Candidatura 2015

Candidatura 2015

martes, 19 de junio de 2012

Pleno junio 2012

Debido a la proximidad de las fiestas, este mes se adelanta una semana el pleno ordinario del mes de junio.

Se celebrará el jueves 21 de junio a las 20:00 h.

Los puntos del orden del día son los siguientes:

1º Subsanación del pliego de condiciones de la desafectación de 300,51 m2 de la parcela comunal 5027 del polígono 2 para su posterior permuta de la parcela 169 del polígono 2

2º Aprobación del Reglamento de Régimen Interno de la Residencia Mixta Solidaridad.

3º Dar cuenta del padrón correspondiente al 1º cuatrimestre de agua del año 2012

Leer Mas......

jueves, 14 de junio de 2012

Pleno ordinario mayo 2012 (y 5)

16.- Moción de Izquierda Unida relativa a la defensa de la Educación Pública y en contra de los recortes en Educación.

Izquierda Unida de Castejón ha presentado una moción en defensa de la Educación Pública y en contra de los recortes en Educación en la cuál se proponía lo siguiente:


  1. Instar al Gobierno de España a que derogue el “Real Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo”.
2.       Solicitar al Dpto. de Educación del Gobierno de Navarra que no aplique las medidas contenidas en el citado Real Decreto-ley.

  1. Solicitar al Dpto. de Educación del Gobierno de Navarra a que incremente el  “esfuerzo presupuestario en educación” hasta, al menos, el nivel del ejercicio 2011.
  2. Mostrar nuestro más firme compromiso con la educación pública y nuestro apoyo a las y los docentes y personal auxiliar, en estos momentos en que manifiestan tener serias dificultades para acometer su labor con la calidad que desearían y que el alumnado requiere.
  3. Apoyar todas las movilizaciones que pudieran convocarse por el personal docente y auxiliar, en defensa de la educación pública y en contra de la aplicación de los recortes en enseñanza anunciados por los Gobiernos del Estado y de Navarra
  4. Remitir este acuerdo al Dpto. de Educación del Gobierno de Navarra, al Ministerio de Educación, a la dirección del Colegio Público Dos de Mayo de Castejón y a los medios de comunicación.
 El texto completo de la moción se puede consultar pinchando en el siguiente enlace


A FAVOR: 6 (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA: 2 (UPN)


17.- Moción de izquierda Unida referente al desmantelamiento del Polígono de Tiro de las Bardenas

Izquierda Unida de Castejón ha presentado una moción para pedir el desmantelamiento del Polígono de Tiro y en apoyo de la MarchaAntipolígono que se celebró el domingo 3 de junio.

En dicha moción se solicitaba lo siguiente:


  1. El Ayuntamiento de Castejón reclama al Ministerio de Defensa y a la Comunidad de Bardenas Reales el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas.
2.       El Ayuntamiento de Castejón apoya la XXV marcha por el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas a realizar el próximo 3 de junio de 2012.

3.       El Ayuntamiento de Castejón insta al Gobierno de España a que finalice la realización de las operaciones Sirio-Tormenta, y a que los recursos económicos destinados al Polígono de Tiro, y a la realización de las prácticas de tiro y bombardeo, sean destinados a gastos sociales y a combatir el paro.

4.       El Ayuntamiento de Castejón exige del Ministerio de Defensa que proporcione información suficiente y veraz sobre el tipo de armamento utilizado en Bardenas, en concreto en la operación Sirio-Tormenta 2012, y sobre sus riesgos para la población, la fauna y la flora.

5.       El Ayuntamiento de Castejón insta al Gobierno de Navarra a que, mientras se mantenga el polígono de tiro en Bardenas, realice los controles y análisis necesarios de cara a garantizar que no se realizan en Bardenas experimentos o prácticas militares nocivos para la salud de la población.

  1. El presente acuerdo se remitirá al Gobierno de Navarra, al Ministerio de Defensa, a la Comunidad de Bardenas y a la Asamblea Antipolígono.


A FAVOR: 6 (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA: 2 (UPN)




18.- Ruegos y preguntas


Izquierda Unida de Castejon solicita:

  • Un informe de Secretaría sobre las consecuencias de anular unilateralmente la modificación que se hizo a las condiciones iniciales del contrato con la empresa gestoras de las piscinas.
  • Así mismo, pedir un informe a Intervención en donde se haga un seguimiento de las cuentas presentadas por la empresa y la comprobación de la veracidad de todos los datos aportados por la empresa.
Leer Mas......

miércoles, 13 de junio de 2012

Pleno ordinario mayo 2012 (4)

12.- Ratificar Resolución de Alcadía nº 207.

Dicha Resolución decidía no comparecer ante el procedimiento nº 381/2006 del Tribunal Superior de Juticia de Navarra visto que se trata de un acto de la Administración Foral que ejerce su defensa en el marco de un procedimiento de legalización de las autorizaciones administrativas

Ese procedimiento se refiere a la Sentencia dictada el 4 de diciembre del 2007, por la cuál se anulaba la Autorización Ambiental Integrada concendida a la Central Térmica promovida por Elerebro, S.A. y ubicada en Castejón.

Apoyamos la no comparecencia del ayto. en el procedimiento citado, ya que es un procedimiento en el que el ayto. no tiene mucho que decir, ya que compete al Gobierno de Navarra   y que además sea cuál sea su final, tampoco importa mucho ya que hay una sentencia firme, sin posibilidad de recurso, en que se anula el tema tratado en este procedimiento.

Personarse en el procedimiento acarrea unos gastos, que tal como está la economía del ayto. no estaría de más ahorrárselos.


A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
EN CONTRA: 3 (UPN, UPSC)


13.- Aprobación del programa de Fiestas Patronales Virgen del Amparo 2012

Se presenta el programa de fiestas 2012 en donde se destaca lo siguiente:
  • Se celebraran del 27 de junio al 1 de julio (Se reduce un día de fiestas).
  • El presupuesto es de 80.000 €
  • NO habrá plaza de toros.
  • Habrá un único encierro al día, que empezará a las 19:00 h y será de 1 hora de duración, (el sábado habrá también un encierro por la mañana).
  • Se lanzarán fuegos artificiales solo el jueves 28 de junio.
  • El jueves 28 se realizará una cena popular, en la que se espera contar con un gran número de personas de todas las edades.
  • Todos los días habrá el tradicional café-concierto por la tarde y la verbena por la noche.
  • Se realizarán concursos de pancartas, zurracapote, paellas y calderillos.
En una entrada anterior se puede consultar el programa entero de las fiestas.

A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA: 1 (UPSC)

14.- Moción relativa a la retirada de fondos públicos de los Bancos que no acepten la dación en pago.

Se ha presentado una moción solicitando lo siguiente:
  1. Estudiar la retirada de los fondos públicos de los que dispone en dichas entidades financieras, en la medida en que éstas se nieguen a negociar la dación en pago, sea cual sea la cantidad de la deuda hipotecaria contraída o en el caso de que se nieguen a negociar el alquiler social de la vivienda hipotecada en base a la situación real de las personas.

A FAVOR: 3 (IU, UPSC)
ABSTENCIONES: 5 (PSOE, UPN)

15.- Moción relativa a las medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Público de Salud.

Se ha presentado una moción solicitando lo siguiente:
  1. Manifestar la disconformidad con el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.
  2. Defender y garantizar la universalidad y gratuidad del Sistema Nacional de Salud como servicio y gestión pública.
  3. Adherirnos al Manifiesto de la Plataforma Ribera en Defensa de la Sanidad Pública y apoyar su trabajo.
A FAVOR: 6 (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA: 2 (UPN)


Leer Mas......

martes, 12 de junio de 2012

MARCHA VERDE en defensa de la Escuela Pública

Izquierda Unida de Castejón apoya la marcha verde por la educación pública que ha emprendido la comunidad educativa de la ribera, comenzando el día 10 de junio en Tudela y finalizando en Pamplona el día 17.

Esta marcha verde cuenta con el apoyo del profesorado, las apymas y los alumnos de los diferentes centros y se realiza en defensa de la Educación pública y de calidad y en contra de los recortes en Educación que se han anunciado para el curso que viene y que sólo van a conseguir un deterioro de las condiciones en que se imparte la Educación en dichos centros.

En la siguiente página http://comunidadeducativadelaribera.jimdo.com teneis toda la información sobre la marcha.

Aquí dejamos un extracto de los diferentes manifiestos que han hecho públicos los integrantes de la marcha verde:

Asociaciones de Padres y Madres:

"las Asociaciones de Padres y Madres   de los centros de la Ribera deseamos expresar nuestro  apoyo al profesorado en su defensa de la enseñanza pública y de calidad, como garantía de una sociedad justa, donde prevalezca la igualdad de oportunidades. Donde los méritos de la persona dependan de su esfuerzo, de su inteligencia, de su voluntad y no de sus posibilidades económicas, ni de su origen social.
Recortar en la Enseñanza Pública es recortar en el futuro de nuestros hijos y no podemos ni debemos permitirlo."

Estudiantes:

"l@s estudiantes no vamos a quedarnos quietos, nos vamos a mover, vamos a luchar contra la situación que nos intentan imponer, saldremos a la calle, que es la forma de defender nuestros derechos.

Que nos recorten es prácticamente inevitable, poco podemos hacer contra su mayoría absoluta, pero mientras lo hagan, estaremos peleando. Que la Educación Pública muera luchando por un futuro mejor. Que a los estudiantes nos suban las tasas, y sigamos peleando. No nos vamos a rendir, porque eso significaría que han gandao. Y no se lo vamos a permitir."


Profesores:
 
"Estamos aquí hoy porque creemos en la educación pública. La educación pública llega a cada rincón de Navarra, desde el centro de Pamplona hasta los pueblos de la montaña. La enseñanza pública acoge a todos los alumnos: sin discriminación, sin sectarismos y sin prejuicios. Y lo hace con el compromiso de proporcionarles una educación de calidad y de apertura de horizontes. La enseñanza pública está impartida por docentes preparados y vocacionales que merecen todo el respeto y apoyo por su trabajo. La enseñanza pública es elegida por la inmensa mayoría de las familias en Navarra. La enseñanza pública es y debe ser un compromiso de todos, porque la financiamos entre todos, porque con ella garantizamos igualdad de oportunidades y porque de ella depende nuestro futuro"

 
"El Gobierno de Navarra está haciendo pagar a la enseñanza pública una crisis que ella no ha causado imponiendo unos recortes de 54 millones de euros que implican:
  • El despido de miles de docentes interinos que engrosarán las listas del paro.
  • La subida de ratios por aula que conlleva aulas masificadas, menor atención al alumnado y empeoramiento de la calidad de la enseñanza.
  • El aumento de horas de trabajo directas del docente con el alumno que supone menor atención individualizada, menor tiempo para la acción tutorial y reducción de atención a la diversidad
  • El no cubrir las bajas de docentes hasta pasados 15 días que supone que los alumnos no reciban clase por no tener profesor y un retraso significativo en los temarios.
  • La reducción de docentes supondrá que profesores especialistas en una materia se vean obligados a impartir clases de otras asignaturas sin la preparación necesaria: por ejemplo un profesor de música puede verse obligado a dar matemáticas.
  • El aumento de las tasas universitarias hasta un 66% que causa una discriminación en el acceso a la educación superior por desigualdades económicas."


La aplicación de los resortes implica entre otras cosas:


  • El despido de miles de docentes interinos que engrosarán las listas del paro
  • La subida de ratios por aula que conlleva aulas masificadas, menor atención al alumnado y empeoramiento de la calidad de la enseñanza
  • El aumento de horas de trabajo directas del docente con el alumno que supone menor atención individualizada, menor tiempo para la acción tutorial y reducción de atención a la diversidad
  • El no cubrir las bajas de docentes hasta pasados 15 días que supone que los alumnos no reciban clase por no tener profesor y un retraso significativo en los temarios
  • La reducción de docentes supondrá que profesores especialistas en una materia se vean obligados a impartir clases de otras asignaturas sin la preparación necesaria: por ejemplo un profesor de música puede verse obligado a dar matemáticas
  • El aumento de las tasas universitarias hasta un 66% que causa una discriminación en el acceso a la educación superior por desigualdades económicas
Leer Mas......

domingo, 10 de junio de 2012

Pleno ordinario mayo 2012 (3)

8.- Modificación de la Plantilla Orgánica 2011.

Se proponen las siguientes modificaciones:
  • Creación de una plaza de gerocultora.
  • Aplicación de un complemento de puesto de trabajo mínimo del 20% para todo el personal.

Plaza de gerocultora: Atendiendo al cumplimiento del programa CONCERDEP firmado entre el Ayto. de Castejón y el Gobierno de Navarra y en el cuál se establecen los ratios de personal que deben  cumplirse en la Residencia y teniendo en cuenta que el 30 de junio finaliza el contrato de una gerocultora a jornada completa, no siendo posible la prorroga del mismo, es necesario la creación de una vacante.

Esta vacante será ocupada en régimen de interinidad por la persona que ocupe el primer lugar de la lista de sutituciones el día que cree la plaza.

Complemento del 20%: Recordemos que en el mes de octubre del año pasado se aprobó por unanimidad una moción de los delegados de personal que solicitaba un complemento de puesto de trabajo mínimo del 20%. para todos los puestos del ayuntamiento.
Este complemento se debería aplicar cuando se aprobase la Plantilla Orgánica del 2012.

Al no aprobarse la Plantilla, en el mes de abril, los delegados de personal presentaron otra moción, que fue aprobada por mayoría absoluta, en que  se solicitaba que los complementos se aplicasen desde ese día, sin esperar a aprobar la plantilla del 2012.

En cumplimiento de dicha moción, se presenta el complemento de puesto de trabajo del 20% a las 4 personas que tenían este complemento por debajo del 20%.

IU de Castejón está de acuerdo en que se cree la plaza de gerocultora, que salga vacante y que se cubra de forma interina hasta que se cubra la plaza de forma definitiva mediante concurso oposición, sobre todo por la circunstancia de que el 30 de junio se acaba el contrato a una gerocultora y que por el tipo de contrato no se puede ampliar más, por lo que es necesario que se cree la plaza para que se mantenga la plantilla actual de gerocultoras.

Recordar que esta plaza será ocupada por la persona que ocupe el primer lugar de la lista de sustituciones el día 1 de julio.

Desde IU solicitamos que si esa plaza es necesaria, como así parece, para el buen funcionamiento de la residencia y para el buen cuidado de los residentes, se cubra de forma definitiva cuanto antes.

En cuanto al complemento mínimo de puesto de trabajo del 20% creemos que ya va siendo hora de que aplique, ya que en un principio se aprobó por una moción de este pleno en octubre del año pasado y de nuevo el mes pasado se aprobó por mayoría absoluta para que se les aplicase desde ese mismo momento, por lo tanto creemos que es de justicia que se aprueben esos complementos.


A su vez solicitamos al equipo de Gobierno que plantee para su aprobación la Plantilla Orgánica para el año 2012, ya que estamos en el mes de junio y a estas alturas no se debería estar modificando la Plantilla Orgánica del año pasado, sino que en todo caso se debería estar modificando la plantilla aprobada del 2012.

A pesar de este último comentario, IU vota a favor, ya que creemos que ni los trabajadores que aun no tenían un complemento de puesto del 20%, ni por supuesto los residentes ni trabajador@s de la residencia, tienen culpa de que no esté aprobada la Plantilla Orgánica, y realmente serían los únicos perjudicados si no se aprueban las modificaciones propuestas.


A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN, UPSC)

9.- Reconocimiento de antigüedad del trabajador Cristobal Ortuño.
El trabajador mencionado solicita le sea reconocida la antigüedad del tiempo trabajado en el Ayuntamiento.

Secretaría presenta un informe con el tiempo que el trabajador ha estado trabajando para el Ayuntamiento.

IU vota a favor, ya que es un derecho reconocido del trabajador y que consecuentemente debe disfrutar de él.


A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU, UPSC).


10.- Nombramiento de suplentes de representantes del Ayto en diferentes organismos.

Se presenta a Pablo como suplente de Eusebio en la Comunidad de Regantes.

Para suplente de Animsa se presentan: Richard por parte de UPN y Yolanda Manrique por parte del PSOE.

Se realiza la votación y sale elgido Richard Martos.

Yolanda Manrique pasa a ser suplente de Pablo en la Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera.


11.- Aprobación propuestas del proyecto Ribera Accesible. 

El Consorcio Eder subvenciona en los ayuntamientos que se adhieran, proyectos para hacer la Ribera más accesible a las personas con discapacidad.

El presupuesto para cada Ayuntamiento es de 6.000 €.

El Ayuntamiento de Castejón presenta los siguientes proyectos:
  • Habilitar el acceso al Ayuntamiento para silla de ruedas
  • Construcción de rampa para los porches del Ayuntamiento.
  • Realizar alcorques en los árboles de la plaza del Centro Médico.

El total de los 3 proyectos es de 6.000 €, y se priorizaría el acceso al Ayto.


A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)




Leer Mas......

sábado, 9 de junio de 2012

PLeno ordinario mayo 2012 (2)

4.- Resolución de alegaciones y aprobación, si procede, de la declaración de lesividad.

Este punto se refiere a una moción que fue aprobada en un pleno anterior, hacía referencia a una resolución del TAN en la que se anulaba el acuerdo de pleno de la legislatura pasada, en donde se aprobó que 3 concejales del PSOE cobrasen una cantidad fija al mes en concepto de gastos.

El TAN resuelve que una cantidad fija al mes no se puede considerar gastos, ya que estos deben ir con la correspondiente justificación, sino que se tendrían que haber conceptuado como "dedicación parcial".

A raíz de sta resolución del TAN, se presentó y aprobó en pleno una moción en la que se solicitaba que los concjales implicados devolviesen las cantidades que habían recibido desde entonces.

Los concejales implicados han presentado una serie de alegaciones solicitando que se revoque el acuerdo de pleno y que se retire la declaración de lesividad.

Por decisión de alcaldía, basándose en un informe verbal de Secretaría, los actuales concejales que ya eran concejales en la anterior legislatura y que por tanto tienen interés personal y económico en el asunto no pueden intervenir ni votar.

IU entiende que, tal como recoge la sentencia del TAN, las cantidades que fueron asignadas a los concejales, debieran ser espeificadas como "dedicación parcial" y por lo tanto deberían haber sido dados de alta en la Seguridad Social y además deberían haber especificado el número de horas que dedicaban a las funciones de concejales delegados.

Entendemos que no deberían devolverse las cantidades cobradas, pero que debería regularizarse la situación, por lo que el grupo municipal de IU decidió abstenerse en la votación.

Las alegaciones se han aprobado y por tanto se ha retirado la declaración de lesividad.


A FAVOR: 3 (PSOE)
EN CONTRA: 1 (UPSC)
ABSTENCIONES: 1 (IU)

5.- Solicitudes de Olga Mesa y Eva Villegas.

Esta solicitudes en relación con el punto anterior se dejan sobre la mesa para tratarlas en un próximo pleno.


6.- Resolución a la devolución de Solinvest del ICIO cobrado.

Hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en la que se declra que el ICIO cobrado a la empresa Solinvest por unas placas solares instaladas en un tejado de una empresa y que ascendio a la cantidad de 20.680,74 €, no es correcto y que debe efectuarse una nueva liquidación del ICIO.

El aparejador municipal realiza una nueva liquidación en función de los parametros de la sentencia y cuyo resultado es de 5.151,39 € (habría que devolver a la empresa 15.529,35 €).

El técnico de la empresa no está de acuerdo con esta liquidación y propone una nueva por un valor de 489,19 €, por lo que el importe a devolver a la empresa sería de 20.191,55 €.

El grupo municipal de IU de Castejón cree que si atendemos a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, lo que nos queda claro es que la liquidación del ICIO que se realizó a la empresa Solinvest en relación a unas placas solares instaladas en el tejado del edificio no fue la correcta y que se anula por dicho tribunal.

Lo que no queda claro, porque la sentencia no lo especifica y encima hay sentencias contradictorias en casos similares al que estamos tratando, es que es lo que se debe incluir para realizar la liquidación del ICIO y lo que no.

Ante esta duda, el grupo municipal de IU cree conveniente realizar una nueva liquidación según los criterios del técnico municipal en la materia, como es el aparejador municipal, y por supuesto atendiendo la sentencia del Tribual Superior de Justicia y por ello vamos a apoyar la liquidación que ha realizado el aparejador.

Debemos ser conscientes de que la empresa no está de acuerdo con esta liquidación y que es posible que vuelva a recurrir.
Recurso, que quizás se pueda aprovechar para dictar una nueva sentencia en donde se especifique claramente como se debe efectuar la liquidación y que materiales, instalaciones o mano de obra se deben incluir y cuáles no.


A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN, UPSC)


7.-  Bases que regulan la contratación temporal de gerocultor@s de la Residencia .

Se presentan las bases que rigen la convocatoria para costituir una relación de aspirantes para puestos de gerocultores para la residencia mixta Solidaridad.

Esta lista servirá para cubrir las ausencias de las gerocultoras que actualmente trabajan en la Residencia, ya sean estas ausencias debidas a vacaciones, bajas laborales, permisos reglamentarios o cualquier otra circunstancia que diese lugar a la sustitución de las trabajadoras.

Las bases se ciñen a la bolsa de empleo presentada por Izquierda Unida y aprobada por unanimidad en su día.

La convocatoria se hará a través del Servicio Navarro de Empleo, pero se aceptaran todas las inscripciones realizadas en el ayuntamiento en el plazo previsto.

La convocatoria se hará pública en la página web del Ayto. y además se buzoneará por las casa un pequeño resumen para que todo el mundo interesado conozca la convocatoria.

La prueba constará de una fase de concurso en donde se valorarán los meritos de los aspirantes y de una fase de oposición que consistirá en una prueba escrita y un test psicotécnico.

La prueba escrita se celebrará el lunes 18 de junio a las 9:00 h en la Casa de Cultura.

Las bases completas de la convocatoria se pueden colsultar pinchando en el siguiente enlace.


Izquierda Unida tiene que decir que las bases de la convocatoria se ajustan bastante a las generales que se aprobaron en pleno para la bolsa de empleo.

Hay alguna diferencia principalmente en la gestión de las listas y la localización de candidatos, debido sobre todo a la inmediatez con la que hay que cubrir las bajas de personal que se producen, ya que muchas veces son situaciones imprevistas y que se deben cubrir de un día para otro.

Quizás la mayor diferencia se encuentra en la composición del tribunal, ya que en la bolsa de empleo se incluía un miembro de cada grupo, uno de cada sindicato y personal técnico, mientras que en esta ocasión se ha preferido personal técnico casi exclusivamente. En nuestro caso preferimos la composición original, pero tampoco consideramos que sea una cuestión como para no apoyar las bases para la convocatoria.

Solo esperamos que esta composición del tribunal sirva junto con el resto de bases de la bolsa de empleo para dotar de una mayor transparencia e igualdad de oportunidades a las contrataciones que se realizan desde el ayuntamiento.

Transparencia e igualdad de oportunidades que tanto hemos echado en falta en numerosas ocasiones en legislaturas anteriores.

A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN, UPSC)


Leer Mas......

jueves, 7 de junio de 2012

Pleno ordinario mes de Mayo

El pasado jueves 31 de mayo se celebró el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo del 2012 en el ayuntamiento de Castejón, tratándose los siguientes temas:

1.- Aprobación Cuenta General 2011

Este punto se refiere a la aprobación definitiva de la Cuenta General correspondiente al año 2011, después de una aprobación inicial anterior y una exposición pública sin que hubiera reclamaciones.

IU de Castejón se abstuvo debido a que son unas cuentas sobre unos presupuestos, los del 2011, que nuestro grupo municipal votó en contra y que por tanto no podemos ser partícipes del desarrollo de ese presupuesto.

A FAVOR: 3 (PSOE)
EN CONTRA: 3 (UPN, UPSC)
ABSTENCIONES:2 (IU)

Al haber empate, decide el voto de calidad del presidente

2.-  Modificación de las tarifas de las Instalaciones Deportivas El Romeral.

Se trata de incluir una tarifa nueva como es el abono quincenal en epoca de verano con los siguientes importes:

  • Niño menor de 4 años:                                  0 €
  • Niño (de 4 a 15 años) y mayor de 65 años:   20,50 €
  • Adulto:                                                        31,50 €

El grupo municipal de IU votó en contra de la propuesta.

Nuestro grupo municipal cuando se aprobaron las tarifas, tasas y precios públicos para este año 2012 ya planteó nuestra propuesta de tarifas para las instalaciones deportivas “E l Romeral”.

Hay que recordar que la propuesta contemplaba un abono para todo el verano de 35 € y un abono mensual de 20€, por lo que apoyar ahora una tarifa quincenal de 31€ no tendría ningún sentido.

No obstante, teniendo en cuenta que nuestra propuesta fue rechazada y teniendo en cuenta las tarifas vigentes en este momento, si que nos parece bien que se incluya una tarifa quincenal, ya que era bastante demandada sobre todo por castejoneros y familiares residentes en otras localidades y que vienen a pasar sus vacaciones a Castejón y a los cuales les resultaba excesivamente caro el abono mensual.

A FAVOR: 5 (PSOE, UPN)
EN CONTRA: 3 (IU, UPSC)


3.- Pliego de condiciones que regula la gestión de la Escuela Infantil de 0-3 años
 
Se establece el pliego de claúsulas administrativas que ha de regir en la contratación del servicio de educación infantil en el centro de primer ciclo de educación infantil de Castejón.

El importe económico viene fijado por el Gobierno de Navarra y está en función de los módulos necesarios cada año teniendo en cuenta el número de alumnos matriculados en la Escuela Infantil. Para el curso 2012-13 se estima que ascenderá a 188.187 €.

La duración del contrato sería de 1 año, prorrogable anualmente hasta un máximo de 4 años.

El plazo de presentación de proposiciones será de 18 días, a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra.


Los criterios de adjudicación serán los siguientes:
  • Proyecto de prestación del servicio:         Hasta 80 puntos.
  • Defensa del proyecto global presentado:   Hasta 20 puntos.

Los 80 puntos del proyecto de prestación de servicio se dividen en:

  • Proyecto de gestión educativa:                     Hasta 50 puntos.
  • Proyecto gestión económico-administrativa:  Hasta 20 puntos.
  • Mejoras en la realización de la pretación:      Hasta 10 puntos.




IU votó en contra, porque a pesar de que el pliego de condiciones nos parece adecuado, creemos que esta etapa de 0-3  debería ser considerada como una etapa más del ciclo educativo y por ello se debería de incluir dentro la educación pública y gratuita que se debería impartir a todos los niños de Castejón.

Por tanto, debería ser el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra quien debería encargarse de estas contrataciones.

A FAVOR: 5 (PSOE, UPN)
EN CONTRA: 3 (IU, UPSC)
 

Leer Mas......