
Los temas tratados fueron los siguientes:
1º) Aprobación de los Tipos Impositivos, Tasas y Precios Públicos.
- Informe policía local a instancia de parte ---- 15 €
- Todos los precios de entrada a las instalaciones deportivas “El Romeral” no suben para el año 2013 pero hay que tener en cuenta que todas las tarifas sufrieron una subida del 14% en el mes de octubre como consecuencia de la subida del IVA.
- Desaparece la tasa de compulsa de documentos.
- Se incluye la tasa de aprovechamiento del suelo con carpas, toldos, marquesinas y mobiliario externo de 0,38 € por m2 y día.
- En la residencia la única tarifa que cambia con respecto al año anterior es la estancia diurna para los no dependientes que pasa a costar 400 €/mes de lunes a viernes y 600 €/mes de lunes a domingo.
- En la residencia también se incluye dos tarifas nuevas:
- Una tarifa de estancia diurna por horas, con un costo de 6 €/hora de lunes a viernes y de 9€/hora los fines de semana y festivos.
- Una tarifa de estancia de días sueltos con unos importes de 45 €/día de lunes a viernes; 60€/día sábados, domingos y festivos y de 100 € el fin de semana completo. Hay que indicar que en estos precios no está incluida la comida
- Las tarifas por utilización del centro cívico quedan de la siguiente forma:
- Entrada diaria: 2 €;
- Entrada fin de semana: 3 €;
- Abono trimestral: 20 €;
- Abono anual 50€
Izquierda Unida ha votado en contra de estos precios, porque aunque comparte la idea general de congelación con respecto al año anterior, si que seguimos defendiendo los precios que ya propusimos el año pasado para entrada a las instalaciones deportivas “El Romeral”.
Estos precios sufrían una rebaja importante en el apartado de verano, proponiendo un abono para todo el verano que costase 35 € y un abono de mes de verano que supusiese 20 €.
En cuanto al abonado anual, nuestra propuesta es que a los vecinos empadronados en Castejón les costase menos que a los no empadronados, de tal forma que el abonado anual empadronado en Castejón pagase 16€ y el NO empadronado 28 €.
Como ya defendimos el año pasado, creemos que estos precios no repercutirían en las arcas del Ayuntamiento, ya que la merma de ingresos por la rebaja de los precios, se vería compensado por el aumento de abonados de verano y por la pequeña subida de las cuotas a los NO empadronados en Castejón.
Abonados NO empadronados, que a pesar de la pequeña subida, seguirían teniendo unos precios atractivos y más económicos que en las instalaciones similares que se encuentran situadas en poblaciones cercanas.
A FAVOR: 8 (PSOE, UPN)
EN CONTRA: 3 (IU, UPSC)
2º) Adjudicación de aprovechamiento de cultivo de parcelas comunales.
El 29 de octubre se procedió a la subasta de las parcelas comunales nº 5030, 5031, 5033 y 5034 del polígono 2, las parcelas 5013, 5014 y 5018 del polígono 3 y las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4.
El precio de salida de 21,37 € la robada es cubierto por D. Francisco Gázquez Sánchez para la parcela 5018 del polígono 3 que tiene 20 robadas y por D. Pascual Nechita, S.L. para las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4 que tienen ambas 25 robadas.
El resto de parcelas quedan desiertas.
Se celebraron nuevas subastas los días 20 y 26 de noviembre, no habiendo ninguna puja, se declaró desierta la subasta de las parcelas restantes.
En el pleno se aprueba la adjudicación de la parcela 5018 del polígono 3 a D. Francisco Gázquez Sánchez por el precio de 427,4 € y las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4 a D. Pascual Nechita, S.L. por el precio de 534,25 € cada una.
Se celebraron nuevas subastas los días 20 y 26 de noviembre, no habiendo ninguna puja, se declaró desierta la subasta de las parcelas restantes.
En el pleno se aprueba la adjudicación de la parcela 5018 del polígono 3 a D. Francisco Gázquez Sánchez por el precio de 427,4 € y las parcelas 5034 y 5035 del polígono 4 a D. Pascual Nechita, S.L. por el precio de 534,25 € cada una.
A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU)
3º) Dar cuenta de la composición de las Comisiones Informativas.
La composición de las Comisiones Informativas va a estar formada por 2 miembros del PSOE, 2 miembros de UPN, 1 de IU y 1 de UPSC.
Fco. Javier Fraile será el representante de IU en la comisión de Medio Ambiente, Agricultura, Empleo, Industria, Urbanismo; Obras y Plan General.
Fco. Javier Fraile será el representante de IU en la comisión de Personal, Atención y Participación Ciudadana, Hacienda y Cuentas.
Enrique Suárez será el representante de IU en la comisión de Bienestar Social, Sanidad, Mujer e Igualdad, Juventud, Educación, Cultura, Deporte y Festejos.
4º)
Dar cuenta del Programa de Fiestas de Invierno 2012.
Se
dio cuenta del programa de actos para las fiestas de invierno 2012 que se han
celebrado este fin de semana y en el que hay que destacar que el presupuesto
aportado por el Auntamiento ha sido de unos 2.000€ y que han sido los bares y
los diferentes colectivos de Castejón los que han corrido con la organización y
el patrocinio de la mayoría de actos incluidos en el programa.
5º)
Moción presentada por la Asociación de Vecinos Valentín Plaza.
La
Asociación de Vecinos Valentín Plaza presenta una moción para su discusión en
el Pleno referente a las obras que la empresa Trenasa está llevando a cabo en
la calle Jerónimo Marco y en la que se solicita lo siguiente:
- Aclarar quien ha podido cambiar el Catastro referente a la parcela nº 208.
- Se piden depurar responsabilidades sobre las actuaciones del equipo de Gobierno y del personal técnico del ayuntamiento en varias concesiones de licencias referidas al mencionado tema de las obras en la calle Jerónimo Marco
IU
apoya la moción porque en este tema, desde el principio se han hecho las cosas
muy mal y hay unos grandes perjudicados que son los vecinos de Castejón que
viven en dicha calle y que están sufriendo una situación lamentable desde hace
ya varios años.
En
la moción, al final lo que se pide es que se investiguen las actuaciones
llevadas a cabo y que, si es pertinente, se depuren las responsabilidades
pertinentes.
A
FAVOR: 7 (UPN, IU, UPSC)
ABSTENCION:
4 (PSOE)
6º)
Moción sobre recortes en materia de Sanidad.
Se
presenta una moción en la que se solicita:
- Exigir la inmediata paralización en la tramitación del decreto foral por el que se regula el horario de funcionamiento de los centros de salud y de los puntos de atención continuada y urgente en Atención Primaria.
- Que el Servicio Navarro de Salud-Osansubidea lo consensue con todos los agentes implicados, sindicatos, colegios profesionales, entidades sociales, asociaciones científicas y ayuntamientos.
A
FAVOR; 7 (PSOE, IU, UPSC)
EN
CONTRA; 4 (UPN)
7º)
Moción sobre los desahucios.
Se
presenta una moción en la que se solicita:
- Instar al Gobierno de España a un verdadero cambio de legislación hipotecaria y una paralización de todos los procesos de desahucios que afecten a la vivienda habitual en casos de insolvencia sobrevenida, hasta que no se materialice la entrada en vigor de la nueva ley por el procedimiento de urgencia.
- Establecer medidas de apoyo a las personas que están en esta situación como son:
- Asesoramiento, acompañamiento, intermediación y orientación legal.
- Ayuda en la búsqueda de viviendas de alquiler social.
- Plan personalizado de impuestos, de ayudas sociales
- Buscar para los afectados, alternativas que pueden aliviar el sufrimiento ocasionado por los desahucios.
- Poner en marcha iniciativas frente a las entidades financieras que mantengan los desahucios, entre ellas la retirada de sus depósitos.
A
FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCION:
1 (UPSC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario