Candidatura 2015

Candidatura 2015

miércoles, 18 de mayo de 2011

INSTALACIONES AGUA CALIENTE SANITARIA


Izquierda Unida de Castejón llevará a cabo un programa de subvenciones para las instalaciones en domicilios particulares destinadas al ahorro de agua y energía.

Una de las instalaciones más desarrolladas es el aprovechamiento de la energía solar para producir agua caliente en los domicilios, instalaciones conocidas con el nombre de "agua caliente sanitaria"


Mediante el aprovechamiento de la energía térmica del sol resulta factible su utilización para el calentamiento del agua como alternativa o complemento junto con otros sistemas tradicionales: gas, fuel, electricidad.
Este agua es el que utiliza tanto en el circuito de agua caliente del edificio como en el circuito de calefacción.


La instalación solar térmica aporta un confort inigualable, dado que el proceso de calentamiento del agua se efectúa automáticamente sin necesidad de una intervención externa de otros sistemas; su instalación es sencilla y de fácil integración dentro de la estética de la vivienda. Soporta cualquier tipo de agua, por muy calcárea que fuere y, casi todos los modelos cuentan con protección contra heladas.
Con respecto al mantenimiento, es casi nulo, y la vida útil de estos sistemas es superior a los 20 años, siendo muy pocas las averías que registran.

Estos sistemas normalmente son suficientes para calentar todo el agua necesaria para el circuito de "agua caliente", aunque debido a que en la zona en la que vivimos no disfrutamos de muchas horas de sol en los meses de invierno,  no es suficiente para calentar el agua necesaria para el circuito de la calefacción y por ello este sistema deberá estar acompañado del sistema de calefacción de gas, gasoil o eléctrico que cada edificio tenga.

Pero aunque el sistema de agua caliente sanitaria, no sustituya totalmente al sistema de calefacción habitual, si que lo complementa y se consigue un importante ahorro en el gasto de combustible, ya sea este gasoil, gas o electricidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario