
Los asuntos tratados fueron los siguientes:
1.- Permuta de
huertos familiares.
Se registró en el Ayuntamiento
una solicitud por parte de 2 arrendatarios de huertos familiares para realizar
la permuta de sus respectivos huertos familiares.
Desde el Departamento de
Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra se emitió un informe en
el que se expresaba:
“No procede acceder a la petición
de permuta de parcelas solicitada , toda vez que no se previó dicha
circunstancia en las bases de la convocatoria, ni consta que se haya dado
audiencia al resto de arrendatarios de huertos familiares por si tuvieran
interes en adquirir las fincas a permutar.
Si se accede a lo solicitado
podría producirse agravio respecto de aquellos vecinos que no solicitaron
participar en el sorteo, en la creencia de que el lote adjudicado no podría ser
sustituido por otro.
La permuta se podría contemplar
en la Ordenanza pero
teniendo en cuenta las siguientes cautelas:
· La apertura general de la posibilidad de permuta
a todos los participantes, contemplándola en las bases que regirán el sorteo.
· La prohibición expresa de que la permuta se haga
con ánimo de lucro (pago de un precio)
· La de que, realizada la permuta y para evitar
que la misma sea fraudulenta, no se permita posteriormente renunciar a la
adjudicación.
Por tanto la
propuesta que se plantea es denegar la solicitud de permuta de huertos
familiares.
IU de Castejón evidentemente no puede votar a favor de la permuta
ya que existen sendos informes tanto de Secretaría, como del Departamento
correspondiente del Gobierno de Navarra que indican que no es posible la
permuta de huertos familiares
Pero tampoco votará en contra ya
que aunque no dudamos de que dichos informes son ajustados a derecho y de que
el Decreto Foral que regula este asunto no especifica nada sobre las permutas,
entendemos que en Castejón se han realizado permutas en numerosas ocasiones con anterioridad y
ninguna de ellas, por lo menos que sea conocido, se ha realizado por los
motivos que se apuntan en los informes y tampoco creemos que ningún vecino de
Castejón dejó de apuntarse al sorteo en su día porque no venía expresamente
especificada la permuta.
Así que creemos que habrá que
modificar la ordenanza para que regule la permuta de huertos familiares y habrá
que tener en cuenta las cautelas que se apuntan en el informe para que se
realicen con las garantías necesarias.
A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, UPSC)
ABSTENCIONES: 2
(IU)
2.- Tasas y precios públicos.
Los cambios en las tasas con
respecto al año 2013 son los siguientes
CONCEPTO
|
2013
|
2014
|
Matrimonio civil fuera del casco urbano
|
150 €
|
160 €
|
Tramitación cambio titular actividad clasificada
|
= 1ª inst.
|
75 €
|
Tramitación cambio titular actividad no clasificada
|
= 1ª inst.
|
33 €
|
Suministro y distribución de agua
|
||
Cuota fija
|
4.98 €
|
4.98 €
|
Doméstico de 0 a 20 m3
|
0.2470 €
|
0.2470 €
|
Doméstico de 20 a 60 m3
|
0.8090 €
|
0.8090 €
|
Doméstico de 60 a 100 m3
|
0.8830 €
|
0.9200 €
|
Doméstico más de 100m3
|
1.0946
|
1.1500 €
|
Industrial por m3
|
0.5720 €
|
0.6000 €
|
Centro de educación infantil
|
||
Escolaridad
|
213 €/mes
|
234 €/mes
|
Utilización instalaciones municipales
|
||
Se regulan las tasas a propuesta del técnico de Cultura
|
||
Retirada de vehículos de la vía pública
|
||
Utilización del servicio sin traslado
|
53.15 €
|
Coste + 15%
|
Utilización del servicio con traslado
|
106.00 €
|
Coste + 15%
|
Abonos piscinas temporada verano
|
||
Adulto verano completo
|
94.10 €
|
50.00 €
|
Infantil y >65 años verano completo
|
70.60 €
|
38.00 €
|
Adulto mes verano
|
58.80 €
|
35.00 €
|
Infantil y >65 años mes verano
|
38.30 €
|
25.00 €
|
Adulto quincena verano
|
25.00 €
|
|
Infantil y >65 años quincena verano
|
20.00 €
|
Para IU de Castejón, los cuatros cambios principales respecto al año
2013 son la contribución, el acceso a las instalaciones deportivas “El
Romeral”, el consumo de agua y la asistencia a domicilio.
En cuanto a la asistencia a domicilio (aunque se
tienen que aprobar en un punto aparte) , se han bajado las tarifas con respecto
a las de años anteriores y además son unas tasas que tienen en cuenta los
ingresos del asistido para calcular su coste, de manera que a la persona que
menos ingresos tiene le cueste menos el servicio, criterio con el que estamos
totalmente de acuerdo y que pensamos que debería aplicarse para calcular la
mayoría de los impuestos.
Con respecto al consumo de agua, también se sigue un
criterio con el que IU está de acuerdo, que es el de pagar menos por los
primeros metros de agua consumidos (que son los que se utilizan normalmente
para el uso doméstico en una vivienda) e ir pagando más conforme se van
gastando más metros cúbicos (que se suelen utilizar para piscinas, riegos de
jardines…), de tal manera que la subida de los últimos tramos que se propone lo
que hace es penalizar el derroche de agua.
En el tema de la contribución, aunque entendemos que la
situación actual no es la más propicia para realizar subidas, entendemos que es
un impuesto que lleva congelado 7 años y que debido a la depreciación anual que
se aplica, es un impuesto que va bajando año tras año desde hace 7.
La subida que se propone de 0,01%
supone que en 2014 el recibo de la contribución será prácticamente el mismo que
en el 2011.
Debido a que este impuesto supone
un porcentaje del valor de la propiedad, implica que el que más tiene más paga
y el que menos tiene paga menos y por eso la subida propuesta de una centésima
implica un pequeño incremento económico en el recibo de la contribución para
los vecinos de Castejón, por ejemplo un vecino con una casa media en Castejón va a pagar
aproximadamente 3 € más que este año, pero aún así va a pagar 10 € menos que
los que pagó en el 2006.
Pero sin embargo, va a suponer un
incremento importante en el recibo de las centrales, ya que con la propuesta
presentada deberán pagar unos 40.000 € más al año.
Y por último, en el tema de los precios de acceso a las instalaciones
deportivas “El Romeral”, es un tema por el que IU viene apostando toda la
legislatura, ya que nuestra postura es que la piscina de verano debe ser un
servicio obligatorio que el Ayuntamiento debe ofrecer a sus vecinos y que el
tema económico no debe ser ningún impedimento para que ningún vecino de
Castejón pueda acceder a las instalaciones, ni debe suponer un esfuerzo tan
importante a las familias de Castejón.
Por eso creemos que la rebaja de
prácticamente un 50% en el precio de acceso a las instalaciones en verano es
adecuado y necesario y además preveemos que no le suponga un gasto adicional al
Ayuntamiento, ya que la rebaja de los abonos puede ser compensada con un
hipotético aumento del número de abonados precisamente atraídos por el bajo
precio de los abonos.
Recordar que en las tasas propuestas,
el abono para todo el verano va a costar 50€ el de adulto y 38€ el infantil y
el de mayores de 65 años, precios más que accesibles para la inmensa mayoría de
las familias de Castejón
Por ejemplo:
Una familia con 2 hijos
·
En 2013 el abono le habrá costado 328 €.
·
En 2014 le va a costar 176 €
Creemos que es
una ayuda muy importante a la economía familiar.
A FAVOR: 6 (PSOE, IU)
EN
CONTRA: 4 (UPN, UPSC)
3.- Ordenanza Fiscal reguladora del
Servicio de Ayuda a Domicilio
En dicha
ordenanza se establecen los servicios que ofertan los ayuntamientos en el SAD,
que personal se necesita para realizar esos servicios, en que condiciones y
cuanto tiene que cobrar el Ayuntamiento por ello.
Las tasas
propuestas en la Ordenanza
son las siguientes:
CONCEPTO
|
2014
|
Coste neto de la hora
|
10.93 €
|
RNPC (renta neta per capita) menos de 621,26€
|
3.00 €/mes
|
RNPC entre 621,26 € y 652,32 €
|
6.00 €/mes
|
RNPC entre 652,32 € y 745,51 €
|
1.64 €/hora
|
RNPC entre 745,51 € y 838,70 €
|
3,28 €/hora
|
RNPC entre 838,70 € y 931,89 €
|
4,92 €/hora
|
RNPC entre 931,89 € y 1.025,08 €
|
6,56 €/hora
|
RNPC entre 1025.08 € y 1118,27 €
|
8,20 €/hora
|
RNPC entre 1118,27 € y 1211,46 €
|
9,84 €/hora
|
RNPC mayor de 1211,46 €
|
10,93 €/hora
|
Servicio de lavandería para RNPC menor de 621,26 €
|
11.70 €
|
Servicio de lavandería para RNPC mayor de 621,26 €
|
17.48 €
|
Material ortopédico (mensual)
|
3.63 €
|
Fianza alquiler colchón antiescaras
|
30.00 €
|
Fianza alquiler grúa eléctrica
|
50.00 €
|
Fianza alquiler cama eléctrica
|
100.00 €
|
Tal como se ha
expresado en el punto anterior IU está
totalmente a favor de estas tasas ya que se tiene en cuenta la declaración
de la renta del asistido para calcular el coste del servicio, de tal manera a
quien menos ingresos tiene, le cueste menos el servicio.
A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1
(UPSC)
4.- Ordenanza Fiscal Reguladora del Uso de
Caminos Rurales para el año 2014
Recientemente
se aprobó por el pleno del Ayuntamiento de Castejón una Ordenanza para regular
el uso de los caminos rurales de Castejón.
En dicha
Ordenanza se regulaba la utilización de los caminos y se establecía que para el
uso excepcional de los caminos se debía pedir una autorización al Ayuntamiento
y se debería pagar la tasa correspondiente.
En esta
Ordenanza Fiscal se establece la tasa que se debe abonar por el uso excepcional
de los caminos.
Esta tasa se
calcula diariamente y es igual al producto de la tara máxima del camión por un
importe unitario que en esta ocasión se ha definido como 0,002 €.
Es decir, un
camión tenga que pagar diariamente por el uso extraordinario de los caminos su
tara máxima multiplicada por 0,002.
A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA: 1
(UPSC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario