
1º- Recurso de interposición interpuesto por C.E.I.P. "Dos de Mayo" de Castejón.
El claustro del colegio público de Castejón presentó un recurso contra acuerdo de Pleno en que solicitaba:
- Anular el acurdo tomado en la moción presentada por UPN relativa a la enseñanza en inglés en el colegio público 2 de mayo. y que solicitaba al Gobierno de navarra la instauración del sistema bilingüe en el centro.
El recurso presentado por el Claustro de Profesores se basaban en los siguientes razonamientos:
- Toda la comunidad educativa (Consejo Escolar, Claustro de profesores y Apyma) se muestran de acuerdo en NO implantar el modelo bilingüe en estos momentos en Castejón.
- Debido al alto número de inmigrantes en el centro, la implantación del modelo bilingüe no ayudaría a mejorar los resultados académicos del centro.
- Si se implanta el modelo bilingüe, la enseñanza en euskera debería desaparecer del centro.
- Actualmente el centro se encuentra inmerso enun proceso de adaptación a las nuevas normativas de calidad para mejorar la calidad de la enseñanza.
El grupo municipal de IU apoya el recurso interpuesto por el claustro de profesores del colegio público de Castejón por 2 razones fundamentales:
1. Porque toda la comunidad educativa de Castejón, tanto profesores, como la APYMA, como el Consejo Escolar han apoyado de manera unánime este recurso y por tanto la retirada de la petición al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para la instauración del modelo bilingüe castellano-inglés en el colegio público “Dos de Mayo”.
1. Porque toda la comunidad educativa de Castejón, tanto profesores, como la APYMA, como el Consejo Escolar han apoyado de manera unánime este recurso y por tanto la retirada de la petición al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para la instauración del modelo bilingüe castellano-inglés en el colegio público “Dos de Mayo”.
2. Porque a pesar de que en Izquierda Unida creemos que el aprendizaje del inglés es muy importante y necesario, también creemos, como ya comentamos cuando se debatió la moción, que la forma en que se está implantando este modelo en los colegios no es la más adecuada, ya que actualmente, no existe el número suficiente de profesores capacitados para la enseñanza de este modelo y así, por ejemplo, las materias de infantil están siendo impartidas por profesores capacitados en Inglés pero no en Educación Infantil, por lo que estamos desvistiendo un santo para vestir otro y por ello creemos que no es el mejor método de implantar el modelo bilingüe, el cual tiene que consistir en el aprendizaje de una lengua extranjera pero también en adquirir los conocimientos necesarios en el resto de materias.
Votos a favor: 7 (PSOE, IU, UPSC)
Votos en contra: 4 (UPN)
2.- Apoyo al acuerdo relativo a la gestión mancomunada de servicios municipales a la Mancomunidad de La Ribera.
El Ayto. de Arguedas tomo por acuerdo plenario solicitar a la Mancomunidad de La Ribera que estudie dar nuevos servicios mancomunados a los diferentes pueblos que la componen.
Por otra parte la propia Mancomunidad mandó un escrito pidiendo al Ayuntamiento de Castejón que indicara cuáles son los servicios mancomunados que pudiera ofrecer la mancomunidad a juicio del Ayuntamiento de Castejón. Lo mismo solicitó al resto de ayuntamientos miembros de la Mancomunidad.
En Izquierda Unida estamos a favor de mancomunar servicios, ya que creemos que es una manera de optimizar recursos y poder prestar servicios a los vecinos que de manera individual cada ayuntamiento no podría ofrecer.
Y el ejemplo más claro, lo tenemos con la Mancomunidad Deportiva Ebro, ahora en proceso de disolución, mediante la cual se ofrecían unos servicios a los vecinos de Castejón que ahora desgraciadamente y aun suponiendo que se pudiera disponer del mismo presupuesto no se van a poder ofertar.
Y respecto a la Mancomunidad Deportiva Ebro, recordar que hay 2 trabajadores funcionarios, que una vez que la Mancomunidad se disuelva, se van a quedar sin cometido laboral, pero de los cuales los ayuntamientos que forman la mancomunidad van a tener que seguir haciéndose cargo de sus costes laborales hasta el día de su jubilación.
Por lo que ésta también sería una buena oportunidad para solucionar este tema y encontrarles un acomodo laboral a estos 2 trabajadores.
Así que apoyamos el acuerdo plenario del ayuntamiento de Arguedas que pide que se estudien los servicios que se pueden mancomunar entre varios ayuntamientos y que sea la Mancomunidad de la Ribera la que se haga cargo de mancomunar los servicios.
Votos a favor: 11 (PSOE, UPN, IU, UPSC)
3.- Nombramiento de representante de los abonados en la Comisión de Seguimiento de las Piscinas Municipales.
Han presentado su solicitud para ocupar este puesto 10 personas:
• Olga Mesa
• Eva Villegas
• Ángel Peña
• Amaya Atienza
• Juan Carlos Molina
• Vicente Aperte
• Desiderio Vega
• Rodrigo Muñoz
• Joaquín Rupérez
• Sonia Diez
Se ha realizado un sorteo y ha resultado elegida Amaya Atienza y como suplente Desiderio Vega.
El grupo municipal de IU ha votado en contra del nombramiento de estas personas para la Comisión de Seguimiento de las Piscinas, no por las personas que han sido elegidas, que naturalmente no tenemos nada en contra de ellas, sino por el método elegido.
Nos parece, tal como ya expresamos en su día en la Comisión correspondiente, que si hay que elegir un representante de los abonados, sean los propios abonados los que elijan a su representante y no que la elección sea mediante un sorteo.
Creemos más adecuado que entre todas las personas que han mostrado su disponibilidad a ocupar ese cargo, se realicen unas elecciones en las cuales tengan derecho a voto todos los abonados anuales de las instalaciones mayores de 18 años, ya que de este modo te aseguras, que por lo menos la persona elegida cuenta con el respaldo de los abonados y su representación sería más legítima y representativa.
Votos a favor: 8 (PSOE, UPN)
Votos en contra. 2 (IU)
Abstenciones: 1 (UPSC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario