El pasado viernes 28 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Castejón el pleno ordinario correspondiente a marzo de 2014.
Los puntos que se trataron fueron los siguientes:
1º) Dar cuenta del expediente de liquidación del Presupuesto de 2013.
Para el año 2013 se habían presupuestado unos ingresos iguales a los gastos y que ascendían a 6.368.105 € sumando los presupuestos del Ayuntamiento propiamente dicho, la Residencia y la Escuela de Música.
Los ingresos totales han sido de 6.060.355 €
los gastos totales han sido de 5.982.113 €
El resultado final del presupuesto ha sido de 78.242 e de superávit.
El remanente de Tesorería a 31-12-2013 es de 61.700 €.
2º) Precio del menú especial de Navidad en la Residencia.
En los días señalados de Navidad en la Residencia se sirve un menú especial para los residentes y para todos aquellos familiares que lo deseen.
No estaba especificado el precio de ese menú especial y hasta ahora se venía cobrando como un menú normal de un día cualquiera.
Al ser un menú especial, la empresa de catering lo cobra un poco más caro y por ello se propone aprobar un precio de 11€ + IVA en concepto de menú especial de Navidad para los familiares que esos días acudan a comer o cenar a la Residencia.
A los residentes no les afecta este precio, ya que ellos todas las comidas las tienen incluidas en la cuota mensual.
A FAVOR: 5 (PSOE, IU)
EN CONTRA: 5 (UPN, UPSC)
3º) Indemnización por gastos de representación y defensa judicial en proceso penal.
D. Francisco Javier Sanz Caramiñana, anterior alcalde del Ayuntamiento de Castejón, solicita que le sea abonada la cantidad de 2.782€ en reintegro de los gastos que le han supuesto la representación procesal y la asistencia letrada en las Diligencias Previas en las que fue imputado por acto realizado en el desempeño de la Alcaldía.
D. Pablo Lorente y la Asociación de Vecinos Valentín Plaza denunciaron al anterior alcalde de Castejón por prevaricación en la firma de un convenio con la central térmica de Elerebro para el cobro de la contribución.
El Juzgado de Primera Instancia e instrucción Nº1 acordó el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa, declarándose las costas de oficio.
Sanz Caramiñana reclama al Ayuntamiento los 2.782 € que le costó la defensa jurídica en ese pleito.
Según afirma un informe de la Secretaria del Ayuntamiento, en este caso concurren los supuestos legales indemnizatorios, por lo que el Ayto debería abonar esos gastos. También informa de que son numerosos los pronunciamientos judiciales en esta materia, así como las resoluciones del Tribunal Administrativo de Navarra, y también se han pronunciado en el mismo sentido, la Federación Navarra de Municipios y Concejos y el Departamento de Administración local del Gobierno de Navarra.
A FAVOR: 4 (PSOE)
ABSTENCIONES. 1 (IU)
EN CONTRA: 5 (UPN, UPSC)
En el pleno del Ayto. de Castejón en octubre de 2013 acordó reanudar los trabajos de tramitación del plan General Municipal.
Los diferentes grupos municipales, mantuvimos reuniones con el equipo redactor, y se acordó realizar unas modificaciones al PGM que se había aprobado inicialmente.
Estas modificaciones ya están realizadas y antes de presentarlas al Gobierno de Navarra es necesario realizar un Estudio de Ruido, estudio que se encarga a la empresa Ecolan por un precio de 3.670 € + IVA.
A la vez se acuerda determinar que habrá 2 conferencias dirigidas al púlico en general para explicar el PGM y que serán 3 los días de atención al público de manera individual.
A FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA : 1 (UPSC)
Se presenta una moción en la que se pide:
· El Ayto de Castejón muestra su preocupación ante la posibilidad de que la empresa Nuclenor vuelva a poner en funcionamiento la central nuclear de Garoña.
· El Ayto. de Castejón muestra una vez más su rechazo a la posible apertura de la central nuclear de Garoña e insta al Gobierno del partido popular a que no permita que dicha central, cuya vida útil ya se ha rebasado ampliamente, vuielva a funcionar.
A
FAVOR: 6 (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (UPN)
Se presenta una moción en la que se pide:
1º.- Rechazar firmemente el anteproyecto para la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva presentada por el Gobierno del PP, por considerarla retrógrada y una grave vulneración de los derechos de las mujeres.
2º.- Reiterar su compromiso con el reconocimiento del derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres, estableciendo su decisión personal como causa fundamental para la interrupción voluntaria del embarazo.
3º.- Solicitar al Gobierno de Navarra que garantice cobertura legal, sanitaria y social para que las mujeres puedan ejercer la libertad de opción sobre sus cuerpos, también en lo que se refiere a la reproducción.
4º.- Reiterar su voluntad de que las interrupciones voluntarias de embarazos (IVEs) se realicen en el sistema sanitario público, regulando la objeción de conciencia del personal sanitario, y garantizando que los centros públicos dispongan de los equipos de profesionales necesarios para atender la demanda de IVE de las mujeres.
5º.- Posicionarse a favor de que cualquier reforma que se haga sobre Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, esté encaminada a ampliar los derechos que son fundamentales y específicos de las mujeres, de forma que las mujeres puedan decidir sobre si quieren o no ser madres.
6º.- Reconocer el trabajo inmenso realizado por el movimiento feminista y de mujeres para articular una respuesta unitaria que frene la reforma anunciada. En este sentido, este Ayuntamiento se suma a las movilizaciones organizadas para frenar la reforma anunciada.
7º.- Instar a todas las vecinas y vecinos de Castejón a sumarse al grito colectivo de rechazo unánime a la reforma y en defensa del derecho de las mujeres a decidir libre y autónomamente sobre sus cuerpos.
A FAVOR: 2 (IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (UPN)
ABSTENCIONES: 4 (PSOE)
Se presenta una moción en la que se pide:
1º.- Hacer efectivos los acuerdos y resoluciones aprobadas en Pleno desde el comienzo de esta legislatura en junio de 2011 hasta la fecha, priorizando todo lo aprobado anteriormente en la creación de la Empresa Municipal de Servicios.
2º.- Si no se llevan adelante dichos acuerdos y ejecutan en el tiempo máximo de un mes desde la aprobación de esta Moción, es decir antes del 1 de abril de 2014, todas las mociones aprobadas por unanimidad o la mayoría del Pleno del M.I. Ayuntamiento de Castejón desde junio de 2011 hasta la fecha, solicitamos la dimisión de la Alcaldesa por incumplimiento manifiesto, reincidente, consciente y reiterativo de los acuerdos mayoritarios aprobados por el Pleno municipal.
La postura de IU es la abstención porque aunque evidentemente estamos a favor de la Empresa Municipal de Servicios, y de que todos los servicios que ofrece el Ayuntamiento sean gestionados por el propio Ayuntamiento y con personal directamente contratado por él, no hay que olvidar que actualmente está en vigor una Ley que impide a los Ayuntamientos con una situación financiera como la del de Castejón contratar a más personal o incluso aumentar los pluses a los trabajadores actuales.
IU está en contra de esa ley, ya que para nosotros es una gran incongruencia que se le prohíba a un ayuntamiento municipalizar servicios o contratar a personal y sin embargo si se deja que se contrate a una empresa externa para gestionar esos servicios.
Existe un informe de Secretaría recordando que no se puede contratar a personal y que no se puede crear la Empresa Municipal de Servicios
A
FAVOR: 5 (UPN, UPSC)
ABSTENCIONES: 1 (IU)
EN CONTRA: 4 (PSOE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario