I-E pide la
derogación de órdenes forales que recortan ayudas a dependencia
El grupo parlamentario de
Izquierda-Ezkerra ha presentado una moción en la que insta a la derogación de
las órdenes forales 72/2013 y 732/2012, que recortan las prestaciones y ayudas
a las personas en situación de dependencia.
En estas órdenes forales, explica I-E en la moción, se
produce un recorte de las cuantías económicas que reciben los cuidadores de
personas en situación de dependencia de hasta el 13,85 % en sus ayudas,
"cuando ya habían sido recortadas anteriormente entre un 10 y un 29
%".
Asimismo, I-E pone de relieve que otro de los recortes que
se producen es que las personas que van a talleres ocupacionales, que antes
podían compatibilizar esta prestación con la ayuda correspondiente por su
renta, a partir de ahora recibirán la ayuda mínima.
Igualmente, para las solicitudes a partir del 13 de julio,
se eliminan las ayudas a las personas en situación de dependencia moderada, que
"había sido una de las apuestas del Gobierno", destaca esta formación
política.
I-E indica que otro de los elementos que van a provocar una
reducción de las ayudas es la incorporación del patrimonio a la hora de valorar
la renta de las personas beneficiarias de ayudas, lo que "supondrá rebajas
muy difíciles de cuantificar".
Finalmente, I-E considera que las solicitudes a partir del
13 de julio se ven reducidas al eliminarse los grados de dependencia como
consecuencia de los recortes.
En cuanto a la Orden Foral que regula las Prestaciones
Vinculadas a Servicio, I-E destaca la rebaja de las cuantías y la eliminación
de las ayudas a las personas en situación de dependencia moderada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario