Candidatura 2015

Candidatura 2015

domingo, 30 de noviembre de 2014

Programa fiestas de invierno 2014



El fin de semana del 5 al 7 de diciembre se van a celebrar las fiestas de invierno en Castejón.

Los actos comenzarán el miércoles 3, para celebrar el "Día de Navarra".

El presupuesto asciende a 2.800 €.

El programa completo se puede consultar en el siguiente enlace

Leer Mas......

jueves, 27 de noviembre de 2014

Convocatoria pleno noviembre 2014



El próximo viernes 28 a las 19:00 h se va a celebrar en el Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre 2014.

Los puntos a tratarse son los siguientes:

1.- Toma de posesión como concejala de Dña. Alexandra Zuluaga Cardona por el PSN

2.- Adscripción de la nueva concejala a las comisiones, organismos y entes municipales.

3.- Propuesta de tasas y precios públicos del Ayuntamiento.

4.- Adjudicación provisional de los corrales del Ayto.

5.- Pliego de condiciones administrativas para la subasta de la corraliza de La Malacena.

6.- Tasa por expediente de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

7.- Moción de IU para modificar la concesión de ocupación de vía pública adjudicada a Trenasa.

8.- Moción de IU para la implantación del 2º ciclo de la ESO en Castejón, la construcción de un edificio nuevo y la mejora de las actuales instalaciones hasta que se pueda usar el nuevo.

9.- Moción sobre la memoria histórica


Leer Mas......

martes, 25 de noviembre de 2014

Ocupación vía pública



En el año 2007 la empresa Trenasa solicitó al Ayuntamiento de Castejón una Licencia de Obras para ejecutar la vía férrea, que según proyecto, debía atravesar 2 viales públicos, el vial del polígono industrial y la calle Jerónimo Marco.
Para poder obtener esa licencia debía disponer de una Concesión de Ocupación de las citadas vías públicas.

El Ayuntamiento de Castejón después de un largo proceso, adjudica la concesión administrativa a la empresa, de 45 metros cuadrados de la calle Jerónimo Marco por un plazo de 30 años prorrogables hasta 99, con un canon anual de 1.200 € revisables con el IPC y se exigía una garantía de 150.000 €.


Posteriormente la empresa ADIF promovió una modificación del catastro, ya que en éste figuraba una parte de la calle Jerónimo Marco como de su propiedad cuando en realidad la calle entera era propiedad del Ayuntamiento.

A consecuencia de esta modificación del catastro, los metros cuadrados de la calle Jerónimo Marco que ocupa la vía férrea promovida por Trenasa han variado con respecto a los 45 de la concesión inicial, por lo que Izquierda Unida solicita que se revise esa concesión y se adecue a los metros que ocupa en la actualidad.
También se debería aumentar el canon que paga la empresa y adecuarse a los nuevos metros.

Por lo que respecta al vial del polígono industrial, en el momento de la concesión era propiedad del Gobierno de Navarra, pero en el año 2009 se ceden los viales, zonas verdes e instalaciones al ayuntamiento de Castejón.

A raíz de que el vial pasa a ser propiedad del Ayuntamiento de Castejón, Izquierda Unida cree que debe de realizarse una concesión por ocupación de vía pública similar a la que se concedió en su día para la calle Jerónimo Marco.

En esta moción lo que pide Izquierda Unida es lo siguiente:

1.- Realizar los tramites necesarios para modificar la concesión de la ocupación de vía pública Jerónimo Marco adjudicada en el pleno de 6 de noviembre de 2008 a la empresa Trenasa, regularizándose los metros de ocupación, según la modificación del catastro, y consecuentemente el canon a pagar.

2.- Realizar los trámites necesarios para establecer una concesión de ocupación de vía pública, concretamente de los metros cuadrados que ocupa el ramal ferroviario en el vial del polígono industrial de Castejón, y para ello en primer lugar se deberá establecer un pliego de condiciones en donde se establezca entre otras cosas, los metros ocupados, el canon a pagar y el plazo de la concesión, y posteriormente adjudicar dicha concesión.


Se puede consultar la moción completa en el siguiente enlace

Leer Mas......

domingo, 23 de noviembre de 2014

Moción sobre la ESO en Castejón


El centro donde se imparte el primer ciclo de la ESO en Castejón está en una situación lamentable, tanto en lo que concierne al edificio, como al material de las aulas como a la escasez de profesorado.

Es por ello, que toda la comunidad educativa, quieren solicitar al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que se implante en Castejón el segundo ciclo de la ESO, que se construya un edificio nuevo para albergar los 4 cursos de la ESO y que se adecuen las actuales instalaciones hasta que el nuevo centro se pueda utilizar.

Marisa De Simón parlamentaria de Izquierda-Ezkerra, solicitó una sesión de trabajo con la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra para tratar el tema de la ESO en Castejón y para que la comunidad educativa de Castejón (apyma, profesorado y alumnado) puedan explicar en persona a los parlamentarios de los diferentes partidos la situación actual y para plantearles sus peticiones.


Esta sesión de trabajo se realizará el día 10 de diciembre.

Con vistas a esa sesión, se van a presentar una serie de escritos:
  • Por una parte la APYMA, está recogiendo firmas a través de los diferentes comercios de Castejón solicitando el apoyo de todos los vecinos a sus reivindicaciones.
  • por otra parte el equipo directivo del Colegio Dos de Mayo va a presentar un escrito, el cual cuenta con el apoyo del claustro y del Consejo Escolar.
  • Por parte del Ayuntamiento, Izquierda Unida ha presentado una moción pidiendo el apoyo de todos los grupos para las reivindicaciones de la Apyma y del profesorado.


En la moción de Izquierda Unida se propone lo siguiente:

  1. El Ayto. de Castejón apoya las reivindicaciones de toda la comunidad educativa de Castejón referentes a la implantación del 2º ciclo de la ESO en Castejón, de la construcción de un nuevo centro IESO en Castejón y de la mejora de las actuales instalaciones hasta que se pueda utilizar el nuevo centro.
  2. El Ayto de Castejón insta al Gobierno de Navarra a cumplir la Disposición Transitoria Primera de la Ley Foral 12/2001 de 24 de mayo sobre la atención educativa en Castejón, en la cual se reconocía la posibilidad de implantar progresivamente el segundo ciclo de la ESO a tenor del desarrollo industrial en la localidad.
  3. El Ayto de Castejón insta al Gobierno de Navarra a que construya un nuevo edificio para albergar un centro IESO en Castejón.
  4. El Ayto de Castejón insta al Gobierno de Navarra  a que dote de material y adecue las instalaciones del actual centro donde se imparte el primer ciclo de la ESO en Castejón hasta que se construya el nuevo centro.


Hay que recordar que en el año 2011 Izquierda Unida ya presentó sendas mociones tanto en el Ayuntamiento de Castejón como en el Parlamento de Navarra solicitando exactamente lo mismo que en esta ocasión.

La moción NO fue aprobada en el Parlamento de Navarra porque tanto UPN, como PSOE votaron en contra de la misma, demostrando que no les importaba lo más mínimo la situación de la educación en Castejón.

A raíz de aquella moción, la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra realizó una visita al centro y fue entonces cuando todos los parlamentarios se echaron las manos a la cabeza al ver la situación del centro.

Han pasado casi tres años de aquella visita y la situación lejos de mejorar, a empeorado aún más.
Por eso se ha llegado a una situación insostenible y desde Izquierda Unida de Castejón se exige al Gobierno de Navarra que ponga solución a este desproposito.


Se puede consultar la moción completa pinchando en el siguiente enlace

Leer Mas......

jueves, 6 de noviembre de 2014

Pleno ordinario octubre 2014 ( y 3)


9º) Moción relativa a la creación de un Consejo Municipal de Servicios Sociales.


Se presenta una moción en la que se pide: 

  • Creación de un Consejo Municipal de Servicios Sociales que sustituya a la Comisión de la Residencia.
  • Desprivatización de los servicios de lavandería, comedor y limpieza de la Residencia.
  • Tomar en cuenta las solicitudes de los familiares de residentes y usuarios de la Residencia.
  • Todos los acuerdos referentes a los Servicios Sociales deben aprobarse en pleno.
                                                
IU se abstiene por los siguientes motivos:

Nos parece buena idea la creación del Consejo Municipal de Servicios Sociales, pero como un órgano independiente de la comisión de la Residencia y no como un sustitutivo.

En la comisión de la Residencia se tratan temas muy delicados, de enfermedades y situaciones personales de residentes que se tienen que tratar con suma cautela, en parte por la propia Ley de protección de Datos y en parte por consideración a residentes y familiares.

Creemos que la composición de este Consejo Municipal de Servicios Sociales y del número de personas propuestas para pertenecer a él, desaconsejan tratar en él según que temas.

Aun así, estamos a favor de la creación de este Consejo Municipal aunque enfocado a un concepto más general de Servicios sociales en el Ayto, y no solo enfocado, como parece apreciarse por los miembros propuestos a formar parte, a temas de la Residencia, y por ello creemos que deben estar representados otros colectivos o instituciones relacionados con los Servicios sociales, como pueden ser el Colegio Público, el Centro de Salud…

En cuanto a las solicitudes de los familiares, ya se trataron en la Comisión de la Residencia y algunos temas ya se han resuelto como pueden ser las reuniones periódicas solicitadas, ya que ahora se mantienen reuniones mensuales entre los familiares, representantes del Ayuntamiento y la dirección de la Residencia.

En cuanto al control las 24 horas, es un tema difícil ya que es una residencia de puertas abiertas, pero aun así se está instalando un sistema de detección de personas errantes que hará que estén más controlados los residentes en cuanto a las salidas del centro.

Por otro lado la separación de los puestos de Enfermería y Dirección, IU ya lo lleva solicitando desde la legislatura pasada, ya que creemos que es necesario que haya una persona que se encargue de los temas de dirección y que haya otra persona dedicada a temas de enfermería.

Siguiendo con la moción, en el punto donde se pide que todos los acuerdos necesarios para la mejora del funcionamiento de los Servicios Sociales sean aprobados en pleno, pues está muy bien, pero desgraciadamente hay una Ley que establece las competencias de los diferentes órganos del Ayto, y el Pleno tiene competencias para aprobar según que cosas, pero Alcaldía y la Junta de Gocierno puede aprobar otras cosas.

Por lo que este punto no se va a poder llevar a cabo porque las competencias seguirán siendo las mismas.

Y por último, lo relativo a la desprivatización de los servicios externalizados, evidentemente que estamos a favor y de hecho siempre hemos votado en contra cuando se ha externalizado cada servicio o cuando se han renovado los contratos.

Pero existe un informe de Secretaría en donde indica que la Ley de Presupuestos 2014 impide que el Ayto. se haga cargo de estos servicios. Ley a todas luces incomprensible porque no tiene ninguna explicación que el Ayto. no pueda hacerse cargo de los servicios pero, sin embargo, si que puede pagar a una empresa externa para que los realice, con lo que si esa empresa gana dinero, o al Ayuntamiento le resulta más caro, o los trabajadores tienen peores condiciones o el servicio es de peor calidad y evidentemente no queremos que ocurra ninguna de las tres.

Pero, desgraciadamente la Ley está en vigor tal como recuerda el informe de Secretaría y por lo tanto en estos momentos no se pueden municipalizar estos servicios.

De hecho, esta misma legislatura ya se acordó en la Comisión de la Residencia municipalizar estos servicios y no se pudo llevar a cabo.

En resumen, que IU está a favor de varias cosas de las que se piden en la moción pero que desgraciadamente no se pueden llevar a cabo, así que IU se abstiene en la moción.




A FAVOR: 1 (UPSC)
EN CONTRA: 3 (PSOE)
ABSTENCIONS: 5 (UPN, IU)



10º) Ruegos y preguntas


IU realiza la siguiente pregunta:

El Ayto. de Castejón permitió poner un elevador a la empresa Trenasa, en la calle Jerónimo Marco, obra que está judicializada.

El TAN en su recurso 10112 recordaba y advertía al Ayuntamiento de Castejón que:
“según las normas UNE, especialmente la 41510 y el RD 559/1989 de 19 de mayo recomiendan que la anchura del espacio libre destinado a la circulación de peatones (aceras) debe ser al menos de 1,50 metros, siendo recomendable una anchura de 2 metros”.

Ante esta circunstancia y dado que al colocar el elevador en la calle Jerónimo Marco, ésta ha quedado con una sola acera y de una anchura de 0,95 metros.

Se solicita que se justifique por escrito por que no se ha exigido a Trenasa que pondría 2 aceras, una a cada lado de la calzada y no se han seguido las normas UNE

Leer Mas......

martes, 4 de noviembre de 2014

Pleno ordinario octubre 2014 (2)





4º) Aprobación inicial del Plan General Municipal.



Se plantea la aprobación inicial del Plan General Municipal y someter el expediente completo a exposición pública durante el periodo de un mes.

IU vota a favor de la aprobación inicial del Plan General Municipal porque desde que se paralizó el primer proyecto, se realizaron varias reuniones entre el equipo redactor y los diferentes grupos municipales, en donde se llegó a un acuerdo que queda plasmado en el PGM que se presenta a su aprobación inicial.

En este PGM se incluyen varios puntos con los que IU está de acuerdo, algunos de los cuales ha sido el promotor:
 

  • El polígono Industrial tiene su límite en la autopista.
  •  Se ha eliminado la zona urbanizable al otro lado de la vía Soria.
  • Se ha reducido suelo urbanizable tanto a la entrada del pueblo como en la zona entre la calle Merindades y la N-232.
  • No se contemplan las unidades de ejecución que afectaban a varios vecinos y que tanta controversia causaron.
  • Se mantiene todo el terreno al otro lado de las vías como futuro Polígono Industrial.


Como consecuencia de estos puntos, se ha reducido el número de viviendas previstas y se ha aumentado la densidad, ya que se aumentan la altura de los edificios en las nuevas zonas urbanizables, aun así a Izquierda Unida de Castejón le sigue pareciendo excesiva la previsión de viviendas para los próximos años.

También seguimos defendiendo que hay que apostar por la creación de un puerto seco como trasvase de mercancías entre el sistema ferroviario y el sistema viario.

En resumen, que aunque hay algunas cosas que no acaban de convencernos, en general creemos que se ha contado con todos los grupos municipales y se han incluido las propuestas que contaban con más aceptación.

Desde Izquierda Unida de Castejón sí que pedimos que haya de nuevo una exposición del plan en la casa de cultura en donde el equipo redactor explique el plan a todos los vecinos y que además haya la posibilidad de pedir citas individuales con el equipo redactor para resolver las pequeñas dudas que cualquier vecino pudiera tener.



A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)



5º) Festividad local para el año 2015.


Se plantea que en el año 2015 la festividad local sea el 28 de junio y que al caer en domingo se traslade el día festivo al lunes 29 de junio



A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)






6º) Dimisión del concejal Iosu Martín


El concejal Iosu Martín del PSOE ha presentado la dimisión y teniendo en cuenta las renuncias anticipadas de los candidatos que le suceden en la lista, se eleva a la Junta Electoral a Doña Alexandra Zuluaga como candidata a concejal del Ayuntamiento de Castejón.




7º) Modificación del presupuesto 2014


En los presupuestos 2014 que se aprobaron en junio había una partida de 3000€ “Subvención tratamientos fisioterapia 3ª edad y desempleados” que estaba incluida en el capítulo de gastos y a juicio de la nueva interventora debería estar en el capítulo de Subvenciones.

Así que se lo que se propone es trasladar la partida de un capítulo a otro.


La otra modificación propuesta es a la partida que había aprobada de 600 € “Reparación, mantenimiento y conservación de equipos informáticos” cambiarle la denominación por “Equipos para procesos de información” y así se puede utilizar parte de ella para la compra de una fotocopiadora para la Residencia, ya que la anterior se ha roto.


IU vota a favor porque simplemente se trata del cambio de denominación o de situación de unas partidas ya aprobadas y que realmente no suponen ni incremento de gasto ni traslado de gasto de unas partidas a otras.



A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 4 (UPN, UPSC)



8º) Declaración institucional de adhesión a la Convención sobre los Derechos del Niño.


Con motivo del 25 aniversario de aprobarse la Convención sobre los Derechos del Niño, el Ayuntamiento de Castejón realiza una declaración institucional en donde se acuerda:


  • Expresar públicamente la adhesión a la Convención de los Derechos del niño.
  • Realizar todos los esfuerzos posibles para garantizar el cumplimiento de su contenido, impulsando la elaboración y desarrollo de políticas de infancia para poder avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.



A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)

 


Leer Mas......

domingo, 2 de noviembre de 2014

Pleno ordinario octubre 2014



El viernes 31 de octubre se celebró el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre de 2014 en el Ayuntamiento de Castejón en el que trataron los siguientes temas:



1º) Expropiación forzosa de parte de la parcela 174 del polígono 2 propiedad de J. N. A.

Cuando se realizaron las obras del camino de la balsa en 2007, el Ayto. llegó a un acuerdo con J. N.  A. para permutar 583 m2 de la parcela 174 propiedad de J. N. A., necesarios para realizar las obras, por otros terrenos de igual superficie en terreno comunal.

Finalmente, el Ayto. ocupó más metros de los previstos inicialmente y ante la falta de acuerdo con el propietario, al final no se permutaron los terrenos previstos inicialmente ni se acordó como compensar los metros ocupados de más.

Por otra parte el Ayto. inició un proceso de recuperación de oficio de las parcelas 173 y 175 que se habían ocupado ilegalmente por el propietario de la parcela 174.

En octubre de 2014 el Ayto y la persona afectada firman un acta de entendimiento amistoso por la cual:
-     
  •         El Ayto expropia los metros cuadrados utilizados para la obra del Camino de la Balsa y los paga según la valoración realizada por un técnico de valoración agraria.

Los metros expropiados son 997,52 m2 y el precio total son 3.216,33 €

  •           J. N.A. libera las parcelas comunales 173 y 175 propiedad del Ayuntamiento.


IU de Castejón vota a favor porque así se cierra un conflicto que viene desde el año 2007 y que por culpa de unos, de otros, de todos y de ninguno ha estado abierto hasta hoy.

IU cree que la mejor opción para el ayuntamiento hubiese sido la de permutar los terrenos ocupados por otros de igual superficie en terreno comunal, pero ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en ese sentido, damos por buena la segunda opción que es la que se ha recogido en el acta de entendimiento amistoso y que es la que se plantea en este punto.

Un informe del aparejador municipal apunta los siguiente: “las parcelas 173 y 175 propiedad del Ayuntamiento son físicamente irreconocibles puesto que conforman una única unidad agrícola con la parcela 174”.
IU pide que se tomen las medidas oportunas para diferenciar físicamente estas parcelas, para que ni el actual propietario de la parcela 174 ni posibles futuros propietarios vuelvan a ocuparlas ilegalmente.



A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)




2º) Alteración de la calificación jurídica del Nissan terrano de la Policía Local para su posterior venta.


El antiguo coche de la policía local no se encuentra en condiciones de funcionamiento y las reparaciones necesarias para ponerlo en funcionamiento son de una cuantía tan elevada, que no se aconseja llevarlas a cabo y se recomienda dar de baja el coche.

Para poder dar de baja el vehículo primero hay que cambiar su situación jurídica ya que ahora se encuentra como carácter de bien de dominio público y ha de declararse el carácter patrimonial del mismo y su consideración como efecto no utilizable.

IU vota a favor. Evidentemente, si se decidió comprar un coche nuevo a la policía local porque el sentido común aconsejaba que ante las continuas averías y el costo de la reparación que se necesitaba realizar, no valía la pena repararlo.

Entendemos que ahora no debe repararse el vehículo y se debe proceder a su venta, aunque sea a un precio residual, para lo cual hay que seguir los trámites correspondientes y el primero de ellos es la alteración jurídica del vehículo.



A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)  




3º) Devolución del aval constituido por ARIAN Construcciones.

Cuando se realizaron las obras para la renovación de redes, pavimentación y alumbrado público de la calle Doctor Larrad en el año 2011, la empresa constructora como es preceptivo constituyó un aval por importe de 15.675 € para responder de las obligaciones del contrato.

Como han pásalo los 3 años que se establecía en el contrato desde el final de las obras y no ha habido ninguna objeción a las obras corresponde devolver el aval a la empresa constructora.

IU vota a favor



A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)



Leer Mas......