Candidatura 2015

Candidatura 2015

jueves, 2 de abril de 2015

Pleno ordinario Marzo 2015




El viernes 27 de marzo a las 19:00 se celebro el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo de 2015.
Los puntos tratados fueron los siguientes:



1.- Elección de Juez de Paz titular y Juez de Paz suplente


Se propone elegir como:

Juez de Paz: D. Rubén Martín Fernández
Juez de Paz suplente: José Almudevar Domecq

IU de Castejón está en contra de la forma en que elige al juez de paz, ya que el procedimiento es el siguiente:

Todo aquél que está interesado presenta su candidatura y después debe ser el Pleno el que debe elegir al juez de paz titular y suplente, pero sin tener en cuenta méritos, formación académica, experiencia ni ningún otro criterio objetivo.

En IU creemos que para podernos decantar por uno u otro candidato, se deberían establecer unos criterios objetivos y cuantificables.

Debido a que el Tribunal Superior de Justicia apremia para que se haga la elección, se decidió hacer un sorteo entre todos los candidatos presentados y el resultado de dicho sorteo es el que se ha propuesto

IU vota a favor porque ante la necesidad de elegir a una persona, creemos que el sorteo era la forma más neutral de hacerlo.



A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)




2.- Moción de IU referente a la ocupación de la vía pública.



IU presenta una moción en la que se solicita:


  1. Realizar una reunión en la que se convoque a los miembros de la Comisión en la que están incluidos los temas de Urbanismo, al señor Antonio Madurga como la persona que ha realizado el informe jurídico externo, al aparejador municipal, a la secretaria del Ayuntamiento, a un representante de Trenasa y al vecino José García como la persona que conoce en profundidad el tema que se tiene que abordar.
2.       El fin de dicha reunión es aclarar entre otras las siguientes cuestiones:

·         Los viales del polígono Industrial pasaron a ser propiedad del Ayuntamiento de Castejón ¿cuándo se firmó la cesión en mayo de 2009 o cuando se registró la parcelación en noviembre de 2013?

·         ¿Se inscribió en su día en el registro la cesión firmada en mayo de 2009? Y si no se inscribió, ¿Se debería haber registrado?


·         Si el Ayto no ha sido propietario de los viales y demás espacios públicos del polígono hasta noviembre de 2013. ¿Quién se ha hecho cargo del mantenimiento y la conservación del polígono de mayo de 2009 a noviembre de 2013?

·         ¿Por qué no se le ha cobrado la correspondiente tasa a la empresa Trenasa por el aprovechamiento de espacio público en el vial del polígono industrial desde noviembre de 2013?


·          ¿La tasa de aprovechamiento se debe cobrar por día de utilización o una cantidad fija al año?



A FAVOR: 3 (IU, UPSC)
EN CONTRA: 3 (PSOE)
ABSTENCIONES: 3 (UPN)

Por el voto de calidad de alcaldía sale rechazada la moción




3.- Moción sobre ayuntamientos afectados por las inundaciones del río Ebro.


Se presenta una moción en la que se solicita lo siguiente:


1.       Poner en marcha inmediatamente un plan de indemnizaciones y de medidas fiscales y laborales para compensar e indemnizar por todos los daños en propiedades, cultivos y en el sector ganadero (estén o no asegurados).

2.       Activar un programa de créditos del Instituto de Crédito Oficial con un interés subvencionado, medida que no figura en el Real Decreto aprobado por el gobierno.

3.       Recrecimiento de la N-113 en el tramo afectado y reparación urgente de las infraestructuras: viarias, infraestructuras municipales, agrícolas (caminos, regadíos…)

4.       Revisar el protocolo de actuación ante avenidas y puesta en marcha de un canal de información eficiente entre los alcaldes y los vecinos.

5.       Crear una comisión interministerial e interadministrativa donde estén representados todos los ministerios y gobiernos autonómicos así como una representación de los ayuntamientos afectados, que esté presidida por el Presidente del Gobierno con el objetivo de coordinar una respuesta inmediata y las medidas a poner en marcha a corto y medio plazo.

6.       Dotar con un presupuesto y ejecutar un plan medioambiental del Ebro cuyo grado de cumplimiento es mínimo y sobre el que existe un amplio consenso.

7.       Hacer efectivas las ayudas aún no materializadas, pero comprometidas para los colectivos y sectores afectados de la anualidad de 2013.





A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)


No hay comentarios:

Publicar un comentario