Candidatura 2015

Candidatura 2015

domingo, 15 de diciembre de 2013

Pleno ordinario de noviembre 2013 (y 3)


8.- Moción sobre Inciativa Legislativa Popular de los Ayuntamientos de la Merindad de Sangüesa por la que se regulan las prestaciones y derechos de las zonas rurales de Navarra en materia de sanidad.


Los Ayuntamientos de la Merindad de Sangüesa han puesto en marcha una Iniciativa Legislativa para definir unos mínimos en materia sanitaria en las zonas rurales de Navarra.

Esta Iniciativa Popular ha sido consensuada entre cargos electos, profesionales de la salud y vecinos de las zonas afectadas.

La moción solicita:

1.    Apoyar la Iniciativa Legislativa comentada.
2.    Notificar el acuerdo a la Asamblea de Salud del Pirineo, al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
3.    Informar a los vecinos de la localidad del acuerdo adoptado.


Desde IU apoyamos esta iniciativa, en defensa de una sanidad pública de calidad y de que no existan en Navarra ciudadanos de primera y de segunda según la localidad en donde residen.

Siempre defendemos una sanidad pública en la que primen los intereses de los vecinos y los criterios profesionales antes que los criterios económicos que son los únicos que parecen importarles al actual Gobierno de Navarra.



A FAVOR: 7 (PSOE, IU, UPSC)
ABSTENCIONES: 3 (UPN)




8.- Moción sobre la Sentencia de la vía de Trenasa.

Se ha presentado una moción solicitando lo siguiente:

1.   El Pleno del Ayto. de Castejón reconoce, apoya y acata la Sentencia en la cual se anula el Plan Especial promovido por Trenasa.

2.    Reconocer el daño realizado a los vecinos afectados, habilitar una partida en los presupuestos del Ayto. para el año 2014 para pagar todos los costes económicos que los vecinos afectados hayan tenido por el contencioso.

3.     Reprobar los actos y acuerdos del anterior y actual equipo de gobierno municipal y solicitar los ceses y dimisiones correspondientes, así como la de los técnicos del Ayuntamiento implicados.

4.      Exigir las responsabilidades pertinentes a los responsables del Gobierno de Navarra y Departamento correspondiente, incluidas las económicas.

5.    Solicitar a Trenasa que inicie la solución para el mantenimiento de los puestos de trabajo y la solución a las demandas de los vecinos afectados.

6.  Acordar que la solución a esta situación pasa por el acuerdo y el visto bueno de los vecinos implicados.


En primer lugar decir que como ya hemos expresado anteriormente en el punto donde se ha tratado el posible recurso a la sentencia, que desde IU aceptamos y acatamos la sentencia y por ello hemos votado no recurrirla.

También nos parece muy bien que el Ayuntamiento se haga cargo del coste económico que les haya podido causar a los vecinos afectados todo el proceso.


En cuanto a todas las dimisiones, ceses y responsabilidades que se solicitan en la moción, desde IU opinamos que habría que esperar a que la sentencia sea firme.

Ya que hay disparidad de criterios sobre si la sentencia acepta recurso o no y por tanto aunque el Ayuntamiento ha decidido no recurrir, la empresa podría hacerlo y por lo tanto la sentencia no sería firme hasta que los tribunales decidan primero si el recurso es posible y segundo, en el caso de que se acepte el recurso, hasta que se resuelva dicho recurso por el tribunal correspondiente.

Y ya tenemos varios ejemplos en este Ayuntamiento de sanciones que se ejecutan antes de ser firmes y después se ha dado la razón a los sancionados y ha habido que “devoverles” la sanción impuesta.

Por esa razón creemos que es más prudente esperar a que la sentencia sea firme, y llegado a ese punto analizar las responsabilidades de todas las personas que han intervenido en este asunto. 



A FAVOR: 4 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES: 2 (IU)



9.-Moción sobre auditoría del complejo deportivo “El Romeral”.

Se ha presentado una moción en la que se solicita los siguiente:

1.  El Ayuntamiento de Castejón aprueba realizar una auditoría económica y técnica de todo el expediente del complejo deportivo “El Romeral”.

2.      Dicha auditoría se realizará por empresas certificadas para dicha función.

3.      La partida económica es la correspondiente a la partida de los Presupuestos aprobados para el año 2013.

En el pliego de condiciones por el que se adjudicó la gestión de las instalaciones deportivas “El Romeral” se especifica que el Ayuntamiento podrá pedir a la adjudicataria de la gestión las cuentas debidamente auditadas.

Este grupo municipal no tiene constancia de que durante estos años de gestión se le haya solicitado una auditoria de cuentas.

Creemos que el Ayuntamiento no debe correr con los gastos de estas auditorías y más en la situación económica en la que se encuentra y que lo que se debería hacer es exigir por escrito a la empresa gestora que presente una auditoría de las cuentas.

Y en el caso de que no se cumpla con esa solicitud, el Ayuntamiento encargue por su cuenta una auditoría y que el costo de dicha auditoría se repercuta a la empresa gestora.

Después de la intervención de IU el grupo municipal que presentó la moción modificó su planteamiento e hizo suya la propuesta de IU por lo que la moción pasó a ser de la siguiente forma:

1.    Pedir a la empresa gestora del complejo deportivo “el Romeral” que presente una auditoria de las cuentas.

2.     Si en un plazo prudencial de tiempo no se han presentado las cuentas auditadas, el Ayuntamiento se encargará de contratar a una empresa para realizar dicha auditoría y el coste se le imputará a la empresa gestora de las piscinas.




A FAVOR: 6 (UPN, IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)




RUEGOS Y PREGUNTAS

Por parte de Izquierda Unida se pregunta a Alcaldía si ya se conoce el tiempo que está previsto permanezca la carretera nacional cortada a la altura del puente.

La respuesta es que desde el Gobierno de Navarra se ha informado que en 3 semanas, si no surgen imprevistos, se habrán acabdo las obras de reforma del puente y se volverá a abrir la carretera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario