
1.- Modificación de la Comisión Mixta en la Ponencia de Valoración de las Centrales Térmicas del Ayuntamiento de Castejón
En el pleno anterior se formó esta Comisión integrada por un miembro de cada uno de los 4 grupos municipales.
Desde el Gobierno de Navarra se ha comunicado que sólo pueden ser 3 personas las integrantes de la comisión, por ello se plantea que sea 1 representante de cada uno de los 3 grupos con mayor representación en el Ayuntamiento (PSOE, UPN, IU)
A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES; 1 (UPSC)
2.- Aprobación del calendario escolar del conserje del colegio público Dos de Mayo
El conserje del colegio tenía aprobado un calendario laboral para todo el año 2012 de acuerdo al calendario escolar del curso 2011-12.
Al comenzar el curso 2012-13 el calendario escolar ha sufrido modificaciones, lo que ha supuesto que durante ciertas horas a la semana, se impartan clases en un horario en el cual el conserje no está en el centro.
Con la modificación propuesta del calendario laboral del conserje, se pretende adaptar el horario del conserje al del centro, de tal forma que su jornada coincida con la jornada escolar.
Evidentemente su jornada anual seguirá siendo de 1592 h.
A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU, UPSC)
3.- Solicitud hermanos Navarro.
En el año 2002, con motivo de la construcción del vial en la zona del antigüo campo de futbol, se les permutó a los Hermanos Navarro, 490m2 de una parcela rústica de la que eran porpietarios, por una participación del 13,187 % de una parcela urbana en la misma zona.
Posteriormente al urbanizarse esta zona, a los Hermanos Navarro les correspondía pagar una participación de las coutas de urbanización que ascendía a 40.390 €.
Estos vecinos celebraron varias reuniones con el anterior alcalde y acordaron, verbalmente, que el Ayuntamiento de Castejón compraría esa parte de la parcela de la cual eran propietarios por un precio de 17.669 € (resultante del producto de multiplicar los 490 m2 permutados por 36,06 € el metro2, que era la cantidad a la que se compraron, por parte del ayuntamiento, los terrenos colindantes a otros propietarios para la realización del mismo vial).
De esta forma quedarían liquidados también, los gastos derivados de la urbanización.
En mayo del 2012 y siendo conscientes que la situación económica del ayuntamiento no era muy boyante, los vecinos afectados propusieron al ayuntamiento que en caso de que éste no quisiera comprar los terrenos por el precio acordado con el anterior alcalde, se los cedían al ayuntamiento gratuitamente, a cambio de dar por liquidados los gastos derivados de la urbanización.
En agosto de 2012, el interventor del ayuntamiento emite un informe en el cúal expone los motivos por los cuales el ayuntamiento no puede acogerse a ninguna de las 2 opciones presentadas por los vecinos de Castejón.
- La compra de los terrenos no es posible, porque no existe consignación presupuestaria, por lo que habría que realizar una modificación presupuestaria y primero se deberá respetar la necesidad de financiación del remanente de tesorería negativo generado.
- La "donación" de los terrenos no esposible porque presupuestariamente no cabe la compensación de ingresos y gastos generados por la "donación" de los terrenos.
IU se abstiene en la votación, porque, el acuerdo con el anterior alcalde fue verbal y por lo tanto no supone ningún compromiso para el actual ayuntamiento y además existe el informe del interventor en el que expone que presupuestariamente no se puede realizar ninguna de las 2 opciones planteadas.
A FAVOR: 4 (UPN)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES: 2 (IU, UPSC)
Decide el voto de calidad de la alcaldesa
4.- Dar cuenta de la sentencia del juzgado contencioso administrativo en relación a las Comisiones Informativas creadas en el Ayuntamiento de Castejón.
Como se recordara en junio de 2011 se crearon 3 comisiones informativas en el Ayuntamiento de Castejón y se decidió por mayoría absoluta que todos los concejales formasen parte de las 3 comisiones.
El secretario del Ayuntamiento en aquel momento realizó un informe negativo aludiendo a que la Ley indicaba que las Comisiones debía estar formadas por todos los grupos municipales, en un número de miembros proporcional al de concejales que se tengan en el Pleno.
En dicho informe señalaba que si los 11 concejales formaban parte de una comisión, eso no era un número proporcional.
El acuerdo se recurrió ante el contencioso administrativo y dicho órgano ha dictado sentencia declarando que el acuerdo en donde se formaban las 3 comisiones informativas de las que formaban parte todos los miembros del Pleno, no es conforme a derecho y anulando el mismo.
Por lo tanto, y ante la afirmación de todos los grupos políticos de que no iba a recurrir la sentencia, en un próximo pleno se deberá tomas un acuerdo para crear de nuevo las comisiones informativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario