Candidatura 2015

Candidatura 2015

miércoles, 30 de octubre de 2013

Pleno ordinario octubre 2013 (y2)


4º) Adjudicación a ERDU de trabajos para la reanudación del Plan General de Ordenación Urbana.


El Gobierno de Navarra mandó una comunicación al Ayuntamiento de Castejón indicando que como han transcurrido más de 2 años desde la adjudicación de los trabajos de redacción del Plan General Municipal y aun no se ha aprobado inicialmente, se reanude la elaboración del Plan o habrá que devolver las subvenciones dadas por el Gobierno de Navarra.


Haciendo un poco de historia hay que recordar que en la legislatura pasada se aprobó inicialmente un Plan General Municipal que levantó mucha polémica entre los vecinos de Castejón.
Transcurridas las elecciones municipales y con la nueva composición del Ayuntamiento se acordó paralizar el Plan General Municipal y elaborar uno nuevo o por lo menos modificar el existente.


Hubo varias reuniones entre los corporativos, el equipo redactor del antiguo plan y personal del Gobierno de Navarra, al final se llegó a un acuerdo de mínimos entre todos los grupos municipales, para elaborar unas modificaciones al Plan General.


Evidentemente, cada grupo municipal tenía sus puntos de vista diferentes sobre aspectos concretos del Plan, pero se llegó a un acuerdo de por donde debían ir las líneas generales y después, en la tramitación del Plan cada grupo defendería sus diferentes propuestas sobre puntos concretos.


El equipo redactor presentó un presupuesto para la re-elaboración del Plan, pero debido a la falta de partida presupuestaria no se pudo llevar a cabo en 2012.

En 2013 y a pesar de que sí hay partida presupuestaria, el equipo de Gobierno aun no había retomado el asunto y ahora debido al requerimiento del Gobierno de Navarra, hay que aprobar este presupuesto o en caso contrario, habría que devolver la subvención integramente.


A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA: 1 (UPSC)




5º) Dar cuenta de la suspensión del recurso contencioso administrativo interpuesto por la Administración del Estado sobre el acuerdo de pleno de abono del complemento personal por pérdida de poder adquisitivo.


Como se recordará el Gobierno del Estado acordó NO ABONAR la paga extra correspondiente a diciembre de 1012 a los trabajadores de cualquier administración pública.

El Parlamento de Navarra aprobó en diciembre de 2012 abonar un complemento personal por pérdida de poder adquisitivo y de igual cantidad a la paga extra de junio a los trabajadores del Gobierno de Navarra.


El gobierno de UPN amparándose en una triquiñuela legal, no publicó la Ley Foral en el Boletín Oficial de Navarra hasta enero del 2013, por lo que la Ley no se pudo llevar a efecto y los trabajadores del Gobierno de Navarra se quedaron sin recibir la paga extra de diciembre.


El Ayuntamiento de Castejón amparándose en esta Ley aprobada por el Parlamento Navarro, decidió en pleno pagar este complemento a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Castejón.


La Administración del Estado acordó denunciar ante el contencioso administrativo el acuerdo de pleno del Ayuntamiento de Castejón.
A su vez el parlamento de Navarra denunció ante el Tribunal Constitucional el artículo de la Ley del Gobierno del Estado en donde se prohibía abonar la paga extra y su injerencia en la autonomía de Navarra.


El juzgado ha decidido que se suspenda el procedimiento que tiene la Administración del Estado contra el Ayto. de Castejón, hasta que no se resuelva el recurso de inconstitucional presentado por el Parlamento de Navarra sobre la Ley Estatal.


IU sigue pensando que la Ley aprobada por el Estado Español vulnera las competencias de Navarra y por lo tanto deberá ser anulada por el Tribunal Constitucional, y como consecuencia el acuerdo del Plano de Castejón es totalmente válido y sobre todo JUSTO.




6º) Programa de Fiestas de Invierno 2013.

Se da cuenta del programa de fiestas de invierno que va a contar con un presupuesto de 2.200 € y que se detallará en un próximo post
Leer Mas......

lunes, 28 de octubre de 2013

Pleno ordinario octubre 2013 (1)

El pasado viernes 25 se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre de 2013.


Los temas tratados han sido los siguientes:

1º) Festividad local

Se propone como día festivo local para el año 2014 el día 28 de junio.


A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)



2º) Acuerdo sobre recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno de Navarra sobre modificación de la Plantilla Orgánica 2012.


En octubre de 2011 el pleno del Ayto. de Castejón aprobó por unanimidad que todos los empleados municipales tuvieran como mínimo un 20% de complemento de puesto de trabajo.

Debido a la falta de partida presupuestaria, este acuerdo no se pudo aplicar hasta mediados de junio de 2013.

El 28 de diciembre de 2011 el Gobierno de Navarra dicta una Ley Foral en la que se aprueban los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2012 y en la cual se señala que las retribuciones del personal funcionario y estatutario al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra no experimentaran incremento alguno.
Al prorrogarse los presupuestos del Gobierno de Navarra para 2013 también se prorroga esta medida.

El Gobierno de Navarra en base a esta Ley ha recurrido el acuerdo de Pleno donde se establecía el complemento mínimo para los trabajadores del Ayuntamiento de Castejón.

El Ayuntamiento de Castejón decide seguir adelante con el proceso y nombrar abogado y procurador para la defensa del mismo.

IU está a favor de seguir con el proceso judicial, aun a sabiendas de que las posibilidades de que se dé la razón al Ayuntamiento de Castejón son escasas.

Y estamos a favor, porque este complemento mínimo se aprobó como una forma de compensar las injusticias llevadas a cabo en el Ayuntamiento en años anteriores, con una distribución de los complementos totalmente arbitrarias y dependiendo de la lealtad al poder.

Además hay que tener en cuenta que el complemento mínimo fue aprobado antes de que la Ley Foral prohibiera aumentar la retribución del personal funcionario y estatutario, pero que desgraciadamente por tema de partida presupuestaria no se pudo llevar a efecto anteriormente.


A FAVOR: 10 (PSOE, UPN, IU, UPSC)

 

3º) Corrección de errores del Proyecto de parcelación del “Polígono Industrial de Castejón”.

En junio de 2013 el pleno del Ayto. de Castejón aprobó el proyecto de parcelación del “Polígono Industrial de Castejón”.

El Registro de la Propiedad de Tudela advirtió de unos errores en dicho proyecto debido a que unas parcelas ya se habían segregado con anterioridad, y por tanto no debían incluirse en el ámbito de parcelación.

Se ha elaborado una correción de errores al proyecto inicial que consiste es eliminar del proyecto las parcelas que ya se habían segregado anteriormente.

IU de Castejón ya votó a favor del proyecto de parcelación en su día, ya que venía a regularizar la situación del polígono industrial, que aun constaba en el registro de la propiedad como una única parcela, cuando en realidad ya se habían vendido varias parcelas a diferentes propietarios.

Una vez corregidos los errores que contenía el proyecto inicial IU sigue estando a favor de la parcelación.


A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES : 5 (UPN, UPSC)


Leer Mas......

sábado, 12 de octubre de 2013

Junta Republicana de Izquierdas de Navarra


En el pasado mes de mayo se constituyó la Junta Republicana de Izquierdas de Navarra, la cual se define como un agente político para que la ciudadanía participe en política.

Sus objetivos son:
  • Politizar el conflicto social.
  • Superar diferencias ideológicas o de identidad y apostar por la unidad en la reivindicación de la III República.
  • Formar en cada localildad una Junta Republicana de Izquierdas.


Esta Junta Republicana está lanzando una propuesta para AGLUTINAR UNA MAYORÍA SOCIAL Y POLÍTICA QUE SEA CAPAZ DE TOMAR EL PODER Y DESENCADENAR UN PROCESO CONSTITUYENTE con lo que se quiere conseguir:


* Una   REPÚBLICA FEDERAL que permita ejercer el derecho de AUTODETERMINACIÓN, LAICA con una separación real entre la Iglesia y el Estado y que garantice la libertad de pensamiento y de conciencia.


* DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA, TRANSPARENTE, con un nuevo sistema electoral realmente proporcional, con un control popular del gobierno, con referéndum vinculante, con unos medios de comunicación públicos y con pluralidad informativa.


* SOLIDARIA, que haga exigibles los derechos a la vivienda, la educación, la salud, el trabajo, la renta básica, la asistencia social, que garantice prestaciones mediante servicios de gestión pública.


* Con reserva al SECTOR PÚBLICO DE SECTORES ESTRATÉGICOS que sean respetuosos con un desarrollo sostenible del medio ambiente.


* Con una BANCA PÚBLICA y una PLANIFICACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA ECONOMÍA para el pleno empleo.


* Con un SISTEMA FISCAL JUSTO Y PROGRESIVO, con la ERRADICACIÓN DEL FRAUDE FISCAL, la ECONOMÍA SUMERGIDA y los PARAÍSOS FISCALES.


* PARITARIA, con igualdad real de derechos de hombres y mujeres.


* PACIFISTA, que renuncie a la guerra y apueste por la solidaridad internacional.

Leer Mas......

viernes, 4 de octubre de 2013

DESAHUCIOS, AUTOGOBIERNO Y DEMOCRACIA






El pasado 27 de junio de 2013 el Parlamento de Navarra aprobó por mayoría absoluta la Ley Foral de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda en Navarra.

La misma, inspirada en la aprobada en Andalucía, contempla una serie de medidas para evitar los desahucios de familias navarras de su vivienda habitual así como otras que potencian el alquiler social de vivienda. Entre ellas cabe destacar:

·         Posibilita el embargo temporal a los Bancos del uso de una vivienda para que una familia que va a ser desahuciada pueda permanecer en dicha vivienda hasta cinco años pagando un alquiler social no superior al 25% de sus ingresos.

·         Regula las sanciones a los Bancos y entidades filiales inmobiliarias que no pongan sus viviendas vacías en el mercado del alquiler.

·         Facilita la dación en pago (entrega de la vivienda y cancelación de toda deuda) de tal manera que las familias puedan rehacer su vida sin una deuda que se la hipoteque de por vida tras haber perdido su vivienda.

·         Pone en marcha un registro de vivienda vacía y grava impositivamente aquella que no se usa y no se ofrece en alquiler. Con ello se pretende que una parte de las más de 34.000 viviendas vacías de Navarra salgan al mercado del alquiler y provoquen una bajada de los precios, lo que facilitará el cumplimiento del derecho a una vivienda digna a precio asequible.

·         Que se complementen estas medidas con otras para potenciar el alquiler social como una reducción de los precios del alquiler de vivienda pública, se amplíe la oferta de la Bolsa de Vivienda Pública, mejoren los baremos de ayudas en función de la renta de las familias…


Pese a que Navarra tiene competencias para ello y que ha sido aprobada esta Ley Foral con la mayoría absoluta de las y los representantes navarros, la Delegación del Gobierno en Navarra ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad por parte del Gobierno del PP, cosa ya realizada con una ley similar aprobada en Andalucía. Este recurso, de admitirse a trámite, supondría la paralización de la norma durante varios meses, siendo decisión del Tribunal si mantiene la suspensión o se puede aplicar.


Ponemos este ejemplo por ser uno de los que mayor efecto tiene sobre la realidad de los derechos sociales de la ciudadanía Navarra, precisamente de la parte de la sociedad más débil que como consecuencia de la crisis económica y el paro, es desahuciada de su vivienda habitual.


Este hecho parece importarle bien poco al Gobierno de Navarra y al PP de Navarra. No solo el Gobierno de UPN se está negando a cumplir reiteradamente leyes forales aprobadas rozando la prevaricación, si no que está siendo una práctica sistemática que toda ley foral impulsada por la mayoría progresista y de izquierdas, es recurrida inmediatamente ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno del PP con el apoyo e incluso la petición expresa de UPN. Tan es así que en estos momentos tenemos al menos 13 leyes navarras que o han sido recurridas o lo serán en breve.


Algunos no entendemos el autogobierno en claves identitarias, sino que lo entendemos en claves de mejora en la gestión, de mayor capacidad de atender las necesidades sociales y la pluralidad, de calidad democrática por acercar las instituciones y las decisiones a la sociedad, y lo más importante, como instrumento para garantizar los derechos de la ciudadanía navarra.


La actitud recentralizadora pero sobre todo la manera autoritaria de entender el poder, está llevando al gobierno del PP a recurrir toda norma autonómica que se oponga a sus políticas de derecha cada vez más extrema, con las dudas que genera su actuación debido a que tenemos un Tribunal Constitucional presidido por un militante del PP y una mayoría conservadora nombrada por ellos mismos.


Defender el autogobierno y el cumplimiento de las leyes aprobadas en el Parlamento de Navarra, es una cuestión vital para procurar parar la práctica autoritaria y las políticas neoliberales que está imponiendo el PP con el beneplácito y complicidad de UPN. Si toda ley que aprueba el Parlamento de Navarra es recurrida, paralizada e incumplida, es lógico que nos preguntemos para qué sirve el mismo. Ante esta situación que valoramos de extrema gravedad, es preciso exigir a UPN que cumpla las leyes que se aprueban y al PP respeto a la voluntad democrática de Navarra.

Parlamentarios de Izquierda-Ezkerra

 

Leer Mas......