Candidatura 2015

Candidatura 2015

domingo, 8 de septiembre de 2013

Izquierda-Ezkerra propone un nuevo impuesto en Navarra sobre los depósitos de las entidades financieras que recaudaría 40 millones

El grupo parlamentario de Izquierda-Ezkerra ha registrado una proposición de ley en la Cámara para crear un nuevo impuesto sobre los depósitos en las entidades financieras, un impuesto con el que se podrían recaudar en la Comunidad foral "unos 40 millones de euros".

Desde Izquierda Unida se considera que este impuesto, que "pagarían las entidades financieras", es "oportuno, justo y necesario".
El portavoz parlamentario Jose Miguel Nuin ha explicado que este impuesto ya se ha aprobado en Cataluña o Asturias, "normas que al PP no le han gustado y ha recurrido al Constitucional". Según ha precisado, I-E propone para Navarra "el tipo que está en vigor en Cataluña y Asturias, el 0,3 por ciento de los depósitos en los 600 millones primeros de la entidad, y a partir de ahí, 0,4 y 0,5 por ciento".
El portavoz parlamentario ha precisado que con este impuesto Cataluña prevé recaudar 500 millones de euros y Asturias, 30 millones. En Navarra, citando datos de la Asociación de la Banca, Nuin ha detallado que los depósitos superan los 15.000 millones de euros, por lo que "se podrían recaudar en torno a 40 millones".
A su juicio, "esta cantidad no es poco en los tiempos que corren" y ha valorado que el impuesto "grave a unas entidades que están siendo muy privilegiadas y muy protegidas, y son muy responsables del desastre económico que tenemos".
José Miguel Nuin ha indicado que si bien el Constitucional está pendiente de dictaminar sobre el recurso del Estado a las normas de Cataluña y Asturias, "éstas no están suspendidas". "Es decir, estas normas están en vigor y por tanto estas CCAA recaudarán por este impuesto", ha dicho.
El parlamentario de I-E ha abogado por que Navarra "adopte iniciativas en este sentido". "Nosotros no planteamos ni subir los impuestos a los trabajadores ni a los consumidores ni a los pequeños empresarios, pero sí hay que subirlos sobre otros, sobre las grandes empresas, sobre la banca, la vivienda desocupada...", ha afirmado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario