El viernes 30 de enero se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente al mes de enero 2015.
Los puntos tratados han sido los siguientes:
1.- Adjudicación provisional de varias parcelas del polígono 2 perteneciente a la "Corraliza del Rincón"
Abdelghani Serbouti Choudar solicita le sean adjudicadas las parcelas número 5030A, 5031A, 5032A, 5033A, 5028, 5029A.
Al ser el único solicitante para dichas parcelas, se propone realizar una adjudicación vecinal directa por un precio de 305,52 € y un plazo de 8 años.
La conservación, el mantenimiento y las mejoras ordinarias que se precisen en los corrales serán por cuenta del solicitante.
A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES:1 (UPSC)
2.- Ajustes al alza del presupuesto prorrogada del 2015
Al llegar el 31-12-2014 y no tener unos presupuestos aprobados para el año 2015, automáticamente se prorrogan los del año 2014. Hay algunas partidas que por ley no se pueden prorrogar, por lo que el dinero que había en esas partidas se puede gastar en otras cosas.
El dinero que existe para gastar en otras partidas es de 78.550 €.
Se propone realizar las siguientes modificaciones al presupuesto:
- Impresora con escáner para el juzgado de paz: 2.500 €
- Ordenador portátil y renovación de varios ordenadores para las oficinas municipales: 5.000 €
- Televisión y pequeño mobiliario para la Residencia: 1.000 €
- Maquinaria y herramienta para el almacén: 2.000 €
IU de Castejón vota a favor de estas modificaciones en el presupuesto porque creemos que son cosas necesarias y que el importe no es grande como para esperar a la negociación de los próximos presupuestos.
A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN, UPSC)
3.- Modificación del Reglamento Interno de la Residencia Mixta Solidaridad.
A consecuencia de la desaparición del Patronato de la Residencia y pasar esta a ser un servicio integrado completamente en el Ayuntamiento es necesario cambiar el reglamento de la Residencia y en todos los artículos donde aparece el texto "Patronato de la Residencia" sustituirlo por "Comisión de Seguimiento de la Residencia"
Aprovechando estas modificaciones también se propone modificar el horario de visitas a la segunda planta para que no coincida con la hora de las comidas.
De esta manera el horario de visitas en la 2ª planta sería el siguiente:
- De 10:30 a 12:00 horas
- de 16:30 a 19:00 horas
A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)
4.- Moción relativa al laboratorio del hospital de Tudela.
Se ha presentado la moción de la Plataforma Ribera en Defensa de la Sanidad Pública en la cual se solicitaban los siguientes puntos:
1) El Ayto. de Castejón considera necesario que se acometan ya, las inversiones necesarias para solucionar las carencias pendientes del Hospital Reina Sofía: equipar el nuevo edificio de quirófanos, habilitar la quinta planta para hospital de día oncológico, dotarle de los recursos técnicos y/o humanos para poder realizar todas las ecografías, etc.
2) El Ayto. de Castejón considera fundamental que todas las analíticas de los centros de salud y ambulatorios de la Ribera sigan realizándose en el Laboratorio del Hospital Reina Sofía, que tiene claramente demostrada su calidad y eficiencia, pues su traslado a Pamplona pondría en riesgo el actual grado de rapidez y calidad de los resultados.
3) El Ayuntamiento de Castejón considera que la centralización de todos los laboratorios en Pamplona, reduciendo el del reina Sofía al 30% de su actividad, supondría una pérdida de empleos cualificados y de tecnología sanitaria que contribuiría a agravar el déficit de servicios públicos en la Ribera, ahondando la preocupante brecha territorial y social que sufre actualmente el sur de Navarra.
IU, por supuesto, ha votado a favor ya que evidentemente, siempre apostamos por la defensa de los servicios públicos, y sobre todo en lo referente a servicios sociales, educación y sanidad, los cuales consideramos que deben ser públicos, universales y de calidad.
Todo lo contrario que el gobierno de UPN, que día tras día no duda en aplicar recortes, reducir servicios y empeorar su calidad con el único objetivo de desprestigiar lo público y facilitar su privatización para que unos pocos ganen mucho dinero a costa de empeorar los servicios prestados a la ciudadanía.
Porque este es el fin de la centralización de los laboratorios, seguir con la ola de privatizaciones llevadas a cabo en los últimos tiempos por el gobierno de Navarra y que se ha visto incrementado con la excusa de la crisis.
Hace 3 años ya se aprobó en el Ayto. de Castejón una moción muy parecida a esta porque en aquel momento fue cuando se anunció que se iba a trasladar el laboratorio a Pamplona.
Esta medida fue muy contestada, tanto por los trabajadores del hospital como por toda la población de la Ribera que se movilizó y que se consiguieron 27.000 firmas en contra del traslado, con lo que parecía conseguirse que la medida se abandonase.
Pero ahora, 3 años después, el Gobierno vuelve a retomar el tema y además con una inmediatez extrema.
Los argumentos que esgrime el Gobierno de Navarra son por un lado la mejora del servicio y por otro un ahorro económico importante.
Respecto a la mejora del servicio, IU entiende que el laboratorio de Tudela cumple con todos los requisitos de calidad exigidos, que se ha realizado una reforma importante hace unos pocos años y además desde IU de Castejón no logramos entender como el trasladar unas muestras a 100 km de distancia puede repercutir en mejorar la calidad del servicio.
En cuanto el tema económico, se habla del ahorro de 7 millones de euros, basándose en unos informes cuanto menos discutibles y más si nos atenemos al caso de las cocinas de los hospitales, en donde se iba a ahorrar mucho dinero y luego llega la Cámara de Comptos y demuestra que no sólo no se ha ahorrado ese dinero sino que además el gasto es mayor que antes de privatizarse el servicio.
Y todo apunta a que este caso va a ser muy parecido.
Así que en resumen, IU no encuentra ningún motivo para el traslado del laboratorio y además apostamos por ampliar y mejorar los servicios del hospital, como puede ser la equitación de los quirófanos, la planta de oncología,....
A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU, UPSC)
5.- Ruegos y preguntas.
En el turno de ruegos y preguntas Izquierda Unida ha solicitado los informes que en su día se acordó se iban a redactar con respecto a la moción que presentó IU sobre la concesión de ocupación de vía pública a la empresa Trenasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario