Este punto se deja para el pleno del mes que viene,
ya que la Ley Foral que posibilita esta funcionarización no entra en vigor
hasta el 30 de junio.
4.- Renuncia al aprovechamiento de la Corraliza comunal de “La
Malacena”.
El pastor Pablo Montero Irigoyen
presenta un escrito en el Ayuntamiento de Castejón renunciando al
aprovechamiento de la adjudicación de la Corraliza con efecto el día 10-7-13.
5.- Parcelación del “Polígono Industrial de Castejón”.
El Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra presenta un proyecto para
la Parcelación del Polígono Industrial de Castejón.
Este proyecto se dejó en
septiembre de 2012 encima de la mesa para solicitar unos informes que aclarasen
algunas dudas que tenían los diferentes grupos municipales.
Un técnico del Departamento se
acercó al ayuntamiento y en una reunión con los diferentes grupos municipales
explicó la situación.
En su día el Gobierno de Navarra
compró todo el área del Polígono Industrial en una sola parcela. Después se
realizó el polígono en sí y se fueron vendiendo distintas parcelas a las
diferentes empresas que se han instalado en el polígono.
Estas empresas compran el terreno
al Gobierno de Navarra y lo pagan a plazos durante 8 años, una vez
transcurridos los 8 años y pagado el importe completo, es cuando debe
escriturarse la parcela a nombre de la empresa compradora.
Como las primeras parcelas que se
vendieron ya han cumplido ese plazo de 8 años, esas parcelas se han segregado y
ya no pertenecen a la parcela de Gobierno de Navarra.
Con esta parcelación lo que se
trata es que se puedan segregar todas las parcelas del Polígono, así como ceder
al Ayuntamiento tanto los viales como las zonas verdes del polígono.
A FAVOR: 6 (PSOE, IU)
EN CONTRA:5 (UPN, UPSC)
6.- Composición de la Comisión Seguimiento Residencia Mixta Solidariad.
En el pleno anterior se aprobó la
disolución del Patronato de la Residencia Mixta Solidaridad y su integración en
el Ayuntamiento de Castejón.
Tal como propuso IU, se va a formar la Comisión de Seguimiento de
la Residencia con los mismos miembros que el disuelto Patronato, con la única
modificación de respetar la proporcionalidad de los grupos municipales y por
tanto los componentes de la Comisión serían los siguientes:
- PSOE 2 representantes (Yoli y Sandra)
- UPN 2 representantes (Mª Jose y Soraya)
- IU 1 representante (Fifo)
- UPSC 1 representante (Pablo)
- Directora de la Residencia (Chus)
- Representante de la Asociación de jubilados y pensionistas (Herrero)
- Representante sindical (Rosi)
- Representante de los usuarios
7.- Moción sobre la paralización de las obras del TAV
Se presenta una moción pidiendo
la paralización de las obras del TAV en Navarra.
A FAVOR: 3 (IU, UPSC)
EN CONTRA: 8 (PSOE, UPN)
8.- Moción sobre la disolución del Patronato de la Residencia Mixta
Solidaridad.
IU vota en contra de la moción porque:
- La mayoría de los asuntos que pide ya se han tratado anteriormente (disolución del Patronato, vigencia del convenio de la Residencia, solicitudes de familiares de personas residentes..)
- Sobre la creación de un Consejo Municipal de Servicios Sociales formado por los miembros del antiguo patronato, representantes de trabajadores, representantes de usuarios, familiares y otros representantes, en IU creemos que la mayoría de los temas que se tratan son muy delicados y no es conveniente que se traten en un Consejo del que formen parte muchas personas.
Creemos más práctico y funcional la creación de la Comisión de
Seguimiento de la Residencia que se ha creado en un punto anterior para
tratar los temas del día a día de la Residencia, y apostamos por la creación
del Consejo Municipal de Servicios Sociales para otros asuntos de interés sobre
los Servicios Sociales en su conjunto.
A FAVOR: 5 (UPN, UPSC)
EN CONTRA: 6 (PSOE, IU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario