Candidatura 2015

Candidatura 2015

viernes, 30 de enero de 2015

Pleno ordinario enero 2015


El viernes 30 de enero se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente al mes de enero 2015.

Los puntos tratados han sido los siguientes:

1.-  Adjudicación provisional de varias parcelas del polígono 2 perteneciente a la "Corraliza del Rincón"

Abdelghani Serbouti Choudar solicita le sean adjudicadas las parcelas número 5030A, 5031A, 5032A, 5033A, 5028, 5029A.

Al ser el único solicitante para dichas parcelas, se propone realizar una adjudicación vecinal directa por un precio de 305,52 € y un plazo de 8 años.
La conservación, el mantenimiento y las mejoras ordinarias que se precisen en los corrales serán por cuenta del solicitante.




A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES:1 (UPSC)




2.- Ajustes al alza del presupuesto prorrogada del 2015


Al llegar el 31-12-2014 y no tener unos presupuestos aprobados para el año 2015, automáticamente se prorrogan los del año 2014. Hay algunas partidas que por ley no se pueden prorrogar, por lo que el dinero que había en esas partidas se puede gastar en otras cosas.

El dinero que existe para gastar en otras partidas es de 78.550 €.

Se propone realizar las siguientes modificaciones al presupuesto:

  • Impresora con escáner para el juzgado de paz: 2.500 €
  • Ordenador portátil y renovación de varios ordenadores para las oficinas municipales: 5.000 €
  • Televisión y pequeño mobiliario para la Residencia: 1.000 €
  • Maquinaria y herramienta para el almacén: 2.000 €


IU de Castejón vota a favor de estas modificaciones en el presupuesto porque creemos que son cosas necesarias y que el importe no es grande como para esperar a la negociación de los próximos presupuestos.



A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
ABSTENCIONES: 3 (UPN, UPSC)




3.- Modificación del Reglamento Interno de la Residencia Mixta Solidaridad.


A consecuencia de la desaparición del Patronato de la Residencia y pasar esta a ser un servicio integrado completamente en el Ayuntamiento es necesario cambiar el reglamento de la Residencia y en todos los artículos donde aparece el texto "Patronato de la Residencia" sustituirlo por "Comisión de Seguimiento de la Residencia"

Aprovechando estas modificaciones también se propone modificar el horario de visitas a la segunda planta para que no coincida con la hora de las comidas.
De esta manera el horario de visitas en la 2ª planta sería el siguiente:
  • De 10:30 a 12:00 horas
  • de 16:30 a 19:00 horas
Otra modificación propuesta es cambiar el artículo referente a la participación de los residentes para que quede regulado que formaran parte del Consejo de Participación según Decreto Foral 209/1991.




A FAVOR: 7 (PSOE, UPN, IU)
ABSTENCIONES: 1 (UPSC)




4.- Moción relativa al laboratorio del hospital de Tudela.



Se ha presentado la moción de la Plataforma Ribera en Defensa de la Sanidad Pública en la cual se solicitaban los siguientes puntos:

1) El Ayto. de Castejón considera necesario que se acometan ya, las inversiones necesarias para solucionar las carencias pendientes del Hospital Reina Sofía: equipar el nuevo edificio de quirófanos, habilitar la quinta planta para hospital de día oncológico, dotarle de los recursos técnicos y/o humanos para poder realizar todas las ecografías, etc.

2) El Ayto. de Castejón considera fundamental que todas las analíticas de los centros de salud y ambulatorios de la Ribera sigan realizándose en el Laboratorio del Hospital Reina Sofía, que tiene claramente demostrada su calidad y eficiencia, pues su traslado a Pamplona pondría en riesgo el actual grado de rapidez y calidad de los resultados.

3) El Ayuntamiento de Castejón considera que la centralización de todos los laboratorios en Pamplona, reduciendo el del reina Sofía al 30% de su actividad, supondría una pérdida de empleos cualificados y de tecnología sanitaria que contribuiría a agravar el déficit de servicios públicos en la Ribera, ahondando la preocupante brecha territorial y social que sufre actualmente el sur de Navarra.



IU, por supuesto, ha votado a favor ya que evidentemente, siempre apostamos por la defensa de los servicios públicos, y sobre todo en lo referente a servicios sociales, educación y sanidad, los cuales consideramos que deben ser públicos, universales y de calidad.

Todo lo contrario que el gobierno de UPN, que día tras día no duda en aplicar recortes, reducir servicios y empeorar su calidad con el único objetivo de desprestigiar lo público y facilitar su privatización para que unos pocos ganen mucho dinero a costa de empeorar los servicios prestados a la ciudadanía.

Porque este es el fin de la centralización de los laboratorios, seguir con la ola de privatizaciones llevadas a cabo en los últimos tiempos por el gobierno de Navarra y que se ha visto incrementado con la excusa de la crisis.

Hace 3 años ya se aprobó en el Ayto. de Castejón una moción muy parecida a esta porque en aquel momento fue cuando se anunció que se iba a trasladar el laboratorio a Pamplona.

Esta medida fue muy contestada, tanto por los trabajadores del hospital como por toda la población de la Ribera que se movilizó y que se consiguieron 27.000 firmas en contra del traslado, con lo que parecía conseguirse que la medida se abandonase.

Pero ahora, 3 años después, el Gobierno vuelve a retomar el tema y además con una inmediatez extrema.
Los argumentos que esgrime el Gobierno de Navarra son por un lado la mejora del servicio y por otro un ahorro económico importante.

Respecto a la mejora del servicio, IU entiende que el laboratorio de Tudela cumple con todos los requisitos de calidad exigidos, que se ha realizado una reforma importante hace unos pocos años y además desde IU de Castejón no logramos entender como el trasladar unas muestras a 100 km de distancia puede repercutir en mejorar la calidad del servicio.

En cuanto el tema económico, se habla del ahorro de 7 millones de euros, basándose en unos informes cuanto menos discutibles y más si nos atenemos al caso de las cocinas de los hospitales, en donde se iba a ahorrar mucho dinero y luego llega la Cámara de Comptos y demuestra que no sólo no se ha ahorrado ese dinero sino que además el gasto es mayor que antes de privatizarse el servicio.
Y todo apunta a que este caso va a ser muy parecido.

Así que en resumen, IU no encuentra ningún motivo para el traslado del laboratorio y además apostamos por ampliar y mejorar los servicios del hospital, como puede ser la equitación de los quirófanos, la planta de oncología,....



A FAVOR: 8 (PSOE, UPN, IU, UPSC)


5.- Ruegos y preguntas.


En el turno de ruegos y preguntas Izquierda Unida ha solicitado los informes que en su día se acordó se iban a redactar con respecto a la moción que presentó IU sobre la concesión de ocupación de vía pública a la empresa Trenasa.

Leer Mas......

miércoles, 28 de enero de 2015

I-E comienza su proceso de primarias abiertas al Parlamento


La coalición I-E, integrada por Izquierda Unida y Batzarre, celebrará primarias abiertas para la elección de candidatos al Parlamento y a los Ayuntamientos de Pamplona y Tudela, un proceso que empiezó el pasado lunes 26 de enero con la creación de la Comisión Electoral y acabará el 11 de marzo con la proclamación de candidatos.

El plazo para la inscripción en el censo será entre el 26 de enero y el 7 de febrero.

Podrán participar en este proceso todos los afiliados de los dos partidos y las personas que deseen inscribirse voluntariamente como simpatizantes, para lo que se exige estar empadronado en algún municipio de Navarra y ser mayor de 16 años, la inscripción es totalmente gratuita.


Se quiere remarcar la importancia de que sea un proceso abierto a personas independientes, no solo a los afiliados, sino que en las candidaturas también se pueden presentar candidatos.

La presentación de candidatos se podrá realizar entre el 12 y el 21 de febrero, previa inscripción en el censo. Podrán presentarse para encabezar la lista electoral, para integrar el resto de la lista a partir del segundo puesto o en ambas opciones.

Las candidaturas deben estar avaladas con la firma de personas afiliadas a los partidos que integran la coalición, cincuenta avales en el caso de quien opte a encabezarla y diez quienes se presenten para los demás puestos.


La votación será presencial el 8 de marzo en urnas instaladas en las sedes de IUN y Batzarre y dos días antes, el 6, telemática. La proclamación de los candidatos tendrá lugar el 11 de febrero.

En una urna se depositará la papeleta con el nombre de la persona a la que se entrega el voto para liderar la lista y en otra se designará un máximo de cinco personas, a las que se les otorgará una puntuación en función del orden de preferencia marcado.

Así se garantiza la "efectividad del voto ciudadano", por lo que cada votante selecciona a sus cinco candidatos y los ordena según preferencia, de forma que el sistema de recuento ponderado "garantiza que las minorías estén integradas en las listas" e "impide que una sola corriente acapare los primeros puestos".

Otro de los principios que se ha tenido en cuenta al elaborar el reglamento es la igualdad de género, por lo que en la lista definitiva se alternarán mujeres y hombres serán "listas cremallera", de forma que al hombre o mujer con más votos le seguirá la mujer u hombre con el siguiente número de votos.

Se puede consultar el reglamento de las primarias abiertas de Izquierda-Ezkerra en el siguiente enlace.

Para inscribirse como simpatizante y poder participar en el proceso (presentando candidatura o votando a las que se hayan presentado), se puede realizar de las siguientes maneras:

  • Por internet, rellenando la siguiente ficha
  • De manera presencial, descargando la siguiente ficha, rellenándola y entregándola junto con una fotocopia del carnet de identidad a cualquier miembro de la asamblea local de Izquierda Unida de Castejón.
 
Leer Mas......

martes, 27 de enero de 2015

Alberto Garzón será el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno

 Izquierda Unida Federal cerró a las 00,00h. de esta noche el plazo de recogida y notificación de avales para los precandidatos Alberto Garzón y Nicolás García Pedrajas, quienes habían mostrado su deseo de concurrir al proceso de primarias abiertas a simpatizantes de esta organización de cara a la elección del candidato/a a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales previstas para el próximo otoño, tal y como recoge el Reglamento de este proceso aprobado por la Presidencia Federal de IU el pasado 14 de diciembre.

Una vez cumplido este plazo, la presidenta de la Junta Electoral Federal, Gloria Aguilar, ha elevado acta a este organismo que rige este proceso a fin de comunicar los resultados y convocar una reunión para su aprobación definitiva. En este sentido, señala que “la Precandidatura de Alberto Garzón Espinosa ha obtenido el número mínimo de avales requeridos, obteniendo el porcentaje exigido según el Reglamento aprobado para el proceso de primarias”.

Por otra parte, indica que “la Precandidatura de Nicolás García Pedrajas no ha obtenido el número mínimos de avales requeridos, por lo que no ha obtenido el porcentaje exigido según el Reglamento aprobado para el proceso de primarias”.

La responsable de la Junta Electoral Federal de IU, una vez advertido que “tras el proceso de verificación de avales, se entregarán  los representantes de las candidaturas relación de incidencias” indica que “se acuerda la proclamación de Alberto Garzón Espinoza como candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno de España” y traslada al próximo Consejo Político Federal de esta formación –máximo órgano de dirección entre asambleas y con capacidad estatutaria para hacerlo- “tal y como recoge el Reglamento aprobado el pasado 14 de diciembre, “la candidatura de Alberto Garzón Espinosa para su ratificación”.

Leer Mas......

domingo, 25 de enero de 2015

El Parlamento de Navarra aprueba una moción de Izquierda-Ezkerra para la construcción de un instituto de la ESO en Castejón


  


El pasado miércoles 21 de enero se aprobó en el Parlamento de Navarra una moción presentada por Izquierda-Ezkerra (el grupo parlamentario del que forma parte Izquierda Unida)  que hacía referencia a la mejora de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en Castejón y al edificio donde actualmente se imparte.

La moción salió adelante con los votos favorables de IU, PSOE, BILDU y Nabai..
El PP voto a favor de los puntos 2 y 4 y UPN se abstuvo en todos los puntos.

Hay que recordar que esta es la tercera vez que Izquierda Unida presentaba una moción similar, ya que en 2010 y 2011 se habían presentado sendas mociones, pero desgraciadamente no ha sido hasta el tercer intento cuando ha sido aprobada definitivamente y además sin ningún voto en contra.

En la moción aprobada se solicitaba:

  • Que se implantase en Castejón el segundo ciclo de la ESO, de tal manera que se pudieran completar los 4 cursos en Castejón.
  • Que se construyera un edificio nuevo para albergar los 4 cursos de la ESO.
  • Que se dote de material y se adecue el centro donde actualmente se imparte la ESO (el colegio Sagrados Corazones).


Esta moción salió adelante, en gran parte debido a que en una sesión de trabajo en el propio parlamento celebrada en diciembre, Apyma, profesores y dirección del centro explicaron de manera clara y contundente las condiciones indignas en las que actualmente se está impartiendo la ESO en Castejón, tanto en lo referente a la falta de material, como a las deficiencias del edificio y a la falta del profesorado suficiente como para impartir la educación de calidad que los niñ@s de Castejón se merecen.

Una vez aprobada la moción, Izquierda Unida confía en que el Gobierno de Navarra tome nota y se ponga manos a la obra para que pronto podamos tener un colegio nuevo en Castejón, dotado del material necesario y con el profesorado suficiente.

También esperamos que mientras eso sucede, se tomen las medidas oportunas para solucionar tanto las deficiencias del centro actual, como la falta de profesorado.

 Desde Izquierda Unida queremos felicitar y dar las gracias a toda la comunidad educativa de Castejón (Apyma, padres y madres, profesorado y dirección del centro) que han sido los verdaderos artífices de que esta moción saliera adelante y de que, si el Gobierno de Navarra cumple la moción, podamos disfrutar en breve de un Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria en Castejón.

Los puntos que se presentaban en la moción y que han sido aprobados en su totalidad son los siguientes:

1.     El parlamento de Navarra apoya y comparte las reivindicaciones de toda la comunidad educativa de Castejón referentes a la implantación del segundo ciclo de la ESO en este municipio, a la construcción de un nuevo centro IESO en Castejón y de la mejora de las actuales instalaciones hasta que se pueda utilizar el nuevo centro.

2.     El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de Navarra, al amparo de La Ley Foral de 12/2001, de 24 de mayo, a que se implanten progresivamente, las enseñanzas de del 2º ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria en la localidad de Castejón. 

3.     El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de Navarra a que se construya, urgentemente, un edificio público  que contenga las aulas e instalaciones necesarias para impartir con criterios de calidad las enseñanzas correspondientes a los niveles de Enseñanza Secundaria Obligatoria en el municipio de Castejón.


4.     El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de Navarra a que dote del material necesario y adecue las instalaciones del actual centro donde se imparte el primer ciclo de la ESO en Castejón hasta que se construya el nuevo centro y a que facilite y apoye a la dirección del centro de Educación Primaria las gestiones relativas a las reparaciones y mantenimiento de los espacios que ocupa la comunidad educativa del IESO de Castejón.

Leer Mas......

lunes, 19 de enero de 2015

Primarias abiertas IU



IU federal ha puesto en marcha el proceso de primarias abiertas para designar al o a la candidato/a a la Presidencia del Gobierno de España. En estas primarias podrán votar todos/as los/as militantes de IU y aquellas personas mayores de 16 años que ya estén inscritas o se inscriban como simpatizantes de IU.

Los afiliados/as y simpatizantes puedan avalar y votar en las Primarias Abiertas de IU en la web: http://eslahora.izquierdaunida.es

Calendario de primarias:

14 de diciembre: aprobación del Reglamento y del calendario de primarias.

14 de diciembre al 21 de enero: 
Puedes inscribirte como simpatizante de IU si quieres votar en las primarias, para ello puedes hacerlo de cualquiera las siguientes maneras:
- Descarga esta ficha y entrégala en cualquier asamblea o sede local de IU. 
- Inscíbete en la web: http://uar.izquierda-unida.es/simpatizante.php

Si eres afiliado/a puedes consultar el censo en tu asamblea de base.

14 de diciembre al 11 de febrero: las personas que no puedan votar por internet ni presencialmente deberán solicitar el voto por correo a la Comisión de Organización Federal de IU hasta las 14.00 horas del 3 de febrero. Podrán enviar su voto por correo a la sede federal de IU hasta las 14.00 horas del 11 de febrero.

15 de diciembre al 22 de enero: los candidatos deberán recoger los avales para presentarse a las primarias. Los/as afiliados/as de IU pueden avalar a los candidatos descargando la hoja de avales y entregándola en tu asamblea de base o de manera online accediendo a http://eslahora.izquierdaunida.es (si es la primera vez que utilizas “Es la hora” solicita tu contraseña en la aplicación y la recibirás por correo electrónico).

23 de enero al 30 de enero: verificación del censo. Las asambleas locales deberán notificar las reclamaciones, incidencias, etc.

31 de enero al 14 de febrero: campaña de primarias.

5 de febrero al 13 de febrero: votación de las primarias por internet desde las 10.00 horas del 5 de febrero a las 10.00 horas del 13 de febrero.

Tanto los/as afiliados/as como los y las simpatizantes que lo deseen podrán votar por internet desde el ordenador, tablet o teléfono en la webhttp://eslahora.izquierdaunida.es o descargando la aplicación “es la hora” e introduciendo el correo y la clave, si no has recibido la clave puedes solicitarla en la misma aplicación y la recibirás al instante.

15 de febrero: votación de las primarias de forma presencial de 10.00 horas a 20.00 horas. En la web indicaremos las sedes para votar y en la aplicación “Es la hora” el local que te corresponde,

21 de febrero: ratificación de los resultados.


¿Cómo puedes votar?


Por internet: se podrá votar desde las 10.00 horas del 5 de febrero hasta las 10.00 horas del 13 de febrero.

Presencial: el día 15 de febrero se instalará una única urna desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas en los colegios electorales correspondientes.

Por correo: las personas que no puedan votar por internet ni presencialmente deberán solicitar el voto por correo a la Comisión de Organización Federal de IU hasta las 14.00 horas del 3 de febrero. Podrán enviar su voto por correo a la sede federal de IU hasta las 14.00 horas del 11 de febrero.

Cualquier consulta que tengan sobre el proceso de primarias podrá resolverse enviando un correo electrónico a primarias@izquierda-unida.es.


Se puede acceder a la página para inscribirse como afiliado o simpatizante pinchando en el enlace eslahora.izquierdaunida o entrando en la página web http://eslahora.izquierdaunida.es  


Leer Mas......

sábado, 17 de enero de 2015

Aclaraciones desde IU Castejón



IU de Castejón ha buzoneado un boletín aclarando algunas situaciones que habían sido puestas en entredicho en unas hojas repartidas anteriormente por otro grupo municipal.

Como consideramos que en las hojas repartidas por otro grupo municipal se faltaba a la verdad y se hacían afirmaciones muy a la ligera, desde IU de Castejón hemos querido aclarar las informaciones y dar nuestra versión de los hechos.


En lo referente al tema de la gestión de las instalaciones deportivas "El Romeral", IU quiere dejar muy claro que desde que se abrieron las instalaciones se ha opuesto a que la gestión se realice por una empresa externa y siempre hemos defendido que la gestión debía ser municipal, llevada a cabo desde el propio Ayuntamiento.


También damos una pequeña explicación de porque IU de Castejón decidió asumir la concejalía de deportes y el porqué del voto favorable a los presupuestos de 2014.

Por último, IU quiere negar rotundamente que tenga un pacto de gobierno en Castejón, o que gobierne con el partido mayoritario. IU sigue su hoja de ruta, intentando sacar sus propuestas adelante y cumplir al máximo su programa electoral, con las limitaciones, por supuesto, de contar solo con 2 concejales en el Ayuntamiento.












Leer Mas......