ahí, defendiendo el Estado de Bienestar y defendiendo los derechos que nos están arrebatando".


Valoración de los datos del paro

El secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, ha afirmado que los 1.316 desempleados más que ha registrado Navarra en octubre alcanzando la dramática cifra 50.993 (cifra que se eleva hasta más de 128.000 personas en el conjunto del país, llegando al nuevo récord de 4,8 millones de desempleados) "no se van a paliar con los Presupuestos Generales del Estado ni con los de Navarra, porque son unos presupuestos que inciden en los recortes con el único objetivo de alcanzar el déficit que marca Europa. Así acabaremos con el empleo de este país".

 

Leer Mas......

domingo, 11 de noviembre de 2012

Pleno ordinario octubre 2012 (y 4)

14.- Moción relativa al sometimiento de moción de confianza.

En la moción se propone lo siguiente:

  • Que la Alcaldea del Ayuntamiento de Castejón se someta a una Moción de confianza.

IU se abstiene en esta moción, porque aparte de que es competencia de Alcaldía presentar una Cuestión de confianza, hay que recordar que cuando la actual alcaldesa accedió a la alcaldía, lo hizo contando únicamente con el apoyo de los concejales de su grupo, mientras que el resto de concejales de los demás grupos municipales no le ofrecieron su apoyo.

Cabe pensar, y más, teniendo en cuenta las intervenciones y votaciones de los diferentes grupos municipales en los plenos celebrados recientemente, que alcaldía sigue sin contar con el apoyo de ningún grupo municipal, excepto, evidentemente, el suyo propio y pro ello creemos que no es necesaria esta moción de confianza y lo más razonable por nuestra parte es abstenernos en la moción.



A FAVOR: 5 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES: 1 (IU)



15.- Ruegos y preguntas de IU de Castejón

  • Se ruega se convoque a la Comisión de Festejos para tratar las fiestas de invierno e impulsar su celebración dentro del escaso presupuesto con que se cuenta.
  •  En el polideportivo hay muchas goteras que hace impracticable cualquier tipo de deporte los días de lluvia. Se forman auténticas balsas dentro de la pista. Hay que tener en cuenta que el polideportivo es usado por el colegio público Dos de Mayo para impartir las clases de educación física, por las escuelas de futbol y baloncesto, por el taekwondo, que se disputa la liga local de futbol sala y que es utilizado por numerosos vecinos de Castejón.
           ¿Quien es el responsable del mantenimiento del polideportivo?.
           ¿Es la empresa gestora de las piscinas o es el propio ayuntamiento?.
           Se ruega se reparen de forma urgente las goteras del polideportivo.
 
  • Se ruega se adecenten los caminos de la zona de huertos ya que con la lluvia caída en los últimos días y el paso de numeroso vehículos y maquinaria pesada están en un estado muy deteriorado.

Leer Mas......

sábado, 10 de noviembre de 2012

Pleno ordinario octubre 2012 (3)

9.- Moción relativa a la contratación de la sustitución de la trabajadora social.

En la moción se solicitaba que:

  • La contratación de sustitución de la trabajadora social sea a jornada completa

Aunque en un principio, IU está a favor de que si se tiene que sustituir a un trabajador contratado a jornada completa, sea con otro trabajador contratado también a jornada completa, en este caso hay que tener en cuenta algunas características especiales.

Empezando desgraciadamente por la situación económica del ayto que hace que haya que analizar minuciosamente cada gasto que se realiza, y hay que tener en cuenta que con la subvención que otorga el Gobierno de Navarra para ese puesto, alcanza para contratar a una persona a media jornada, por lo que al Ayto, cubrir esta baja no le supondría ningún desembolso económico.

También hay que tener en cuenta que las subvenciones del Gobierno de Navarra para la realización de programas del Servicio Social han sufrido los recortes correspondientes y por consiguiente ha habido programas que se han visto reducidos considerablemente o incluso se han eliminado, lo que lleva a que la carga de trabajo haya descendido con respecto a meses anteriores.

Y, por último, anotar la temporalidad de la medida, ya que en un principio la contratación solo cubre la baja maternal, por lo que en cuanto se reincorpore a su puesto la trabajadora de baja, se volvería a la situación normal con un trabajador en ese puesto a jornada completa.

Por todo lo explicado, es por lo que IU vota en contra de la moción


A FAVOR: 5 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 5 (PSOE, IU)

El voto de calidad de la alcaldesa decide la votación.



10.- Moción relativa a la revisión de las pruebas de la contratación temporal de gerocultoras.

La moción solicitaba:

  • Invalidar la aprobación de la relación de personas aprobadas para la constitución de una relación de aspirantes para la contratación temporal de gerocultoraas del Ayuntamiento de Castejón.

IU de Castejón no va a apoyar la moción principalmente por dos motivos:

1º) Porque no ha habido ninguna reclamación por parte de los candidatos a la lista de sustituciones con respecto a la prueba psicotécnica.

Hubo alguna reclamación, pero relativa al concurso de meritos por la puntuación dada a algún curso o titulación con la que no estaban de acuerdo las interesadas. Dichas reclamaciones ya fueron resueltas y contestadas por el tribunal.
Por lo tanto, no ha habido ninguna reclamación o petición de revisión de la prueba psicotécnica por ninguna de las aspirantes a entrar en dicha lista.


2º) Porque las objeciones que ha manifestado parte de los miembros del tribunal con respecto a los resultados de la prueba psicotécnica, no se dirigen a la propia prueba, sino que se basan en que los resultados obtenidos no concuerdan con lo esperado por los miembros del Tribunal de acuerdo a la información personal que se maneja desde el Servicio Social de Base o desde la propia Residencia.

Hay que tener en cuenta que los técnicos que realizaron la prueba son psicólogos del Gobierno de Navarra, expertos en la materia y que prepararon las pruebas según las directrices que les indicaron desde el propio tribunal.

Y volvemos a repetir, que a lo que se ha puesto objeción no es a la corrección propiamente dicha, sino a los resultados finales en base al conocimento que se tiene de las aspirantes.

Esta es la copia literal de las objeciones realizadas por 3 miembros del tribunal:

“Se solicitó revisión de la prueba psicotécnica celebrada a las psicólogas del INAP que la desarrollaron.

Dicha solicitud se fundamentó ante las condiciones que estos miembros del Tribunal observan en los resultados mostrados. Consideran que no son acordes con el perfil solicitado y los datos que maneja el personal técnico de este Ayuntamiento de determinados aspirantes. -----
Las razones que se argumenta por parte del servicio ante la queja planteada son la celeridad con que se solicitaba el proceso y la consideración de tratarse de listado de sustituciones….”


A FAVOR 1 (UPSC)
EN CONTRA: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 4 (UPN)



11.- Moción relativa a la solicitud de auditoria a la gestión de las piscinas de Castejón.

En la moción se solicita lo siguiente:

  • Una auditoría económica y técnica de todo el proceso desarrollado desde el proyecto inicial, en el expediente relacionado con el Complejo Deportivo “El Romeral” hasta el 31 de diciembre de 2012-

IU, evidentemente, está de acuerdo en realizar todas las auditorías que se crean oportunas para la buena gestión de las instalaciones municipales.


A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU, UPSC)


12.-Moción relativa a la solicitud de propuesta de Plantilla Orgánica y Presupuestos para 2013.

En la moción se solicita que tal como marca la legislación vigente se presente para su votación antes del 31 de diciembre de 2012 una propuesta de Plantilla Orgánica y presupuestos para 2013-

IU evidentemente, está a favor de que se cumple la legislación vigente y que se presentes esas propuestas.



A FAVOR: 6 (UPN, IU, UPSC)
ABSTENCIONES: 4 (PSOE)

Leer Mas......

jueves, 8 de noviembre de 2012

Pleno ordinario Octubre (2)

5.- Modificación Tasas Espacio Joven

Hasta ahora la única posibilidad de acceder al Espacio Joven era con el pase anual, por lo que una persona que venga esporádicamente a Castejón, no podía entrar al Espacio Joven a no ser que pagase la entrada para todo el año. Posibilidad que no parece muy lógica.

Se va a crear entrada diaria y de fin de semana para intentar solucionar la problemática anterior.
La entrada diaria valdría 2 € y la de fin de semana 3 €

A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA: 1(UPSC)


6.- Moción relativa a las aportaciones económicas a la Cabalgata de Reyes.

Se presenta una moción en la que se solicita:

  • Sea entregada la cantidad recaudada en la venta del Programa de Fiestaas y de los almuerzos a la Asociación de la Cabalgata de Reyes.
  • Se estudie que cantidad de la partida presupuestaria puede ser destinada a la Organización de la Cabalgata de Reyes.

Hay que tener en cuenta que previamente a debatirse la moción en el Pleno, ya se había acordado entregar la cantidad recaudada con los almuerzos y el programa de fiestas a la Cabalgata de Reyes.
También previamente se había acordado entregar 1.000 € a esta asociación provenientes de las subvenciones a colectivos culturales.

Por lo tanto, se plantea que se haga uso de la partida presupuestaria que existe para organizar la Cabalgata de Reyes, el Papa Noel y el Olentzero.

IU está a favor de la moción, siempre que los 1.000 € que se habían destinado a la Cabalgata de Reyes procedentes de las subvenciones a colectivos culturales no se utilicen, ya que sino la cabalgata estaría recibiendo subvención por 2 caminos diferentes.

A FAVOR : 11 (PSOE, UPN, IU, UPSC)



7.- Moción relativa a las condiciones económicas del contrato con la empresa gestora de las piscinas.

Se presenta una moción en la que se solicita:

  • Dejar sin efecto el acuerdo de Pleno del 22 de febrero de 2010 en el que se modificaba la cláusula de contenido económico del pliego de condiciones que regula la concesión de la gestión integral de las piscinas de manera que el agua, gas y electricidad pasaban ser asumidos por el Ayuntamiento.


IU siempre ha estado a favor de que la gestión de las instalaciones de las piscinas sea municipal y no se contrate a ninguna empresa para realizar la gestión.

IU en su día votó en contra tanto de la concesión de la gestión a una empresa privada, como de las modificaciones económicas por la que el ayuntamiento pasaba a pagar agua, gas y electricidad de las instalaciones.

La mayoría absoluta del PSOE en la pasada legislatura posibilitó que saliesen adelante las 2 condiciones explicadas en el punto anterior y por lo tanto que se firmara la concesión a la empresa y la posterior modificación de las condiciones iniciales.

Esto nos lleva a la situación actual en la que existen esos 2 contratos firmados entre el ayuntamiento y la empresa gestora.

Ahora se plantea una modificación unilateral de las condiciones firmadas, con el desacuerdo lógico de la empresa gestora.
En el informe solicitado por el ayuntamiento a un bufete de abogados y entregado solamente una hora antes del pleno a los concejales, se explicaba que si se rompía unilateralmente el contrato por parte del ayuntamiento, la empresa gestora denunciaría esta acción y tendría muchas posibilidades de ganar el juicio, por lo que habría que pagar la luz, gas y electricidad no pagados, más los gastos ocasionados y una posible indemnización a la empresa gestora.

Ante esta situación, IU de Castejón planteó, tal como sugería el informe presentado, que se negociase con la empresa gestora la rescisión de mutuo acuerdo del contrato y que fuera el ayuntamiento el que se hiciera cargo de la gestión.

Esta propuesta de IU no fue aceptada por el grupo que presentó la moción por lo que IU de Castejón decidió abstenerse.

A FAVOR: 5 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES: 1 (IU)


8.- Moción relativa a la defensa del Régimen Foral de Navarra

En esta moción se solicitaba lo siguiente:

  • Sumarse a la defensa del Régimen Foral de Navarra, de las instituciones de nuestra comunidad y de los símbolos que la representan.
  • Exigir a los políticos y a las instituciones públicas el máximo respeto a la realidad política e institucional de Navarra, recogida en el Amejoramiento y la Constitución.
  • Expresar que el Amejoramiento del Fuero y el Convenio Económico son los mejores instrumentos para el progreso de Navarra, a la vez que suponen un instrumento de solidaridad con el resto de comunidades de España.

A FAVOR: 8 (PSOE, UPN)
EN CONTRA: 2 (IU, UPSC)

Leer Mas......

miércoles, 31 de octubre de 2012

Subvenciones a colectivos culturales y deportivos

En una reunión celebrada el pasado viernes 19 de octubre de los consejos municipales de deporte y cultura, se aprobaron las subvenciones que recibirán por parte del Ayuntamiento los diferentes colectivos deportivos y culturales de Castejón que presentaron la solicitud.

Las cantidades que se aprobaron fueron las siguientes:



Consejo Municipal de Deportes (Cantidad a repartir 5.000 €)
  • Colegio Dos de Mayo -----------------   200 €
  • Club Ciclista El Patorrillo --------------   900 €
  • Asociación Deportiva El Tomillar ------ 1.200 €
  • Taekwondo Castejón -----------------     900 €
  • Sociedad de Cazadores ---------------    900 €
  • Club Baloncesto Castejón -------------    400 €
  • Club Deportivo Tiro de Castejón ------   400 €
  • Imprevistos ----------------------------   100 €


Consejo Municipal de Cultura (Cantidad a repartir 5.500 €)

  • Grupo de Teatro Castejón de la Barca -------------  1.000 €
  • Apyma Dos de Mayo ------------------------------      1.000 €
  • Escuela de Jotas de Castejón y Rondalla -----------  1.200 €
  • Laubide Kultur Taldea -----------------------------        600 €
  • Encajeras de Bolillos -------------------------------        350 €
  • Coro Aromas del Ebro -----------------------------       350 €
  • Reservados para la Cabalgata de Reyes ------------ 1.000 €


Leer Mas......

martes, 30 de octubre de 2012

Pleno ordinario Octubre 2012 (1)

El pasado viernes 26 de octubre se celebró pleno ordinario en el Ayuntamiento de Castejón y en el cual se trataron los siguientes temas.

1.- Modificación de la Comisión Mixta en la Ponencia de Valoración de las Centrales Térmicas del Ayuntamiento de Castejón

En el pleno anterior se formó esta Comisión integrada por un miembro de cada uno de los 4 grupos municipales.
Desde el Gobierno de Navarra se ha comunicado que sólo pueden ser 3 personas las integrantes de la comisión, por ello se plantea que sea 1 representante de cada uno de los 3 grupos con mayor representación en el Ayuntamiento (PSOE, UPN, IU)

 A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES; 1 (UPSC)


2.- Aprobación del calendario escolar del conserje del colegio público Dos de Mayo

El conserje del colegio tenía aprobado un calendario laboral para todo el año 2012 de acuerdo al calendario escolar del curso 2011-12.
Al comenzar el curso 2012-13 el calendario escolar ha sufrido modificaciones, lo que ha supuesto que durante ciertas horas a la semana, se impartan clases en un horario en el cual el conserje no está en el centro.

Con la modificación propuesta del calendario laboral del conserje, se pretende adaptar el horario del conserje al del centro, de tal forma que su jornada coincida con la jornada escolar.

 Evidentemente su jornada anual seguirá siendo de 1592 h.


A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU, UPSC)


3.- Solicitud hermanos Navarro.

En el año 2002,  con motivo de la construcción del vial en la zona del antigüo campo de futbol, se les permutó a los Hermanos Navarro, 490m2 de una parcela rústica de la que eran porpietarios, por una participación del 13,187 % de una parcela urbana en la misma zona.

Posteriormente al urbanizarse esta zona, a los Hermanos Navarro les correspondía pagar una participación de las coutas de urbanización que ascendía a 40.390 €.

Estos vecinos celebraron varias reuniones con el anterior alcalde y acordaron, verbalmente, que el Ayuntamiento de Castejón compraría esa parte de la parcela de la cual eran propietarios por un precio de 17.669 € (resultante del producto de multiplicar los 490 m2 permutados por 36,06 € el metro2, que era la cantidad a la que se compraron, por parte del ayuntamiento,  los terrenos colindantes a otros propietarios para la realización del mismo vial).
De esta forma quedarían liquidados también, los gastos derivados de la urbanización.

En mayo del 2012 y siendo conscientes que la situación económica del ayuntamiento no era muy boyante, los vecinos afectados propusieron al ayuntamiento que en caso de que éste no quisiera comprar los terrenos por el precio acordado con el anterior alcalde, se los cedían al ayuntamiento gratuitamente, a cambio de dar por liquidados los gastos derivados de la urbanización.

 En agosto de 2012, el interventor del ayuntamiento emite un informe en el cúal expone los motivos por los cuales el ayuntamiento no puede acogerse a ninguna de las 2 opciones presentadas por los vecinos de Castejón.
  • La compra de los terrenos no es posible, porque no existe consignación presupuestaria, por lo que habría que realizar una modificación presupuestaria y primero se deberá respetar la necesidad de financiación del remanente de tesorería negativo generado.
  •  
  • La "donación" de los terrenos no esposible porque presupuestariamente no cabe la compensación de ingresos y gastos generados por la "donación" de los terrenos.

IU se abstiene en la votación, porque, el acuerdo con el anterior alcalde fue verbal y por lo tanto no supone ningún compromiso para el actual ayuntamiento y además existe el informe del interventor en el que expone que presupuestariamente no se puede realizar ninguna de las 2 opciones planteadas.

A FAVOR: 4 (UPN)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES: 2 (IU, UPSC)

Decide el voto de calidad de la alcaldesa

4.- Dar cuenta de la sentencia del juzgado contencioso administrativo en relación a las Comisiones Informativas creadas en el Ayuntamiento de Castejón.

Como se recordara en junio de 2011 se crearon 3 comisiones informativas en el Ayuntamiento de Castejón y se decidió por mayoría absoluta que todos los concejales formasen parte de las 3 comisiones.

El secretario del Ayuntamiento en aquel momento realizó un informe negativo aludiendo a que la Ley indicaba que las Comisiones debía estar formadas por todos los grupos municipales, en un número de miembros proporcional al de concejales que se tengan en el Pleno.
En dicho informe señalaba que si los 11 concejales formaban parte de una comisión, eso no era un número proporcional.

El acuerdo se recurrió ante el contencioso administrativo y dicho órgano ha dictado sentencia declarando que el acuerdo en donde se formaban las 3 comisiones informativas de las que formaban parte todos los miembros del Pleno, no es conforme a derecho y anulando el mismo.

Por lo tanto, y ante la afirmación de todos los grupos políticos de que no iba a recurrir la sentencia, en un próximo pleno se deberá tomas un acuerdo para crear de nuevo las comisiones informativas.
Leer Mas......

lunes, 22 de octubre de 2012

Pleno viernes 26 de octubre 2012

El próximo viernes 26 de octubre a las 19:00h se va a celebrar el Pleno Ordinario correspondiente al mes de octubre de 2012 en el Ayuntamiento de Castejón.

Los puntos que se van a tratar son los siguientes:

  1. Modificación del nombramiento de los miembros de la Comisión Mixta en la Ponencia Parcial de Valoración de las Centrales Térmicas.
  2. Aprobación del calendario laboral del conserje del Colegio Público Dos de Mayo
  3. Facultar a Alcaldía para la firma del convenio de colaboración para la gestión conjunta de emergencias entre la Policía Foral y la Policía Local.
  4. Solicitud Hermanos Navarro.
  5. Modificación Tasas Espacio Joven
  6. Moción relativa a aportaciones económicas a la Cabalgata de Reyes.
  7. Moción relativa a dejar sin efecto el acuerdo relativo a la claúsula de contenido económico de la gestión de las piscinas.
  8. Moción relativa a la defensa del Régimen Foral.
  9. Moción relativa a la contratación de la sustitución de la trabajadora social.
  10. Moción relativa a la revisión de las pruebas de contratación temporal de gerocultoras.
  11. Moción sobre auditoría económica y técnica de la gestión de las piscinas.
  12. Moción relativa a la propuesta de Plantilla Orgánica y Presupuestos para 2013.
  13. Moción relativa al sometimiento a una moción de confianza.


Leer Mas......

lunes, 24 de septiembre de 2012

Convocatoria pleno de septiembre


El próximo viernes 28 de septiembre a las 20:00 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castejón, se va a celebrar el pleno correspondiente al mes de septiembre de 2012


El orden del día se puede consultar pinchando en el siguiente enlace


Leer Mas......

viernes, 21 de septiembre de 2012

Manifestación en Castejón el sábado 22 a las 19:00h.

El colectivo "Castejón en lucha" ha convocado una manifestación el próximo sabado 22 de septiembre a las 19:00 con salida desde la plaza del Ayuntamiento.

El lema principal de la manifestación es "POR EL EMPLEO Y EL FUTURO DE NUESTRO PUEBLO".

La manifestación se ha convocado en contra de las políticas de recortes (educación, sanidad, dependencia ...) que se llevan dando en los últimos tiempos (tanto del Gobierno anterior como del actual), en contra las Reformas Laborales, en contra de las privatizaciones, en contra de que se siga pretendiendo que paguemos la crisis quienes no la hemos creado, en contra de que se salven bancos y no a personas, etc, etc, etc., pero sobre todo, en contra de la masiva y preocupante destrucción de empleo en Castejón y lo que esto está suponiendo para muchas familias a corto plazo y lo que supondrá a medio y largo plazo para el futuro de las mismas, sobre todo para los niños y jóvenes de estas familias que son nuestro futuro.

La destrucción de empleo en Castejón está siendo abrumadora y es un problema laboral y social del que se deben hacer eco y preocupar no sólo los trabajadores/as de las empresas del pueblo, sino también nuestros representantes políticos y por ello desde estas líneas así se lo pedimos y reivindicamos.

También queremos animaros a que la protesta y la lucha no se quede sólo aquí, sino que no cese hasta que logremos nuestros objetivos, LA SITUACIÓN NOS AFECTA A TODOS/AS.
Por todo lo expuesto te animamos a que participes en la manifestación junto con familiares y amigos/as. Te esperamos el Sábado día 22 de Septiembre a las 19:00 en la Plaza del Ayuntamiento de Castejón. CONTAMOS CONTIGO. Ánimo y MUCHAS GRACIAS a todos/as..
 

LA LUCHA DE HOY SERÁ EL BENEFICIO DE MAÑANA.

 

Leer Mas......

martes, 11 de septiembre de 2012

Pleno ordinario Agosto 2012 (y 4)

7º) Moción relativa a la paga especial fin de año de los empleados públicos.

Se presenta una moción en la que se solicita:

1.- El Ayuntamiento de Castejón muestra su frontal rechazo a las medidas anunciadas por el presidente del gobierno Mariano Rajoy y contenidas en el Real Decreto-Ley de 13 de julio de "medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad".

2.- El Ayuntamiento de Castejón muestra su compromiso para poner en marcha cuantos mecanismos jurídicos, políticos y sociales sean necesarios al objeto de impedir la aplicación en Navarra de dichas medidas.

3.- Respecto a los trabajadores, tanto laborales como funcionarios, de este ayuntamiento, se acuerda para el año 2012, el abono en el mes de diciembre de una "paga especial de fin de año" de cuantía equivalente a la del mes de julio y no consolidable.

Izquierda Unida de Castejón va a apoyar esta moción como complemento a la moción presentada por UPSC el mes pasado y que a petición de IU se añadía un punto en el que literalmente decía “se busque la fórmula más adecuada para que la cantidad que les corresponde por este concepto (refiriéndose a la paga extra de los trabajadores del ayuntamiento) se le pueda reintegrar en cualquier otro concepto de nómina”.

Entendemos que la propuesta presentada en esta moción de abonar a los trabajadores del Ayuntamiento de Castejón una paga especial fin de año de cuantía equivalente a la paga extra de julio y no consolidable, puede ser una fórmula válida para el fin que se persigue, que no es otro que evitar una nueva pérdida de poder adquisitivo de los empleados municipales ante una medida tomada por el Gobierno de Mariano Rajoy y secundada por el Gobierno de Navarra.

Medida injusta, antisocial y probablemente incluso inconstitucional, tal como ha declarado recientemente el Defensor del Pueblo en Navarra, cuando ha apuntado que puede haber indicios de inconstitucionalidad en la supresión de la paga extra a los funcionarios. Aparte de que vulnera la competencia exclusiva que la Comunidad Foral de Navarra tiene sobre su régimen funcionarial.

A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
EN CONTRA: 1 (UPSC)
ABSTENCIONES: 2 (UPN)


8º) Moción relativa al programa "Prepara"

Se presenta una moción en la que se solicita:

1.- Instar al Gobierno de España a que, prorrogue el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su prestación por desempleo, regulado en el Real Decreto-Ley 1/2011 de 11 de febrero, desde el 16 de agosto de 2012 hasta, al menos, el 15 de agosto de 2013.

En esta moción el grupo municipal de IU no puede votar en contra porque evidentemente la prorroga del plan Prepara aprobada recientemente por el Gobierno Central restringe muchísimo más las condiciones para poder acceder a él, lo que va a suponer la reducción significativa de beneficiarios de la ayuda de 400 euros, planteadas en el antiguo plan.

Y por poner un ejemplo, quita la ayuda a los jóvenes, que se ven obligados a volver a casa de sus padres porque las condiciones económicas no le permiten seguir viviendo independientemente.

Pero tampoco Izquierda Unida puede votar a favor, porque las condiciones del antiguo plan Prepara nos parece insuficientes y las cantidades que se abonan escasas.

Nuestra opinión coincide con la de los compañeros del grupo parlamentario de la Izquierda Plural, en el cual está incluido IU, y que han presentado en la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición no de Ley para el desarrollo de un programa de empleo/formación destinado a personas en el paro que no reciban ningún tipo de prestación por desempleo.

El programa tiene las siguientes condiciones:

  • El Programa será financiado exclusivamente por la Administración General del Estado por un importe de 8.400 millones de euros y la gestión corresponderá a las Corporaciones Locales.
  • Los trabajadores acogidos al Programa de Empleo/Formación accederán a un contrato de 35 horas semanales durante 6 meses, prorrogable y percibirán 700 euros netos mensuales. Se dedicarán 25 horas semanales a trabajo y 10 horas semanales a formación.

Este programa si que tiene nuestro total apoyo, pero desgraciadamente nada tiene que ver con lo que se plantea en esta moción por lo que nuestro voto va a ser la abstención.


 A FAVOR: 4 (PSOE)
EN CONTRA: 3 (UPN, UPSC)
ABSTENCIONES: 1 (IU) Leer Mas......

lunes, 10 de septiembre de 2012

Pleno ordinario Agosto 2012 (3)

6º) Moción relativa a la modificación del contrato de las piscinas

En dicha moción se solicita:

1.- Dejar sin efecto el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Caastejón del día 22 de febrero de 2010, que aprobó por mayoría absoluta de sus miembros, modificar la cláusula de contenido económico del pliego de condiciones que regula la gestión integral de las piscinas de Castejón, relativa a los gastos de electricidad, gas y agua de manera que éstos pasaban a ser asumidos por el ayuntamiento.

2.- Comunicar a la empresa gestora que las condiciones aplicables a partir de la aprobación de la moción son las que se aprobaron inicialmente en el pleno del 29 de noviembre de 2007.

En primer lugar dejar claro que Izquierda Unida siempre ha estado en contra de que sea una empresa externa la que gestione las piscinas y ha defendido que debería ser el propio ayuntamiento, el que gestionara las instalaciones con personal propio.

Por ello, Izquierda Unida votó en 2008 en contra de la adjudicación a la empresa Gesport-Kines de la gestión de las instalaciones deportivas “El Romeral”, y así mismo, votó en contra de la modificación del contrato inicial, mediante la cual el ayuntamiento se hacía cargo de los gastos de electricidad, gas y agua de las instalaciones.

IU también apuesta por la reversión del servicio tan pronto como sea posible, pero teniendo en cuenta, que hay unos contratos firmados por el ayuntamiento y la empresa, contratos que deben cumplirse, muy a nuestro pesar.

Ante lo que se plantea en esta moción en el punto 1, que es dejar sin efecto el acuerdo de Pleno donde se modificaba el pliego de condiciones y se asumía por parte del ayuntamiento los gastos de electricidad, gas y agua estamos totalmente de acuerdo, de hecho, ya votamos en contra de dicho acuerdo y entendemos que lo mismo que en un pleno se acuerda una cosa, en otro pleno se puede acordar la contraria.

Donde nos surgen las dudas legales, es en el segundo punto de la moción, en el cual se indica que se deja sin efecto la modificación de las condiciones iniciales y por tanto se anula unilateralmente el acuerdo firmado entre el ayuntamiento y la empresa gestora de las instalaciones en marzo del 2010.

Los asesores legales consultados por nuestro grupo municipal, nos han manifestado sus dudas sobre las consecuencias que pudiera tener para el ayuntamiento la toma de esta decisión, sobre todo en el ámbito económico si la empresa decidiera denunciar el acuerdo el ayuntamiento.

Así mismo, en el informe que la Secretaria de este ayuntamiento emitió en enero de 2012, se indicaba que la reversión del contrato se podría realizar cuando ya no se produzca desequilibrio económico del contrato, circunstancia que evidentemente no se cumple a día de hoy, si nos atenemos a las cuentas que presentan la empresa.

Ante todas estas dudas, cuando hace unos meses se presentó esta misma moción y el grupo municipal del PSOE planteó dejar sobre la mesa este tema y tratarlo más adelante, IU apoyó esta propuesta y a la vez solicitó varios informes para tratar de aclarar la situación. 

Entre los informes solicitados por IU se incluía un informe jurídico que tratara las consecuencias que pudiera tener la anulación unilateral del contrato, que se valoraran en este apartado cantidades económicas y que posibilidades de éxito pudiera tener la medida ante una posible denuncia por parte de la empresa.

También se solicitó un informe económico en el que se valorara la fiabilidad de las cuentas presentadas anualmente por la empresa y que actuaciones podía llevar a cabo el ayuntamiento en este tema. 

Pasados 4 meses, el único informe que se nos ha presentado es el de la Secretaria del Ayuntamiento en el que se indica la legislación a aplicar en este asunto, y por lo tanto estamos en las misma situación que hace 4 meses cuando se decidió dejar sobre la mesa este tema.

Por tanto, el grupo municipal de IU se debate entre la firme voluntad de revertir la situación y anular las modificaciones y la precaución ante las consecuencias que esta medida pudiera acarrear.


A FAVOR: 4 (UPN, IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
El resultado es EN CONTRA por el voto de calidad del presidente. Leer Mas......

sábado, 8 de septiembre de 2012

Pleno ordinario agosto 2012 (2)

3º) Inicio del expediente de municipalización de servicios de limpieza de los organismos municipales.

Tras la aprobación hace varios meses de una moción en la que se pedía que se municipalizasen todos los servicios del ayuntamiento de Castejón que se realizan mediante gestión indirecta, y teniendo en cuenta que ha vencido el contrato para la limpieza de las dependencias municipales (ayuntamiento, casa de cultura y centro médico).

Se propone iniciar el expediente para que esa limpieza se gestione desde el propio ayuntamiento y se realice con personal propio.

IU está a favor de esta municipalización, porque como venimos defendiendo hace ya muchos años, estamos a favor del empleo público y de calidad y por consiguiente todos los servicios que ofrece un ayuntamiento deberían estar gestionados por el propio ayuntamiento.

Contratar a una empresa externa supone siempre, o un mayor desembolso económico, o una pérdida de calidad del servicio o una pérdida de derechos de los trabajadores.

A FAVOR: 4 (UPN, IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
El resultado final es EN CONTRA por el voto de calidad del presidente.

4º) Designacion a Alcaldía en representación del Ayuntamiento para la firma de la permuta de la parcela comunal 5027 del polígono 2 con la parcela 169 del polígono 2.

Esta parcela es una de las que se aprobó su permuta en 2008 para la realización de la mejora del camino de la balsa.
La permuta no se llegó a inscribir en el registro porque había un desacuerdo con el propietario de otra parcela.
Como han pasado varios años, se decidió inscribir en el registro el resto de permutas y dejar la parcela en disputa para cuando se pronuncien los tribunales.

Esta parcela es de las que hubo acuerdo entre el propietario y el ayuntamiento y dicho acuerdo obtuvo el visto bueno por parte del Gobierno de Navarra.

Se trara de un tema puramente formal para que sea Alcaldía la que represente al Ayuntamiento de Castejón en la firma de la permuta.

A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)

5º) Moción presentada por el grupo municipal de IU relativa al mantenimiento de la paga extraordinaria de diciembre de sus trabajadores.

En el pleno del mes pasado y en una moción presentada en contra de los recortes del Gobierno Central, IU de Castejón solicito que se incluyese un punto concreto en el que se garantizara que todos los trabajadores del Ayuntamiento de Castejón cobrasen la paga extra de diciembre, y si esto no fuera legalmente posible, que cobraran una cantidad igual en otro concepto de nómina.

El ponente de la moción aceptó incluir dicho punto, pero a la hora de las votaciones no quedo claro si se votaba con el punto propuesto por IU, o no.

Ante la ausencia por vacaciones de la Secretaria del Ayuntamiento, IU decidió presentar la moción por si no se había incluido en el acta del pleno anterior la modificación que propuso IU.

Una vez aclarado que se incluía el punto donde IU pedía el cobro de la paga extraordinaria, IU retira la moción.


Leer Mas......

viernes, 7 de septiembre de 2012

Pleno ordinario Agosto 2012

El pasado viernes 31 de agosto se celebró en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente al mes de agosto.
Los puntos tratados fueron los siguientes:

1º) Toma de posesión de cargo electo.

Tras la dimisión de la concejal del PSOE Raquel Alvarez Mesa, en su lugar, toma posesión del cargo de concejal del Ayuntamiento de Castejón por el PSOE Jose Martín

2º) Ponencia de Valoración Parcial de las Centrales Térmicas de Ciclo Combinado de Castejón

El Gobierno de Navarra a través del departamento correspondiente, presenta una ponencia de valoración catastral parcial, que solo afecta a las centrales térmicas de ciclo combinado, mientras que para el resto de Castejón seguiría aplicándose la actual ponencia vigente que fue aprobada hace varios años.

Es decir, todo el municipio de Castejón seguiría con la misma valoración catastral que tiene en estos momentos, pero a las centrales se les aplicaría la ponencia que se ha debatido en el pleno de hoy.
La valoración de las centrales se basa en unas normas técnicas realizadas por el Gobierno de Navarra, que a día de hoy no han sido recurridas y que establecen el valor catastral en función de datos objetivos y cuantificables, como pueden ser la potencia instalada, el año de contrucción, los metros de parcela...

Izquierda Unida de Castejón está a favor de esta ponencia de valoración parcial, ya que de esta forma las 2 centrales tendrían su valoración y desde el año 2013 tendrían la obligación de pagar la contribución como el resto de vecinos de Castejón.
Según las estimaciones realizadas por izquierda Unida el importe que tendrían que pagar en el año 2013 sería de más de 1 millón y medio de euros (más de 1.100.000 € la central de Elerebro y más de 500.000 € la central de Iberdrola) .

Hay que recordar que los 2 grupos de la central térmica de ciclo combinado de elerebro,a día de hoy, siguen sin tener valoración y, por lo tanto, siguen sin tener obligación de pagar contribución.
Y a pesar, de que durante estos 10 años han estado pagando una cantidad en concepto de contribución, no tenían ninguna obligación, por lo que en cualquier momento podráin pedir que se les devolviese esas cantidades ( más de 3 millones de euros).

También queremos manifestar nuestra sorpresa ante esta nueva propuesta de valoración catastral. Sorpresa porque ahora se nos presenta una ponencia de valoración parcial, en la que sólo se incluyen las centrales de ciclo combinado, mientras que para el resto de Castejón seguiría vigente la valoración catastral aprobada hace varios años.
Opción que se planteó a los técnicos del Gobierno de Navarra cuando presentaron la ponencia en diciembre del año pasado y la respuesta que dieron fue que había que hacer una nueva valoración del conjunto de Castejón y que no se podía realizar la valoración únicamente de las centrales.

Y, sin embargo, 8 meses después nos encontramos con un cambio radical de criterio de los responsables del Departamento del Gobierno de Navarra, cambio incomprensible, ya que en este tiempo no ha habido ningún cambio de normativa que pudiera justificar ese cambio de criterio.

Cuando se presentó en diciembre pasado, la ponencia de valoración, IU apoyó su aprobación inicial porqué en ese momento y ante la imposibilidad de una valoración parcial, era la única manera de poder cobrar la contribución a los 2 grupos de la central térmica de elerebro.
IU votó a favor de la ponencia porque de esta manera la central se valoraba y, de esta manera, tendría obligación de pagar su contribución correspondiente.

Además, tal como planteamos en su día, ajustando el coeficiente que se aplica al valor catastral y que es potestad del ayuntamiento modificar su valor, se podía conseguir que la contribución no aumentase para los vecinos de Castejón y al mismo tiempo las empresas eléctricas tuvieran la obligación de pagar su contribución correspondiente.

Han pasado 10 años desde su construcción hasta que se ha podido regularizar su situación, 10 años en los que la empresa no ha tenido obligación de pagar ni 1 céntimo en concepto de contribución.

Creemos, que el Ayuntamiento de Castejón debería depurar y exigir responsabilidades a los culpables de estos años de retraso, sobre todo teniendo en cuenta que ya en 2010 se aprobaron las normas técnicas, y a día de hoy una de las centrales sigue sin valorar.

A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA: 1 (UPSC)


Leer Mas......