Candidatura 2015

Candidatura 2015

domingo, 29 de diciembre de 2013

Pleno ordinario diciembre 2013

El pasado viernes 27 de diciembre se celebró en el Ayuntamiento de Castejón el pleno correspondiente al mes de diciembre de 2013.

Los puntos tratados fueron los siguientes:


1.- Recurso contencioso administrativo de D. Pablo Montero contra Ayto de Castejón.

D. Pablo Montero ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Castejón en relación con la adjudicación del aprovechamiento de pastos de la corraliza "La Malacena".

Desde el juzgado se requiere al Ayuntamiento que remita todo el expediente administrativo.
También se debe nombrar un procurador y un abogado.



A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU, UPSC)



2.- Derecho de tanteo sobre varias parcelas rústicas.

Los propietarios de las parcelas rústicas 832, 835, 836, 837, 838, 840, 841, 842, 843, 844, 845 y 846 comunican al Ayuntamiento la intención de poner las parcelas a la venta por un precio de 297.460,05 €.

Cuando un propietario va a vender una parcela rústica, el Ayuntamiento tiene el derecho preferente de poder adquirir esa parcela por el precio estipulado de venta.


IU vota en a favor de renunciar al derecho de tanteo, ya que aunque fueran unas parcelas que pudieran interesar al propio Ayuntamiento, ahora mismo ni hay partida presupuestaria ni hay dinero para efectuar la compra.


 A FAVOR: 4 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN)
EN CONTRA: 1 (UPSC)




3.- Derecho de tanteo sobre la parcela rústica 10 del polígono 2 de Castejón.

En este caso se vende la parcela 10 del polígono 2 por 6.000 €

Por los mismos motivos que en punto anterior, se propone renunciar al derecho de tanteo.


A FAVOR: 4 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN)
EN CONTRA: 1 (UPSC)




4.- Creación de la Comisión de Seguimiento del Servicio de la Residencia.


Vista la necesidad de constituir un órgano de seguimiento del servicio de la Residencia similar a la Junta del Patronato extinguido.

Se propone:
Extinguir la Comisión Informativa de seguimiento de la Residencia Mixta Solidaridad y crear la Comisión de Seguimiento del servicio de la Residencia.
Esta comisión estará formada por:

  • 2 representantes del PSOE
  • 2 representantes de UPN
  • 1 representante de IU
  • 1 representante de UPSC
  • 1 representante de la Asociación Castejonera de jubilados y pensionistas
  • La Dirección de la Residencia.


Cuando se disolvió el Patronato de la Residencia y ésta pasó a formar parte del Ayuntamiento como un servicio más que ofrece, se aprobó en Pleno formar una Comisión de seguimiento de la Residencia que estuviera formada por los mismos miembros que formaban parte de la Junta del Patronato.

Al formalizar la constitución de esa Comisión se le denominó por error Comisión Informativa de seguimiento de la Residencia Mixta Solidaridad.

Al aparecer la palabra "Informativa" en el nombre de la comisión, por Ley solo pueden formar parte de la misma concejales y por lo tanto no podían formar parte ni el representante de los jubilados ni la directora de la Residencia.

Para subsanar ese error, hay que disolver la Comisión creada y formar una nueva igual, pero sin que aparezca la palabra "Informativa" en el nombre de la Comisión.


IU vota a favor del cambio de nombre de la Comisión, ya que en su día ya votamos a favor de crear esta Comisión como continuación de la Junta del antiguo Patronato.
También hay que reseñar que esta Comisión no tiene ningún poder de decisión, sino que las decisiones que se tomen en ella, luego deberán ser refrendadas bien por el Pleno bien por Alcaldía.



 A FAVOR: 4 (PSOE, IU)
EN CONTRA: 4 (UPN, UPSC)
Leer Mas......

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Convocatoria pleno diciembre 2013


El próximo viernes 27 se va a celebrar el pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre de 2013 en el Ayuntamiento de Castejón.

Los puntos a tratar son los siguientes:

1.- Recurso contencioso administrativo de Pablo Montero contra el Ayto. de Castejón.

2.- Derecho de tanteo sobre varias parcelas rústicas.

3.- Derecho de tanteo de la parcela rústica 10 del polígono 2 de Castejón.

4.- Creación de la Comisión de Seguimiento de la Residencia Mixta Solidaridad.

Leer Mas......

lunes, 23 de diciembre de 2013

Boletin de Izquierda Unida Castejón



Al cumplirse la mitad de la legislatura, Izquierda Unida de Castejón quiere dar cuenta a todos los vecinos de sus actuaciones durante estos 2 años.

Los principales logros conseguidos por nuestro grupo municipal son los siguientes.


  • Reducción de un 50% en el precio de acceso a las piscinas de verano.
  • Creación de bolsas públicas de empleo.
  • Mejora de las instalaciones y dotación del Colegio de la ESO. en Castejón.
  • Impulso del banco de alimentos local.
  • Compromiso por parte del INAP de la realización de auditoría de personal en el Ayto. de Castejón

En el boletín también se da cuenta de las enmiendas presentadas por IU y aprobadas en los presupuestos municipales de 2013.


  • Aumentar subvención al Banco de Alimentos Local.
  • Aumentar subvención al Colegio Público "2 de Mayo".
  • Crear partida para realizar auditorías en el Ayto.
  • Compromiso para la reducción de los precios de acceso a las instalaciones deportivas "El romeral" en la temporada de verano.


Y por último se da cuenta del nombramiento del concejal de IU, Enrique Suárez, como nuevo concejal de deportes.

El boletín se puede leer completo pinchando en el siguiente enlace

Leer Mas......

domingo, 15 de diciembre de 2013

Pleno ordinario de noviembre 2013 (y 3)


8.- Moción sobre Inciativa Legislativa Popular de los Ayuntamientos de la Merindad de Sangüesa por la que se regulan las prestaciones y derechos de las zonas rurales de Navarra en materia de sanidad.


Los Ayuntamientos de la Merindad de Sangüesa han puesto en marcha una Iniciativa Legislativa para definir unos mínimos en materia sanitaria en las zonas rurales de Navarra.

Esta Iniciativa Popular ha sido consensuada entre cargos electos, profesionales de la salud y vecinos de las zonas afectadas.

La moción solicita:

1.    Apoyar la Iniciativa Legislativa comentada.
2.    Notificar el acuerdo a la Asamblea de Salud del Pirineo, al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
3.    Informar a los vecinos de la localidad del acuerdo adoptado.


Desde IU apoyamos esta iniciativa, en defensa de una sanidad pública de calidad y de que no existan en Navarra ciudadanos de primera y de segunda según la localidad en donde residen.

Siempre defendemos una sanidad pública en la que primen los intereses de los vecinos y los criterios profesionales antes que los criterios económicos que son los únicos que parecen importarles al actual Gobierno de Navarra.



A FAVOR: 7 (PSOE, IU, UPSC)
ABSTENCIONES: 3 (UPN)




8.- Moción sobre la Sentencia de la vía de Trenasa.

Se ha presentado una moción solicitando lo siguiente:

1.   El Pleno del Ayto. de Castejón reconoce, apoya y acata la Sentencia en la cual se anula el Plan Especial promovido por Trenasa.

2.    Reconocer el daño realizado a los vecinos afectados, habilitar una partida en los presupuestos del Ayto. para el año 2014 para pagar todos los costes económicos que los vecinos afectados hayan tenido por el contencioso.

3.     Reprobar los actos y acuerdos del anterior y actual equipo de gobierno municipal y solicitar los ceses y dimisiones correspondientes, así como la de los técnicos del Ayuntamiento implicados.

4.      Exigir las responsabilidades pertinentes a los responsables del Gobierno de Navarra y Departamento correspondiente, incluidas las económicas.

5.    Solicitar a Trenasa que inicie la solución para el mantenimiento de los puestos de trabajo y la solución a las demandas de los vecinos afectados.

6.  Acordar que la solución a esta situación pasa por el acuerdo y el visto bueno de los vecinos implicados.


En primer lugar decir que como ya hemos expresado anteriormente en el punto donde se ha tratado el posible recurso a la sentencia, que desde IU aceptamos y acatamos la sentencia y por ello hemos votado no recurrirla.

También nos parece muy bien que el Ayuntamiento se haga cargo del coste económico que les haya podido causar a los vecinos afectados todo el proceso.


En cuanto a todas las dimisiones, ceses y responsabilidades que se solicitan en la moción, desde IU opinamos que habría que esperar a que la sentencia sea firme.

Ya que hay disparidad de criterios sobre si la sentencia acepta recurso o no y por tanto aunque el Ayuntamiento ha decidido no recurrir, la empresa podría hacerlo y por lo tanto la sentencia no sería firme hasta que los tribunales decidan primero si el recurso es posible y segundo, en el caso de que se acepte el recurso, hasta que se resuelva dicho recurso por el tribunal correspondiente.

Y ya tenemos varios ejemplos en este Ayuntamiento de sanciones que se ejecutan antes de ser firmes y después se ha dado la razón a los sancionados y ha habido que “devoverles” la sanción impuesta.

Por esa razón creemos que es más prudente esperar a que la sentencia sea firme, y llegado a ese punto analizar las responsabilidades de todas las personas que han intervenido en este asunto. 



A FAVOR: 4 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES: 2 (IU)



9.-Moción sobre auditoría del complejo deportivo “El Romeral”.

Se ha presentado una moción en la que se solicita los siguiente:

1.  El Ayuntamiento de Castejón aprueba realizar una auditoría económica y técnica de todo el expediente del complejo deportivo “El Romeral”.

2.      Dicha auditoría se realizará por empresas certificadas para dicha función.

3.      La partida económica es la correspondiente a la partida de los Presupuestos aprobados para el año 2013.

En el pliego de condiciones por el que se adjudicó la gestión de las instalaciones deportivas “El Romeral” se especifica que el Ayuntamiento podrá pedir a la adjudicataria de la gestión las cuentas debidamente auditadas.

Este grupo municipal no tiene constancia de que durante estos años de gestión se le haya solicitado una auditoria de cuentas.

Creemos que el Ayuntamiento no debe correr con los gastos de estas auditorías y más en la situación económica en la que se encuentra y que lo que se debería hacer es exigir por escrito a la empresa gestora que presente una auditoría de las cuentas.

Y en el caso de que no se cumpla con esa solicitud, el Ayuntamiento encargue por su cuenta una auditoría y que el costo de dicha auditoría se repercuta a la empresa gestora.

Después de la intervención de IU el grupo municipal que presentó la moción modificó su planteamiento e hizo suya la propuesta de IU por lo que la moción pasó a ser de la siguiente forma:

1.    Pedir a la empresa gestora del complejo deportivo “el Romeral” que presente una auditoria de las cuentas.

2.     Si en un plazo prudencial de tiempo no se han presentado las cuentas auditadas, el Ayuntamiento se encargará de contratar a una empresa para realizar dicha auditoría y el coste se le imputará a la empresa gestora de las piscinas.




A FAVOR: 6 (UPN, IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (PSOE)




RUEGOS Y PREGUNTAS

Por parte de Izquierda Unida se pregunta a Alcaldía si ya se conoce el tiempo que está previsto permanezca la carretera nacional cortada a la altura del puente.

La respuesta es que desde el Gobierno de Navarra se ha informado que en 3 semanas, si no surgen imprevistos, se habrán acabdo las obras de reforma del puente y se volverá a abrir la carretera.


Leer Mas......

jueves, 12 de diciembre de 2013

Pleno ordinario noviembre 2013 (2)


5.- Recurso de casación frente a la Sentencia que anula el Plan Especial promovido por Trenasa.

Recientemente se ha dictado sentencia por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra referente al recurso presentado por los vecinos afectados contra el acuerdo del Ayuntamiento donde se aprobaba el Plan Especial promovido por la empresa Trenasa.

En el fallo de la sentencia se estima el recurso presentado y por lo tanto se anula el acuerdo de aprobación del Plan Especial.

Así mismo se especifica que “contra esta resolución no cabe recurso de casación”.

A pesar de está última especificación, el abogado defensor del Ayuntamiento en este asunto ha emitido un informe en el que defiende que si existe la posibilidad de presentar recurso y en el cual enumera las consecuencias de la sentencia:

·    La sentencia examinada no supone o causa afección al uso ferroviario de la vía de Trenasa.
·  La anulación del Plan Especial solo afecta a la compatibilidad del uso ferroviario con el uso residencial.
·      Habrá de tramitarse un nuevo Plan Especial.
·      No se produce la invalidez de las licencias de obra ni de la actividad de la vía.



IU de Castejón lo primero que quiere expresar es, que aunque indudablemente es una sentencia favorable a los vecinos, desgraciadamente no soluciona gran cosa, porque los vecinos siguen ahí, sus casas siguen ahí, la vía sigue ahí y los trenes siguen entrando y saliendo por la vía.

En IU de Castejón no queremos entrar en el tema de si la sentencia es recurrible, ya vemos que la propia sentencia expresa claramente que no cabe recurso de casación, pero el abogado del Ayuntamiento en el litigio defiende que es un error del juzgado y opina que si existe posibilidad de recursos, los asesores consultados por este grupo municipal  también se inclinan por la opción de que si se puede recurrir, pero como ya hemos dicho anteriormente en IU no queremos entrar en este debate y si alguna parte recurre ya serán los tribunales los que se encarguen de dar o quitar razones.

Dicho esto, creemos que los vecinos llevan muchos años luchando, muchos años sufriendo molestias y obras en las puertas de sus casas y creemos que no se merecen que alarguemos más este proceso recurriendo la sentencia, porque esta ya llega demasiado tarde y el recurrirla solo significaría alargar aún más el proceso y alargar la incertidumbre sobre la situación, además de hacer más costoso económicamente todo el proceso para los vecinos.

Así que creemos que debemos aceptar y acatar la sentencia y que se debe elaborar un nuevo Plan Especial y esperemos que esta vez con todos los informes, justificaciones, aclaraciones y pasos alternativos que sean pertinentes y que además se tenga en cuenta la opinión de los vecinos en la elaboración de este nuevo Plan Especial.

Independientemente del nuevo Plan Especial que debería elaborarse, desde IU seguimos apostando por la solución más justa, más razonable y más deseada por los vecinos que es la inicialmente planteada de que el Gobierno de Navarra compre sus casas y el Ayuntamiento de Castejón permute sus terrenos por otros situados a este otro lado de la vía.

Actuación que tarde o temprana habrá que realizar porque hay que recordar que en todos los planes está previsto que todo el terreno al otro lado de las vías sea polígono industrial y aunque en estos tiempos de crisis parece una quimera que se lleve a cabo, dentro de unos años, esperemos que sea una realidad y entonces habrá que realizar la adquisición de esos terrenos que ahora tanto se empecinan en no adquirir.



A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU, UPSC)




6.- Propuesta de funcionarización del personal laboral fijo.

Una vez iniciado el proceso de funcionarización y acabado el plazo para que los trabajadores en régimen laboral fijo presentaran sus solicitudes para acogerse a este proceso de funcionarización, la Secretaría del Ayuntamiento ha elaborado un informe donde se recogen los trabajadores que cumplen los requisitos, así como el nivel en donde deben encuadrase y el grado del que disponen.

Hay 12 trabajadores laborales fijos que pasarían a régimen de funcionario.

Así mismo dicho informe también especifica que se debería rechazar la solicitud de un trabajador por no cumplir los requisitos, ya que en el momento del proceso se encontraba en situación de excedencia voluntaria.


IU ya votó a favor en su día para que comenzase el proceso de funcionarización y ahora solo cabe confirmar y dar por finalizado el proceso ateniéndose al informe de Secretaría.



 A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)




7.- Nombramiento de suplentes por parte del PSOE en la Comisión Informativa de Seguimiento en la Residencia Mixta Solidaridad.

El grupo municipal socialista que no tenía nombrados suplentes en la citada comisión nombra como suplentes a Eusebio García y a Iosu Marín.


Leer Mas......

martes, 10 de diciembre de 2013

Pleno ordinario noviembre 2013 (1)

El pasado jueves 28 de noviembre se celebró el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre de 2013.

Los asuntos tratados fueron los siguientes:



1.-  Permuta de huertos familiares.

Se registró en el Ayuntamiento una solicitud por parte de 2 arrendatarios de huertos familiares para realizar la permuta de sus respectivos huertos familiares.

Desde el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra se emitió un informe en el que se expresaba:
“No procede acceder a la petición de permuta de parcelas solicitada , toda vez que no se previó dicha circunstancia en las bases de la convocatoria, ni consta que se haya dado audiencia al resto de arrendatarios de huertos familiares por si tuvieran interes en adquirir las fincas a permutar.

Si se accede a lo solicitado podría producirse agravio respecto de aquellos vecinos que no solicitaron participar en el sorteo, en la creencia de que el lote adjudicado no podría ser sustituido por otro.

La permuta se podría contemplar en la Ordenanza pero teniendo en cuenta las siguientes cautelas:

·  La apertura general de la posibilidad de permuta a todos los participantes, contemplándola en las bases que regirán el sorteo.
·   La prohibición expresa de que la permuta se haga con ánimo de lucro (pago de un precio)
· La de que, realizada la permuta y para evitar que la misma sea fraudulenta, no se permita posteriormente renunciar a la adjudicación.


Por tanto la propuesta que se plantea es denegar la solicitud de permuta de huertos familiares.

IU de Castejón evidentemente no puede votar a favor de la permuta ya que existen sendos informes tanto de Secretaría, como del Departamento correspondiente del Gobierno de Navarra que indican que no es posible la permuta de huertos familiares

Pero tampoco votará en contra ya que aunque no dudamos de que dichos informes son ajustados a derecho y de que el Decreto Foral que regula este asunto no especifica nada sobre las permutas, entendemos que en Castejón se han realizado permutas en  numerosas ocasiones con anterioridad y ninguna de ellas, por lo menos que sea conocido, se ha realizado por los motivos que se apuntan en los informes y tampoco creemos que ningún vecino de Castejón dejó de apuntarse al sorteo en su día porque no venía expresamente especificada la permuta.

Así que creemos que habrá que modificar la ordenanza para que regule la permuta de huertos familiares y habrá que tener en cuenta las cautelas que se apuntan en el informe para que se realicen con las garantías necesarias.


A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, UPSC)
ABSTENCIONES: 2 (IU)



2.- Tasas y precios públicos.


Los cambios en las tasas con respecto al año 2013 son los siguientes

CONCEPTO
2013
2014
Matrimonio civil fuera del casco urbano
150 €
160 €
Tramitación cambio titular actividad clasificada
= 1ª inst.
75 €
Tramitación cambio titular actividad no clasificada
= 1ª inst.
33 €
Suministro y distribución de agua


Cuota fija
4.98 €
4.98 €
Doméstico de 0 a 20 m3
0.2470 €
0.2470 €
Doméstico de 20 a 60 m3
0.8090 €
0.8090 €
Doméstico de 60 a 100 m3
0.8830 €
0.9200 €
Doméstico más de 100m3
1.0946
1.1500 €
Industrial por m3
0.5720 €
0.6000 €
Centro de educación infantil


Escolaridad
213 €/mes
234 €/mes
Utilización instalaciones municipales


Se regulan las tasas a propuesta del técnico de Cultura


Retirada de vehículos de la vía pública


Utilización del servicio sin traslado
53.15 €
Coste + 15%
Utilización del servicio con traslado
106.00 €
Coste + 15%
Abonos piscinas temporada verano


Adulto verano completo
94.10 €
50.00 €
Infantil y >65 años verano completo
70.60 €
38.00 €
Adulto  mes verano
58.80 €
35.00 €
Infantil y >65 años mes verano
38.30 €
25.00 €
Adulto quincena verano

25.00 €
Infantil y >65 años quincena verano

20.00 €


Para IU de Castejón, los cuatros cambios principales respecto al año 2013 son la contribución, el acceso a las instalaciones deportivas “El Romeral”, el consumo de agua y la asistencia a domicilio.

En cuanto a la asistencia a domicilio (aunque se tienen que aprobar en un punto aparte) , se han bajado las tarifas con respecto a las de años anteriores y además son unas tasas que tienen en cuenta los ingresos del asistido para calcular su coste, de manera que a la persona que menos ingresos tiene le cueste menos el servicio, criterio con el que estamos totalmente de acuerdo y que pensamos que debería aplicarse para calcular la mayoría de los impuestos.

Con respecto al consumo de agua, también se sigue un criterio con el que IU está de acuerdo, que es el de pagar menos por los primeros metros de agua consumidos (que son los que se utilizan normalmente para el uso doméstico en una vivienda) e ir pagando más conforme se van gastando más metros cúbicos (que se suelen utilizar para piscinas, riegos de jardines…), de tal manera que la subida de los últimos tramos que se propone lo que hace es penalizar el derroche de agua.

En el tema de la contribución, aunque entendemos que la situación actual no es la más propicia para realizar subidas, entendemos que es un impuesto que lleva congelado 7 años y que debido a la depreciación anual que se aplica, es un impuesto que va bajando año tras año desde hace 7.

La subida que se propone de 0,01% supone que en 2014 el recibo de la contribución será prácticamente el mismo que en el 2011.

Debido a que este impuesto supone un porcentaje del valor de la propiedad, implica que el que más tiene más paga y el que menos tiene paga menos y por eso la subida propuesta de una centésima implica un pequeño incremento económico en el recibo de la contribución para los vecinos de Castejón, por ejemplo un vecino con una casa media en Castejón va a pagar aproximadamente 3 € más que este año, pero aún así va a pagar 10 € menos que los que pagó en el 2006.

Pero sin embargo, va a suponer un incremento importante en el recibo de las centrales, ya que con la propuesta presentada deberán pagar unos 40.000 € más al año.

Y por último, en el tema de los precios de acceso a las instalaciones deportivas “El Romeral”, es un tema por el que IU viene apostando toda la legislatura, ya que nuestra postura es que la piscina de verano debe ser un servicio obligatorio que el Ayuntamiento debe ofrecer a sus vecinos y que el tema económico no debe ser ningún impedimento para que ningún vecino de Castejón pueda acceder a las instalaciones, ni debe suponer un esfuerzo tan importante a las familias de Castejón.

Por eso creemos que la rebaja de prácticamente un 50% en el precio de acceso a las instalaciones en verano es adecuado y necesario y además preveemos que no le suponga un gasto adicional al Ayuntamiento, ya que la rebaja de los abonos puede ser compensada con un hipotético aumento del número de abonados precisamente atraídos por el bajo precio de los abonos.

Recordar que en las tasas propuestas, el abono para todo el verano va a costar 50€ el de adulto y 38€ el infantil y el de mayores de 65 años, precios más que accesibles para la inmensa mayoría de las familias de Castejón


Por ejemplo:
Una familia con 2 hijos
·     En 2013 el abono le habrá costado 328 €.
·     En 2014 le va a costar 176 €

Creemos que es una ayuda muy importante a la economía familiar.


A FAVOR: 6 (PSOE, IU)
EN CONTRA: 4 (UPN, UPSC)




3.- Ordenanza Fiscal reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio

La Federación Navarra de Municipios y Concejos y la Dirección General de Asuntos Sociales han elaborado un modelo de Ordenanza Fiscal Reguladora de las tasas por los servicios de asistencia domiciliaria municipal (SAD).

En dicha ordenanza se establecen los servicios que ofertan los ayuntamientos en el SAD, que personal se necesita para realizar esos servicios, en que condiciones y cuanto tiene que cobrar el Ayuntamiento por ello.

Las tasas propuestas en la Ordenanza son las siguientes:

CONCEPTO
2014
Coste neto de la hora
10.93 €
RNPC (renta neta per capita) menos de 621,26€
3.00 €/mes
RNPC entre 621,26 € y 652,32 €
6.00 €/mes
RNPC entre 652,32 € y 745,51 €
1.64 €/hora
RNPC entre 745,51 € y 838,70 €
3,28 €/hora
RNPC entre 838,70 € y 931,89 €
4,92 €/hora
RNPC entre 931,89 € y 1.025,08 €
6,56 €/hora
RNPC entre 1025.08 € y 1118,27 €
8,20 €/hora
RNPC entre 1118,27 € y 1211,46 €
9,84 €/hora
RNPC mayor de 1211,46 €
10,93 €/hora
Servicio de lavandería para RNPC menor de 621,26 €
11.70 €
Servicio de lavandería para RNPC mayor de 621,26 €
17.48 €
Material ortopédico (mensual)
3.63 €
Fianza alquiler colchón antiescaras
30.00 €
Fianza alquiler grúa eléctrica
50.00 €
Fianza alquiler cama eléctrica
100.00 €


Tal como se ha expresado en el punto anterior IU está totalmente a favor de estas tasas ya que se tiene en cuenta la declaración de la renta del asistido para calcular el coste del servicio, de tal manera a quien menos ingresos tiene, le cueste menos el servicio.


A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)




4.- Ordenanza Fiscal Reguladora del Uso de Caminos Rurales para el año 2014

Recientemente se aprobó por el pleno del Ayuntamiento de Castejón una Ordenanza para regular el uso de los caminos rurales de Castejón.

En dicha Ordenanza se regulaba la utilización de los caminos y se establecía que para el uso excepcional de los caminos se debía pedir una autorización al Ayuntamiento y se debería pagar la tasa correspondiente.

En esta Ordenanza Fiscal se establece la tasa que se debe abonar por el uso excepcional de los caminos.

Esta tasa se calcula diariamente y es igual al producto de la tara máxima del camión por un importe unitario que en esta ocasión se ha definido como 0,002 €.

Es decir, un camión tenga que pagar diariamente por el uso extraordinario de los caminos su tara máxima multiplicada por 0,002.



A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA: 1 (UPSC)



Leer Mas......