Candidatura 2015

Candidatura 2015

sábado, 28 de julio de 2012

Pleno ordinario Julio 2012 (2)

4º) Moción presentada relativa a la difusión de EITB.

Se ha presentado una moción en la que se solicitaba que el Ayto de Castejón aprobase el siguiente manifiesto:




1.- Revindicamos el derecho a que se vean y escuchen todos los canales del Grupo  EITB en todo Navarra ya  que no existe otra opción de ver televisión en euskera. Queremos destacar  la importancia que tiene en la transmisión de la lengua y la cultura además de la tradición que existe la sociedad navarra de ver esas cadenas. Así pues,revindicamos también el derecho a recibir la información local también en nuetra propia lengua.

2.- Pedimos que el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco, cumplan el acuerdo firmado en Julio de 2009, para la difusión en todo Navarra de EITB. Del mismo modo queremos denunciar la falta de voluntad mostrada por las dos administraciones para resolver el problema.

3.- Dado que no  existe impedimento técnico alguno para ver ETB en Navarra,  al hilo de lo que dictan las  directrices de la Unión Europea de 2007,les pedimosa a las dos administraciones que no pongan ningún empedimento para la captación de la señal.

4.- El Ayuntamiento de Castejón le pide una reunión al Gobierno de Navarra para analizar y dar una solución al problema  lo antes posible.

5.- Ésta decisión se hará saber  a las vecinas y vecinos  por los medios habiltuales y a través de los medios de comunicación. También al Parlamento de Navarra, así como a Yolanda Barcina Presidenta del Gobierno de Navarra; Juan Luis de Muniain Consejero de Cultura ,Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra;Patxi Lopez Lehendakari del Gobierno Vasco;Blanca Urgell Consejera de Cultura del Gobierno Vasco y a Alberto Surio Director General de EITB.


A FAVOR: 5 (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (UPN)


5º) Moción presentada relativa a la modificación del Código Penal.

Se ha presentado una moción en que se solicitaba al Ayto de Castejón que aprobase el siguiente acuerdo:

1.- Remitir escrito de queja a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo contra la modificación del Código Penal anunciada por el Ministro del Interior el pasado 11 de abril de 2012 que prevé incluir como delitos  la Resistencia Pasiva o la convocatoria de concentraciones mediante internet  entre otras.

2.- El Ayuntamiento de Castejón  dará  traslado del siguiente acuerdo al Parlamento Español, al Parlamento de Navarra y a los medios de comunicación.


A FAVOR: 3 (IU, UPSC)
EN CONTRA: 4 (UPN)
ABSTENCIONES: 2 (PSOE)


6º) Moción presentada relativa al Mapa Local.

Se ha presentado una moción en la que se solicitaba al Gobierno de Navarra, Parlamento de Navarra y Federación Navarra de Municipios y Concejos, que pongan los mecanismos y articulen los foros y acuerdos pertinentes para desarrollar y llevar a cabo conforme a los puntos anteriores, la participación y toma de decisiones democráticas, sin imposiciones ni políticas coyunturales, sobre qué modelo de Mapa Local queremos los navarros y las navarras.

A FAVOR: 1 (UPSC)
ABSTENCIONES: 8 (PSOE, UPN, IU


7º) Moción presentada relativa a la incineradora de Olazagutía.

Se ha presentado una moción en la que se pedía acordar los siguientes puntos:

1.- Rechazar la incineración como forma de tratamiento de residuos y la quema de los mismos en los hornos que la cementera Portland Valderrivas tiene en Olazagutía.

2.- Pedir al Gobierno de Navarra que descarte en Navarra toda actividad de gestión de residuos que conlleve la incineración, valorización energética, o el hecho de quemar residuos, ya sea en plantas específicas de valorización energética o en cementeras, y que no conceda ninguna autorización que en la práctica suponga la realización de dicha actividad.

3.- Dar traslado de los acuerdos adoptados, al Gobierno de Navarra, al Parlamento de Navarra, al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Dirección General de Medioa Ambiente y Agua, al Ayuntamieno de Olazagutía, a la empresa Cementos Portland Valderrivas y a los medios de comunicación.


A FAVOR: 3 (IU, UPSC)
EN CONTRA: 6 (PSOE, UPN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario