Candidatura 2015

Candidatura 2015

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Convocatoria pleno noviembre 2013

El próximo jueves 28 de noviembre a las 19:00h en el Ayuntamiento de Castejón se va a celebrar el pleno ordinario de noviembre de 2013.

Los puntos a tratar son los siguientes:

1º) Permuta de huertos familiares.

2º) Tasa, precios públicos e impuestos para el año 2014.

3º) Ordenanza fiscal reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio

4º) Ordenanza fiscal reguladora del Uso de Caminos Rurales.

5º) Posibilidad de recurso sobre la sentencia del Plan Especial promovido por Trenasa

6º) Funcionarización del personal laboral fijo del Ayuntamiento de Castejón.

7º) Nombramiento de concejales suplentes del PSOE en la Comisión Informativa de la Residencia.

8º) Moción sobre sentencia de Trenasa

9º) Moción sobre auditoría de cuentas del complejo "El Romeral".

10º) Moción sobre prestaciones sanitarias en las zonas rurales de Navarra.
Leer Mas......

miércoles, 20 de noviembre de 2013

MANIFESTACION 23 de NOVIEMBRE EN DEFENSA DE LOS PÚBLICO

 mareas_cartel

CCOO junto con UGT y las organizaciones que forman parte de la Cumbre Social han programado movilizaciones en todas las ciudades de nuestro país para el sábado 23 de noviembre, coincidiendo con el llamamiento de la Confederación Europea de Sindicatos para todos los países de Europa, bajo el lema: "EMPLEA TU FUERZA. Defendamos lo público, defendamos las pensiones, defendamos las personas. VAMOS A CAMBIAR LAS COSAS."

En Navarra hemos convocado dos grandes MANIFESTACIONES para el 23 de noviembre:
  • En Pamplona, con salida a las 12 horas desde la Antigua Estación de Autobuses.
  • En Tudela, con salida a las 12 horas desde la Plaza de los Fueros.

Para leer el manifiesto completo que explica las razones para la manifestación, pinchar en el siguiente enlace







Leer Mas......

domingo, 17 de noviembre de 2013

Navarra, pionera en regular por ley los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

 navarramemoriahistoriaca

La Ley de Memoria Histórica de Navarra presentada por Izquierda Unida- Ezquerra de Navarra, sale adelante con los votos de resto de grupos, PSN, Geroa Bai, Aralar y Bildu, menos UPN que se abstiene y solo el PPN vota en contra.
 

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado, hoy 14 de noviembre la proposición de ley foral de reconocimiento y reparación moral de los ciudadanos navarros asesinados a raíz del golpe militar de 1936

La iniciativa, presentada por Izquierda Unida-Ezkerra, ha recabado el apoyo de PSN, Bildu, Aralar y Geroa Bai, mientras que UPN se ha abstenido y el PPN ha votado en contra. Cerca de 200 familiares y allegados de las personas asesinadas han asistido al debate en el Legislativo y han brindado un aplauso tras la votación de la norma.

La proposición de ley foral tiene por objeto “recuperar, reconocer y rehabilitar la memoria histórica” de los represaliados a partir de los hechos que dieron lugar a la implantación de la dictadura, a través de una serie de actuaciones a desarrollar en colaboración con ayuntamientos, entidades académicas y asociaciones de familiares de fusilados y de memoria histórica.


Entre las medidas de reconocimiento “público permanente” que deberá impulsar el Gobierno de Navarra se incluyen la celebración anual de un acto institucional dedicado a la memoria de los presos encarcelados en el Penal del Fuerte San Cristóbal o la inauguración del Parque de la Memoria de Sartaguda, al que se otorga el máximo nivel de protección, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la Ley.


Asimismo, se deberán instalar en el plazo de tres meses sendas placas bilingües en la fachada de Diputación y en el Atrio del Parlamento, con la relación de los funcionarios, personal y cargos electos asesinados como consecuencia de la sublevación militar.


La ley aprobada establece que la Administración deberá asumir la tarea de búsqueda, así como la elaboración de un censo “riguroso” de desaparecidos, de modo que se “garantice a las familias el derecho a conocer dónde están sus allegados, dado que hay más de mil asesinados en paradero desconocido”.


La elaboración de dicho inventario, constituido en registro administrativo de carácter público, correrá a cargo del Centro Documental de la Memoria Histórica de Navarra. De cara a facilitar una investigación administrativa lo más “rigurosa y transparente” posible, se advierte de que cualquier persona que descubra restos susceptibles de pertenecer a desaparecidos durante la guerra civil o la dictadura debe comunicarlo “inmediatamente” a la Administración foral.


La norma, que recoge el protocolo de exhumaciones y el acuerdo suscrito con el Ministerio de Justicia, apuesta por mantener y, en su caso, “actualizar” el mapa de fosas de Navarra, para lo cual la Administración “dispondrá la correspondiente partida en los Presupuestos Generales”.


OLGA ALCEGA:


La presidenta de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra, Olga Alcega, ha manifestado que están “contentos” y “felices” de que haya una ley que “reconozca a las 3.400 personas que fueron asesinadas en Navarra” tras el golpe de 1936.


Olga Alcega ha afirmado que hay “mucho dolor”. “Además de perder a un padre, hay un dolor de vivir con grandes necesidades, de haber sido marcados de por vida y por lo menos esos hijos que ya son muy mayores que tengan la satisfacción de que una institución, la de todos los navarros, reconozca con esta ley que hubo estas víctimas”, ha agregado.


Con motivo del debate de la ley en la Cámara, más de 200 familiares y allegados de las personas de asesinadas han seguido las intervenciones de los grupos desde la tribuna de público en el salón de plenos y desde una sala habilitada en el propio Parlamento.


Sobre la postura de UPN y PPN en este tema, Alcega ha indicado que le da “pena” que “en esta Navarra democrática se siga diciendo que no es merecida esta ley”. “Si todos fuésemos tan democráticos como decimos ser reconoceríamos a estas víctimas como yo y toda la sociedad reconocemos a todas las víctimas”.


“Siempre que haya un arma, siempre son víctimas, hayan muerto hace 77 años o hace menos años, todos ellos fueron asesinados, de una forma u otra es terrorismo porque aquí no había guerra civil”, ha sostenido.
“ESTA LEY NOS HACE MAS HUMANOS”


TXEMA MAULEÓN


El parlamentario de Izquierda-Ezkerra Txema Mauleón ha afirmado que éste es “un día especial para la memoria democrática de Navarra, pero sobre todo para los familiares de los asesinados, hoy es su día, su victoria, su ley”, y ha pedido perdón a estas personas porque el Parlamento “llega 35 años tarde”. “Esta ley viene a colmar un vacío de justicia que nos hace más humanos”, ha indicado, para decir que no es posible que “aún tengamos a cientos de navarros tirados en las cunetas”.


Además, Txema Mauleón ha lamentado la postura de UPN y ha dicho que la presidenta del Gobierno de Navarra “debería haber salido hoy aquí para ser presidenta de todos y haber apoyado esta ley”. Para encarar el futuro, hubiera sido fundamental que hubieran estado aquí”, ha indicado.

Leer Mas......

miércoles, 13 de noviembre de 2013

IE solicita que el Parlamento y el Gobierno defiendan la Ley anti desahucios








IE solicita que el Parlamento y el Gobierno defiendan la Ley anti desahucios

Pese a que la mayoría del Parlamento de Navarra aprobó instar al Estado a que no recurriera la Ley Foral 24/2013 de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda en Navarra y mostró su apoyo al informe del Consejo de Navarra que por unanimidad dictaminó la constitucionalidad de la norma, el Gobierno de España ha recurrido la citada Ley Foral ante el Tribunal Constitucional, el cual ha admitido a trámite el mismo, lo que supone la suspensión de la norma durante 5 meses a la espera de que dicho Tribunal dictamine si suspende la norma hasta que exista Resolución definitiva o si permite su aplicación durante el tiempo que dure el proceso.

Se está convirtiendo en una práctica sistemática del Gobierno de España la interposición de recursos de inconstitucionalidad a casi toda norma legal aprobada por el Parlamento de Navarra. Tan es así que tenemos ya al menos 11 recursos interpuestos a otras tantas leyes y decretos forales, y se ha anunciado posibles recursos a al menos otras 4 normas aprobadas o por aprobar.”

Además y según declaraciones de Txema Mauleón, “esta práctica de recurrir prácticamente toda Ley Foral que se aprueba en el Parlamento de Navarra supone a una intromisión en el autogobierno, dificultando el necesario respeto y colaboración entre instituciones, e impide la aplicación y garantía de derechos que tales normas legales suponen. Estamos hablando en ocasiones de normas relativas a cuestiones cuya competencia Navarra es clara, así como a cuestiones que afectan a derechos básicos de las personas en el ámbito sanitario o como en este caso, al derecho a la vivienda.”

Por esto, desde Izquierda Ezekerra, vamos a proponer una Declaración Institucional para que: 

El Parlamento de Navarra considere una intromisión en el Autogobierno la sistemática interposición de recursos por parte del Gobierno de España a leyes y normas navarras que han sido avaladas por un órgano independiente como es el Consejo de Navarra que vela precisamente por la constitucionalidad y el ajuste a nuestro Amejoramiento de las leyes forales.

El Parlamento de Navarra considere el hecho mencionado una actuación muy grave por parte del Gobierno de España pues supone en la práctica una obstaculización permanente a la capacidad legislativa de Navarra en el marco de sus competencias, y lo que es más importante, impide que la ciudadanía se beneficie de los derechos que dichas leyes forales establecen al menos durante los meses de suspensión de la norma que de manera automática dictamina el Tribunal Constitucional por el mero hecho de admitir un recurso a trámite aunque no valores el fondo del mismo. 

El Parlamento de Navarra muestre su voluntad de personarse en el recurso presentado por el Gobierno de España contra la Ley Foral 24/2013 de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda en Navarra.

El Parlamento de Navarra considere necesario que el Gobierno de Navarra defienda ante el TC la ley foral recurrida y el levantamiento de la suspensión, y que exija al gobierno central la retirada del recurso.






Leer Mas......

lunes, 11 de noviembre de 2013

Ocio alternativo





El próximo sábado 16 de noviembre va a tener lugar en el polideportivo municipal de Castejón una jornada de ocio alternativo.


El Programa de Ocio Alternativo tiene como objetivo principal crear espacios y alternativas de ocio para ocupar el tiempo libre de la gente joven de Castejón.

El programa está dividido en dos grupos diferenciados por tramos de edad:

  • OCIO FAMILIAR: dirigido a niños y niñas de 3 a 7 años acompañados de padres y madres.
                                            de 17:00 a 19:00 h

  • OCIO INFANTIL: dirigidos a niños y niñas de 8 a 11 años.
                                           de 19:30 a 21:30 h

 
 Con estos programas se busca potenciar al máximo las capacidades de todos los participantes, promocionando la educación para la salud y creando un marco de convivencia y diversión intergeneracional.

Se realizarán actividades deportivas, artísticas y juegos con consolas.
Leer Mas......

viernes, 1 de noviembre de 2013

Programa fiestas invierno Castejón 2013





VIERNES 29 de noviembre.


19:30h en el Ayuntamiento ENTREGA DE PREMIOS a los ganadores del concurso del cartel de fiestas.

20:00h en la plaza del Ayto. DISPARO DEL COHETE y a continuación la CHARANGA  y los  CABEZUDOS realizarán una ronda por las calles habituales.

22:00h en el restaurante Eduardo CENA POPULAR (precio 15€).

22:00h en la carpa del chiclanero (Plaza España), bocatas + caña a 4 € y a continuación VELADA DE ROCK (entrada gratuita)



SÁBADO, 30 de noviembre


11:00h Salida de los CABEZUDOS y GAITEROS desde Plaza del Ayto. hasta la Plaza España

11:00h en la puerta del Museo, CHOCOLATE CON BOLLO (gratis para los niños)

14:00h en la Plaza España, CONCURSO Y DEGUSTACIÓN DE ALIMENTOS.

15:00h en la plaza de España, BAILABLES  con el grupo Txirrinta

16:30h en la calle San José  ENCIERRO TXIKI

17:00h en el Centro Cultural Sarasate, DISCO MOVIL INFANTIL

19:30h en la plaza del Ayuntamiento, TORO DE FUEGO

20:30h RONDA DE VINOS  con la charanga.

22:00h en la carpa el chiclanero (Plaza España), bocatas + caña a 4 € y a continuación VELADA DE ROCK (entrada gratuita)

Durante todo el día en el bar Truk, amplia variedad de tortillas (pincho a 1 € y pincho con vino, mosto o caña a 2 €).



DOMINGO, 1 de diciembre


11:00h en el museo TALLER INFANTIL.

13:00h en la plaza España BAILABLES con el grupo Txirrinta.


13:00 a 15:00h en cervecería O'Donner pintxo + vino navarro a 2 €

14:00h en la carpa del chiclanero(en plaza España) COMIDA POPULAR (precio 12 €).

16:30h en la calle San José ENCIERRO TXIKI.

17:00h en el centro cultural Sarasate, CINE INFANTIL

19:00 a 21:00h en cervecería O'Donner pintxo + vino navarro a 2 € 



MARTES, 3 de diciembre.


08:30h por las calles de la localidad, AURORA a cargo del Coro “Aromas del Ebro” y de la coral “Virgen del Amparo”:

11:30h en la iglesia  MISA cantada por al Coral “Vírgen del Amparo”:

13:00h en el Centro Cultural Sarasate, CONCIERTO de la Banda Municipal de Música de Castejón. (Entrada gratuita hasta completar aforo).

17:00h En el Centro Cultural Sarasate, actuación de DEYANIRA (música y baile para niños)

20:00h En el Centro Cultural Sarasate, CINE proyección de la película “Las brujas de Zurragamurdi”.



Precios Centro Cultural Sarasate:

Película “Las brujas de Zurragamurdi” 4,50 €
Película infantil:  2 €
Espectáculo Deyanira: 4 €
Abono Espectáculo Deyanira y película infantil: 5 €

Leer Mas......