POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD.
Con este paro queremos defender el Sistema Educativo Público, seguir
manifestando nuestro rechazo a los continuos recortes que la escuela
pública está sufriendo los últimos años (presupuestos, ratios,
profesorado…) y pedir la paralización de la L.O.M.C.E (Ley Orgánica de
Mejora de la Calidad Educativa).
Nueva Ley educativa LOMCE, que lejos de
mejorar la calidad educativa:
- Antepone las necesidades de los mercados a la formación integral de
niñas y niños, considerando la Educación como “motor de la
competitividad económica y las cotas de prosperidad de un país”.
- Es una ley que no apuesta por la igualdad de oportunidades.
- No considera la Educación como un derecho fundamental.
- Consolida los recortes educativos.
- No ha sido consensuada con la comunidad educativa.
- Favorece la privatización de los centros, puesto que se posibilita
la concesión de conciertos con los centros que segregan por sexos y se
favorece la ampliación de los centros concertados.
- Pone en peligro los avances en materia de igualdad y convivencia, elimando ética y Educación para la ciudadanía.
- No favorece la participación: así el Consejo Escolar de los centros
pasa a ser meramente consultivo; todas las decisiones las toma el
director/a, no el claustro y es la administración quien decidirá quien
es el director/a., Dicha dirección pasa a tener poder absoluto en “la
gestión de personal y económica de los centros”. Esto abre el camino de
manera alarmante a la privatización también de los centros públicos.
- Se intensifica la centralización, aumentando el margen de decisión
del currículo por parte del Gobierno central y se reducen competencias a
las CCAA, dando la posibilidad de no evaluar la lengua cooficial de las
distintas comunidades autónomas.
- Supone una segregación clasista de los centros educativos, haciendo
públicos y conocidos por la comunidad educativa los resultados de las
evaluaciones y afirmando que “el proyecto educativo de calidad podrá
suponer la especialización de los centros…por tipología del alumnado”.
Por ello, nos parece importante que toda la sociedad, educadores,
madres, padres, alumnado y la ciudadanía en general conozcamos los
pormenores de la LOMCE y seamos conscientes todos y todas del retroceso
que esto supondría para unirnos y manifestar nuestro rechazo a la ley, y
nuestra apuesta por una Educación Pública de calidad que transmita
valores positivos que ayuden a crear una sociedad más igualitaria,
cohesionada, respetuosa, pacífica y amable.
POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario