Candidatura 2015

Candidatura 2015

martes, 31 de enero de 2012

Pleno ordinario enero (y3)

6.- Moción sobre ratificación de un Plan de Empleo Estable y de Calidad.

Se presenta una moción en la que se solicita:
  1. El Pleno del Ayuntamiento de Castejón se ratifica en la aprobación de la Moción ya aprobada en Pleno Extraordinario de pasado 26 de junio por un Plan de Empleo Estable y de Calidad.
  2. El Pleno del Ayuntamiento mandata para que desde la Alcaldía se ejecute y ponga en marcha dicha Moción de forma inmediata.
Con respecto a esta moción Izquierza Unida tiene poco que decir, simplemente que tal como se indica, en julio del año pasado se aprobó en este mismo pleno por mayoría absoluta una moción que solicitaba la elaboración de un Plan de Empleo Estable y de Calidad.

Han transcurrido 6 meses desde aquel Pleno y no es que no se haya elaborado dicho Plan es que ni siquiera ha habido una reunión inicial con los actores implicados para establecer un calendario y un método de trabajo para realizar el mencionado Plan.

Por lo tanto creemos que ya es hora de que se cumpla lo que se pedía en la moción aprobada en Pleno y que sirva de paso como recordatorio de todas las demás mociones aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Castejón y que aún no se han cumplido ni siquiera empezado la mayoría de ellas.


Votos a favor: 7 (UPN, IU, UPSC)
Abstenciones: 4 (PSOE)

7.- Moción sobre estimación y admisión del recurso de reposición interpuesto por el C.E.I.P. "Dos de Mayo".

Esta moción pide que se estime y admita el recurso presentado por el Claustro de profesores y que se trató en el primer punto del orden del día.

Después de que un punto anterior se ha debatido, votado y aprobado el recurso presentado por el colegio público “Dos de Mayo” contra el acuerdo de Pleno donde se aprobaba la moción presentada por UPN relativa a la enseñanza bilingüe castellano-inglés en el colegio público de Castejón.

Por consiguiente, ya se ha anulado el acuerdo que se tomó en aquella moción, creemos que ya no tiene sentido debatir esta moción que pide la estimación del recurso, que es precisamente lo que se ha aprobado en un punto anterior.

Votos a favor: 3 (IU, UPSC)
Votos en contra: 4 (UPN)
Abstenciones: 4 (PSOE)

8.- Moción relativa al ERE presentado por la empresa Trenasa.

Moción que se presenta ante el ERE que la empresa TRENASA ha presentado ante el Gobierno de Navarra afectando a 92 personas de los 122 trabajadores que actualmente tiene la empresa y por un periodo máximo de 180 días durante el año 2012.
  1. Instamos a la empresa TRENASA, que retire el expediente de regulación de empleo presentado ante el Gobierno de navarra el pasado viernes 20 de enero.
  2. Solicitamos a la empresa TRENASA, que busque otra medidas no lesivas para los trabajadores y trabajadoras, con el acuerdo de la representación obrera.
  3. Si el ERE no es retirado, instamos al Gobierno de navarra a ser escrupuloso en el estudio del ERE presentado por TRENASA.
  4. El Pleno del Ayuntamiento de Castejón se pone a disposición de la Dirección y el Comité de Empresa de TRENASA para colaborar en la defensa de los puestos de trabajo de todas las trabajadoras y trabajadores de dicha empresa, tan importante para el presente y futuro de nuestro pueblo y el empleo de La Ribera de Navarra.
  5. Esta moción se enviará a la Dirección y miembros del Comité de la empresa TRENASA, a la Consejería de industria y Empleo del Gobierno de Navarra y a los medios de comunicación.
Izquierda Unida apoya totalmente la moción y más conociendo que ha sido el propio Comité de Empresa de Trenasa el que ha elaborado dicha moción. Apoyamos a todos los trabajadores y estamos totalmente en contra de la presentación de este ERE como medida de presión por parte de la empresa.

Hay que tener en cuenta que se parte de una situación que cada vez es más frecuente en el mundo empresarial y es que una empresa matriz, cada vez que abre una nueva planta lo hace con un nombre y un NIF distinto, con lo que se consigue una independencia económica y una pérdida de derechos laborales de los trabajadores.

En este caso, la empresa matriz actualmente tiene una cartera suficiente de pedidos y unos beneficios inmensos y sin embargo, no se sabe porqué ocultos intereses, deja que su empresa filial languidezca sin pedidos y abre así la posibilidad de plantear el ERE.

Por ello nuestro apoyo incondicional a los trabajadores y nos ponemos a su disposición para lo que necesiten, tanto el grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Castejón, como el grupo parlamentario de Izquierda-Ezkerra, el cual ya ha iniciado los contactos con miembros del Comité de Empresa y ha solicitado:

  • La comparecencia parlamentaria de la Consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Dª Lourdes Goicoechea al objeto de que informe sobre la tramitación del ERE.
  •  
  • La comparecencia en sesión de trabajo ante la Comisión de la Consejería del punto anterior de una representación del Comité de Empresa de la empresa Trenasa al objeto de que informen de la situación del conflicto laboral y de sus posibles soluciones.
  •  
  • Relación de subvenciones, créditos, avales y ayudas económicas concedidas por el Gobierno de Navarra (o por sus sociedades públicas) por cualquier concepto a la empresa Trenasa.
Votos a favor: 7 (PSOE, IU, UPSC)
Abstenciones: 4 (UPN)


9.- Moción relativa al ERE presentado por la empresa Trenasa.

Se ha presentado otra moción en parecidos términos que la anterior:
  1. Instamos a la Dirección de la Empresa y a la representación de los trabajadores a que lleguen a un acuerdo que evite cualquier destrucción o pérdida de calidad de empleo de caracter definitivo.
  2. Si no se alcanzara en el periodo de consultas acuerdo entre las partes, instamos al Gobierno de Navarra a ser escrupuloso en el estudio del ERE presentado por TRENASA y a mediar entre la empresa y representantes de los trabajadores para alcanzar el mejor acuerdo posible.
  3. El pleno del Ayuntamiento de Castejón se pone a disposición de la Dirección y el Comité de Empresa de TRENASA para colaborar en la defensa de los puestos de trabajo de todas las trabajadoras y trabajadores de dicha empresa, tan importante para el presente y el futuro de nuestro pueblo y el empleo en la Ribera de Navarra.
  4. Esta moción se enviará a la Dirección y miembros del Comite de empresa de TRENASA, a la Consejería de Industria y Empleo del Gobierno de Navarra y a los medios de comunicación.
Izquierda Unida no tiene nada en contra de esta moción pero creemos que falta un punto en donde se pida a la empresa retirar el ERE presentado y por eso nuestro voto va a ser la abstención y apoyar la moción tratada en el punto anterior.

Votos a favor: 4 (UPN)
Votos en contra: 5 (PSOE, UPSC)
Abstenciones: 2 (IU)

Leer Mas......

lunes, 30 de enero de 2012

Pleno Ordinario enero (2)

4.- Dar cuenta del programa de carnavales 2012.

Los carnavales se van a celebrar del 16 al 19 de febrero y cuentan con un presupuesto de 2.300 €.

Jueves, 16 de febrero

16:00 h Desfile de CARNAVAL ESCOLAR en las inmediaciones del colegio público.


Viernes, 17 de febrero.

17:00 h CINE INFANTIL (La gran aventura der Winter, el delfín) precio: 2 €
            Entrada para el cine y espectáculo infantil del domingo: 5 €
20:00 h PREGÓN en la plaza del Ayto. (Tema 2012: Cambio de sexo)
            A continuación txaranga por las calles de Castejón.
22:00 h CENA POPULAR en la Casa de Cultura. Organiza Ajucas.
            Un jamón al mejor disfraz.

Sábado, 18 de febrero

11:00 h CHOCOLATE Y BOLLOS para menores de 12 años en la plaza españa
12:00 h TALLER DE CARNAVAL en el museo de Castejón
18:30 h CONCENTRACIÓN DE COMPARSAS en la plaza constitución
19:00 h DESFILE DE CARNAVAL por el recorrido habitual.

Domingo, 19 de febrero

17:00 ESPECTACULO INFANTIL en el cine. Taquilla : 5 €, anticipada: 4 €

De programa de Carnavales poco que decir, ya que al haberse realizado por diversos y diferenciados colectivos que se han puesto de acuerdo para realizar sus actividades, no podemos poner ningún pero a dichas actividades.

Lo único, aprovechar la ocasión para saludar a la nueva Asociación Juvenil de Castejón (Ajucas), que va a hacer su estreno con la organización de la cena popular del viernes 17. Así que nos ponemos a su disposición para cualquier cosa que pudieran necesitar, desearles suerte y que su buen funcionamiento perdure muchos años.


5.- Moción sobre el cierre de la central nuclear de Garoña

Se presenta una moción para su debate con los siguientes puntos:
  1. El cierre inmediato de la central nuclear de Garoña.
  2. Una política energética del nuevo Gobierno del Reino de España que facilite, priorice e implemente la sustitución de fuentes energéticas sucias y peligrosas, por fuentes de energías limpias e ilimitadas (como las energías renovables), reduciendo los consumos internos y apoyando tecnologías de ahorro energético, tendentes a eliminar la dependencia externa de los combustibles de origen fósil, con el objetivo pleno de tener soberanía energética en el plazo de tiempo más corto posible.
Izquierda Unida está en contra de la energía nuclear y a favor del cierre de todas las centrales nucleares existentes en el estado.

Evidentemente, este cierre debe ser gradual y debe venir acompañado de un Plan Energético a nivel nacional en donde se defina de una vez el mix energético y en donde se establezcan las líneas a seguir para la producción de energía en todo el estado.

El grupo Municipal de Izquierda unida no está de acuerdo con algunas afirmaciones que se realizan en la moción, ya que por ejemplo entendemos que tal como ahora mismo Red Eléctrica compra actualmente la energía a las diferentes compañías, la energía nuclear lo que hace probablemente es abaratar el precio que paga Red Eléctrica más que encarecerlo.

Así mismo, el déficit tarifario es consecuencia de que los consumidores pagamos la energía eléctrica más barata de lo que cuesta producirla y eso se debe en gran medida a las subvenciones que reciben las diferentes energías limpias y que económicamente, ahora mismo, no son rentables. Especialmente destaca en este apartado la energía solar fotovoltaica, la cual cuesta producirla bastante más dinero de lo que se paga por ella.

Pero evidentemente, el perjuicio económico no deber servir de escusa y lo que se debe hacer es invertir en investigación y desarrollo para que las energías limpias sean más rentables económicamente como ha ocurrido con la energía eólica, que ha sufrido una gran evolución en los últimos años, haciendo que ya sea rentable la generación de este tipo de energía.

Como hemos comentado, el tema económico no debe servir como excusa para el mantenimiento en funcionamiento de las diferentes centrales nucleares, ya que es muchísimo más importante el riesgo de que se produzca un accidente nuclear, como ha ocurrido recientemente en Fukusima y de las devastadoras consecuencias que podrían tener tanto para las personas como para el entorno a varios cientos de kilómetros alrededor de la central.

También se podría citar el riesgo del transporte y almacenamiento de los residuos nucleares los cuales tardan miles de años en desintegrarse totalmente con el riesgo que ello supone.

Por todo lo expuesto es por lo que Izquierda Unida está a favor del cierre progresivo de todas las centrales nucleares, empezando por la de Garoña que ya ha cumplido con creces su vida útil y es por todo ello que vamos a poyar la moción.

Votos a favor: 3 (IU, UPSC)
Votos en contra: 4 (UPN)
Abstenciones: 4 (PSOE)


Leer Mas......

domingo, 29 de enero de 2012

Pleno ordinario enero (1)

El viernes 27 de enero se celebró en el Ayuntamiento de Castejón Pleno Ordinario con los siguientes temas:

1º- Recurso de interposición interpuesto por C.E.I.P. "Dos de Mayo" de Castejón.

El claustro del colegio público de Castejón presentó un recurso contra acuerdo de Pleno en que solicitaba:

  • Anular el acurdo tomado en la moción presentada por UPN relativa a la enseñanza en inglés en el colegio público 2 de mayo. y que solicitaba al Gobierno de navarra la instauración del sistema bilingüe en el centro.

El recurso presentado por el Claustro de Profesores se basaban en los siguientes razonamientos:
  • Toda la comunidad educativa (Consejo Escolar, Claustro de profesores y Apyma) se muestran de acuerdo en NO implantar el modelo bilingüe en estos momentos en Castejón.
  • Debido al alto número de inmigrantes en el centro, la implantación del modelo bilingüe no ayudaría a mejorar los resultados académicos del centro.
  • Si se implanta el modelo bilingüe, la enseñanza en euskera debería desaparecer del centro.
  • Actualmente el centro se encuentra inmerso enun proceso de adaptación a las nuevas normativas de calidad para mejorar la calidad de la enseñanza.

El grupo municipal de IU apoya el recurso interpuesto por el claustro de profesores del colegio público de Castejón por 2 razones fundamentales:

1.    Porque toda la comunidad educativa de Castejón, tanto profesores, como la APYMA, como el Consejo Escolar han apoyado de manera unánime este recurso y por tanto la retirada de la petición al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para la instauración del modelo bilingüe castellano-inglés en el colegio público “Dos de Mayo”.

2.    Porque a pesar de que en Izquierda Unida creemos que el aprendizaje del inglés es muy importante y necesario, también creemos, como ya comentamos cuando se debatió la moción, que la forma en que se está implantando este modelo en los colegios no es la más adecuada, ya que actualmente, no existe el número suficiente de profesores capacitados para la enseñanza de este modelo y así, por ejemplo, las materias de infantil están siendo impartidas por profesores capacitados en Inglés pero no en Educación Infantil, por lo que estamos desvistiendo un santo para vestir otro y por ello creemos que no es el mejor método de implantar el modelo bilingüe, el cual tiene que consistir en el aprendizaje de una lengua extranjera pero también en adquirir los conocimientos necesarios en el resto de materias.
 
Votos a favor: 7 (PSOE, IU, UPSC)
Votos en contra: 4 (UPN)

2.- Apoyo al acuerdo relativo a la gestión mancomunada de servicios municipales a la Mancomunidad de La Ribera.

El Ayto. de Arguedas tomo por acuerdo plenario solicitar a la Mancomunidad de La Ribera que estudie dar nuevos servicios mancomunados a los diferentes pueblos que la componen.

Por otra parte la propia Mancomunidad mandó un escrito pidiendo al Ayuntamiento de Castejón que indicara cuáles son los servicios mancomunados que pudiera ofrecer la mancomunidad a juicio del Ayuntamiento de Castejón. Lo mismo solicitó al resto de ayuntamientos miembros de la Mancomunidad.

En Izquierda Unida estamos a favor de mancomunar servicios, ya que creemos que es una manera de optimizar recursos y poder prestar servicios a los vecinos que de manera individual cada ayuntamiento no podría ofrecer.

Y el ejemplo más claro, lo tenemos con la Mancomunidad Deportiva Ebro, ahora en  proceso de disolución, mediante la cual se ofrecían unos servicios a los vecinos de Castejón que ahora desgraciadamente y aun suponiendo que se pudiera disponer del mismo presupuesto no se van a poder ofertar.

Y respecto a la Mancomunidad Deportiva Ebro, recordar que hay 2 trabajadores funcionarios, que una vez que la Mancomunidad se disuelva, se van a quedar sin cometido laboral, pero de los cuales los ayuntamientos que forman la mancomunidad van a tener que seguir haciéndose cargo de sus costes laborales hasta el día de su jubilación.
Por lo que ésta también sería una buena oportunidad para solucionar este tema y encontrarles un acomodo laboral a estos 2 trabajadores.

Así que apoyamos el acuerdo plenario del ayuntamiento de Arguedas que pide que se estudien los servicios que se pueden mancomunar entre varios ayuntamientos y que sea la Mancomunidad de la Ribera la que se haga cargo de mancomunar los servicios.

Votos a favor: 11 (PSOE, UPN, IU, UPSC)

3.- Nombramiento de representante de los abonados en la Comisión de Seguimiento de las Piscinas Municipales.

Han presentado su solicitud para ocupar este puesto 10 personas:

•    Olga Mesa
•    Eva Villegas
•    Ángel Peña
•    Amaya Atienza
•    Juan Carlos Molina
•    Vicente Aperte
•    Desiderio Vega
•    Rodrigo Muñoz
•    Joaquín Rupérez
•    Sonia Diez

Se ha realizado un sorteo y ha resultado elegida Amaya Atienza y como suplente Desiderio Vega.

El grupo municipal de IU ha votado en contra del nombramiento de estas personas para la Comisión de Seguimiento de las Piscinas, no por las personas que han sido elegidas, que naturalmente no tenemos nada en contra de ellas, sino por el método elegido.

Nos parece, tal como ya expresamos en su día en la Comisión correspondiente, que si hay que elegir un representante de los abonados, sean los propios abonados los que elijan a su representante y no que la elección sea mediante un sorteo.

Creemos más adecuado que entre todas las personas que han mostrado su disponibilidad a ocupar ese cargo, se realicen unas elecciones en las cuales tengan derecho a voto todos los abonados anuales de las instalaciones mayores de 18 años, ya que de este modo te aseguras, que por lo menos la persona elegida cuenta con el respaldo de los abonados y su representación sería más legítima y representativa.

Votos a favor: 8 (PSOE, UPN)
Votos en contra. 2 (IU)
Abstenciones: 1 (UPSC)

Leer Mas......

miércoles, 25 de enero de 2012

Convocatoria para cubrir monitor de ocio y tiempo libre

El Ayuntamiento de Castejón ha realizado una convocatoria para la provisión temporal de un puesto de monitor de ocio y tiempo libre, cuya misión será la gestión del centro cívico.

Las bases de la convocatoria se encuentran en el siguiente enlace

Leer Mas......

Viernes 27-1-2012 Pleno ordinario a las 20:00 horas

El próximo viernes 22 de enero se va a celebrar pleno ordinario en el ayuntamiento de Castejón con el siguiente orden del día:

1º.- Aprobación, si procede, del Acta de la Sesión Ordinaria celebrada el 30 de diciembre de 2011.

2º.- Recurso de reposición interpuesto por el C.E.I.P. “Dos de Mayo” de Castejón.

3º.- Apoyo, si procede, al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Arguedas relativo a gestión mancomunada de servicios municipales a la Mancomunidad de la Ribera.

4º.- Aprobación, si procede, del nombramiento de representante de participación ciudadana  de la Comisión de Seguimiento de las Piscinas Municipales.

5º.- Dar cuenta de la aprobación del programa de Carnavales 2012.

6º.- Moción de UPSC-KHBS sobre el cierre de la central nuclear de Garoña.

7º.- Moción de UPSC-KHBS sobre ratificación de un Plan de Empleo Estable y de Calidad.

8º.- Moción de UPSC-KHBS sobre estimación y admisión del recurso de reposición interpuesto por el C.E.I.P. “Dos de Mayo”.

9º.- Comunicaciones y Resoluciones de Alcaldía.

10º.- Ruegos y Preguntas.

Leer Mas......

miércoles, 4 de enero de 2012

Pleno ordinario 30-12-2011 (2)

4.- Aprobación calendarios laborales y días inhábiles para el año 2012.

Se presentan los calendarios laborales de los diferentes departamentos del ayuntamiento, realizados por los propios trabajadores.

IU vota a favor ya que los calendarios han sido elaborados por los propios trabajadores, los delegados sindicales han dado su visto bueno y el propio ayuntamiento está de acuerdo con dichos calendarios.
Además, se acepta, por fin, el calendario presentado por los trabajadores de mantenimiento, los cuales realizan su trabajo en horario de mañana, que es lo que llevaban pidiendo varios años y sistemáticamente se les negaba por parte del anterior equipo de gobierno, a pesar de que diferentes tribunales les habían dado la razón.

A FAVOR:             10  (PSOE, UPN, IU)
EN CONTRA:        1  (UPSC)

5.- Composición de la Comisión de Memoria Histórica

Se aprueba la composición de la Comisión de Memoria Histórica, la cuál estará formada, por:

  • 1 miembro de cada grupo municipal.
  • 1 miembro de cada partido político.
  • 1 miembro de cada sindicato.
  • 1 miembro de la asociación de la memoria histórica.
  • Alcaldía como presidenta de la comisión.
  • Actuara de secretario, la secretaria del propio ayuntamiento,

A FAVOR:             7  (PSOE, IU, UPSC)
EN CONTRA:        4  (UPN)

6.- Moción relativa al Plan de Inmigración.

Se presenta una moción en la cuál se solicitaba:

  1. Encargar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento la elaboración de un Plan de Inmigración 2012-2015 para Castejón, cuya actuación y competencia sean transversales a todas las áreas municipales y públicas.

  1. Dicho Plan será presentado públicamente antes del 1 de abril de 2012. Durante el mes de abril será sometido a debate, consultas, aportaciones y aclaraciones, para si posterior aprobación en Pleno Ordinario del mes de mayo de 2012.


  1. Comprometer una partida de 20.000 € en los presupuestos Municipales para el año 2012, para poner en marcha las acciones del Plan de Inmigración aprobado.

  1. Informar a todos los colectivos, asociaciones, sindicatos, comunidad educativa y población engeneral de la elaboración de dicho Plan, invitando a quienes estén interesadas en colaborar con la elaboración y puesta en marcha de dicho Plan, que así lo hagan. El Ayto, facilitará los medios, espacios y personal necesarios para cumplir con dicho objetivo.

IU cree que en Castejón existe una problemática con la convivencia con los ciudadanos inmigrantes y que esta problemática va en aumento.
También es cierto, que hasta estos momentos no ha habido grandes conflictos, pero si que tenemos la preocupación de que una chispa encienda una gran llamarada y pueda suceder como ha ocurrido en otros pueblos.

Observamos con preocupación el aumento de racismo, sobre todo en población en edad escolar, manifestándose en comentarios racistas, en la separación de cuadrillas por razas y teniendo en cuenta que estamos hablando de niños menores de 12 años.

IU solicitó al grupo ponente de la moción que se retirara la cantidad de 20.000 € a comprometer en los próximos presupuestos municipales, ya que nos parece excesiva teniendo en cuenta que en el año 2011 los programas de inmigración habían tenido un presupuesto de unos 17.000 € y de ellos solo 1.000 € aproximadamente habían sido aportados por el propio ayuntamiento de Castejón, y sobre todo teniendo en cuenta la situación tan precaria económicamente hablando por la que atraviesa el ayuntamiento.

Habría que esperar a la elaboración de los presupuestos municipales para el año 2012 para fijar la cantidad destinada a la elaboración y desarrollo del plan .

UPSC aceptó la propuesta y se sustituyó en la moción la cantidad de 20.000 € por una cantidad suficiente, pero sin expresar una cantidad fija.

Después de aprobada la modificación IU votó a favor.

A FAVOR:             3  (IU, UPSC)
EN CONTRA:        4  (UPN)
ABSTENCIONES: 4  (PSOE)


7.- Moción sobre la sentencia de 23 de noviembre de 2011 del Tribunal Supremo.


En esta moción se solicitaba lo siguiente referente a la sentencia de 23 de noviembre del 2011 desestimando el recurso de Casación interpuesto por la Comunidad Foral de Navarra y la entidad Eléctrica de la Ribera del Ebro:

  1. Darse por informado este ayuntamiento con esta Moción, del contenido de esta sentencia firme.

  1. Felicitar y reconocer el trabajo y la labor desarrolladas en los últimos ocho años de la Plataforma de la Ribera + Centrales No, que han puesto de manifiesto la ilegalidad de la construcción y funcionamiento de las Centrales Térmicas de Ciclo Combinado de nuestro pueblo.

  1. Solicitar al Gobierno de Navarra que ponga los medios precisos para cumplir con la ejecución de la Sentencia del Tribunal Supremo.

  1. Exigir que se depuren las responsabilidades políticas pertinentes de todos aquellos cargos de las diferentes administraciones públicas implicadas.

  1. Poner en conocimiento del pueblo de Castejón y enviar copia al Gobierno de Navarra, Eléctrica de la Ribera del Ebro, S.A., Plataforma de la Ribera + Centrales No, y medios de comunicación la presente Moción Resolución.

A FAVOR:             1  (UPSC)
EN CONTRA:        7  (PSOE, UPN)
ABSTENCIONES: 1  (IU)


8.- Moción sobre el nombramiento como Director-Gerente de la sociedad pública Navarra de Deporte y Ocio de Francisco Javier Sanz Carramiñana.

Con esta moción se solicita:

  1. Instar al órgano competente y al Gobierno de Navarra a que Francisco Javier Sanz Carramiñana, sea cesado de forma inmediata como Director-Gerente de la sociedad pública Navarra de Deporte y Ocio.

Los motivos de dicha solicitud son los siguientes:

a)      La nula capacidad de gestión e historial laboral y profesional del Sr. Sanz Carramiñana para el cargo designado.

b)      La denuncia presentada de un presunto delito de prevaricación, por el que está denunciado y pendiente de resolución judicial, ante un acto realizado por el Sr. Sanz Carramiñana como Alcalde de Castejón, en la legislatura anterior.

c)      La muy delicada situación económica, con una altísima deuda que ha dejado su gestión en el Ayuntamiento de Castejón en los últimos años, como lo ha confirmado el último informe de la Cámara de Comptos, realizado recientemente sobre nuestro ayuntamiento.

d)      El vergonzoso hecho que significa la “colocación” partidista, de un militante de un partido en el Gobierno de Navarra, obedeciendo no al interés público sino al de los favores debidos a nivel personal.

IU votó a favor de la moción, no por ningún tipo de resentimiento hacia la persona implicada, sino porque creemos que una persona que ha estado gestionando el ayuntamiento de Castejón durante los últimos 16 años, en los cuáles ha contado con unos ingresos de más de 22 millones de euros y aun así ha dejado una deuda de más de 11 millones de euros y lo que es mas grave, ha dejado la economía del ayuntamiento en una situación tan lamentable, que este último mes varios trabajadores no han podido cobrar su nómina y tendrán que esperar hasta principios del mes que viene para poder hacerlo.

Desde IU creemos que una persona que ha gestionado de una forma tan penosa este ayuntamiento no está capacitado para gestionar ninguna sociedad pública y es por ello por lo que apoyamos la moción solicitando sea apartado de ese puesto.

A FAVOR:             7  (UPN, IU, UPSC)
EN CONTRA:        4  (PSOE)

Leer Mas......

martes, 3 de enero de 2012

Pleno ordinario 30-12-2011 (1)

El pasado viernes 30 de diciembre de 2011 se celebró pleno ordinario en el ayuntamiento de Castejón.

Los puntos que se trataron fueron los siguientes:


1.- Aprobación, si procede de la modificación de tipos impositivos, tasas y precios públicos de 2012.

Se propone incluir los siguientes apartados:

  • Concesión de columbario:                                                   250 €
  • Enterramiento en columbario:                                                30 €
  • Celebración matrimonio civil, fuera de casco urbano:         150 €
  • Concesión raya amarilla:                                                   26,11 €/mtl

La concesión de raya amarilla se efectuara previa concesión de vado y de informe positivo por parte de la Policía Local.

Se propone también modificar a la baja las entradas a los diferentes espacios culturales:

v      Entrada cine:
Ø      Sesión ordinaria:  4,50 €
Ø      Sesión infantil:                 2,00 €
Ø      Día del espectador:         3,50 €

v      Entrada museo:
Ø      Entrada individual:           3,00 €
Ø      Tarifa reducida:               2,00 €
Ø      Grupos:                            1,00 €/persona

v      Aula Energía
Ø      Entrada individual:           2,00 €
Ø      Tarifa reducida:               1,50 €
Ø      Grupos:                            1,00 €/persona

v      Combinado museo y aula de la energía:            4,00 €

Además se propone cambiar el tipo de contribución rústica del 0,40 que se había aprobado en el pleno anterior por el 0,80 que se aplicó en el año 2011 ya que al no aprobarse la nueva ponencia de valoración, no se podía modificar su valor.

IU se abstuvo porque a pesar de estar a favor de estas modificaciones de los tipos, tasas y precios públicos, y sobre todo de la reducción de las entradas a los espacios culturales, no hay que olvidar que cuando se aprobó el conjunto de precios, se rechazó la propuesta de IU de la reducción importante del precio de entrada a las instalaciones deportivas “El Romeral” y por este motivo no podemos apoyar estas modificaciones

A FAVOR:             8  (PSOE, UPN)
EN CONTRA:        1  (UPSC)
ABSTENCIONES: 2  (IU)

2.- Aprobación, si procede, de la prórroga del contrato de restauración con Jangarria

El 21 de diciembre de 2010 se adjudicó el contrato para el servicio de suministro, comida y equipamiento de cocina de la Residencia Mixta Solidaridad a la empresa Jangarria por un plazo de 1 año, prorrogable anualmente hasta un máximo de 4 años.

Es decir, el 21 de diciembre de 2011 vencía el contrato y si se quería renovar había que haberlo realizado 30 días antes del vencimiento del mismo.
Al no haberse realizado esta prorroga, nos encontramos que ahora mismo no hay contrato con la empresa Jangarria y aunque la empresa sigue impartiendo el servicio, no hay ninguna obligación para que siga haciéndolo.

IU defiende que todos los servicios que se ofrecen desde el ayuntamiento sean realizados por gente contratada por el propio ayuntamiento y está absolutamente en contra de la privatización de ningún servicio.

En este caso concreto, cuando se externalizó el servicio, Izquierda Unida fue el único grupo municipal que se opuso y su posición fue contraria a cualquier privatización y a favor de que el servicio de cocina y comedor lo siguieran ejecutando personal contratado por el ayuntamiento de Castejón, como venía haciéndose hasta ese momento.

El argumento que esgrimió el PSOE fue que así se abarata el servicio y salía más económico al ayuntamiento, argumento que se ha demostrado que era falso, ya que con la externalización del servicio, al ayuntamiento le ha salido más caro que si se hubiera realizado con personal propio.

La postura de IU fue la abstención por los siguientes motivos;

  • No se votó a favor por lo explicado anteriormente de estar en contra de cualquier privatización de un servicio público, teniendo en cuenta además que sale más caro al ayuntamiento.
  • Pero tampoco se votó en contra porque, a pesar de que IU quiere que ese servicio lo realice personal contratado por el ayuntamiento, al haber vencido ya el contrato, no hay tiempo material para realizar una convocatoria de plazas, las pruebas pertinentes y las contrataciones.

Por eso, IU se abstuvo, con la idea de que este año se renueve el contrato, para evitar precipitaciones y posibles juicios con la empresa actual y disponer de un año para poder realizar todas las gestiones para la contratación del personal necesario y que justo dentro de un año, se rescinda el contrato con la empresa y se empiece a prestar el servicio con personal propio.

A FAVOR:             8  (PSOE, UPN)
EN CONTRA:        1  (UPSC)
ABSTENCIONES: 2  (IU)

3.- Aprobación, si procede, de la prórroga del contrato del servicio de limpieza con Jangarria.

Este punto es exactamente igual al anterior, pero tratándose este caso del servicio de limpieza y lavandería de la Residencia Mixta “Solidaridad”.

A FAVOR:             8  (PSOE, UPN)
EN CONTRA:        1  (UPSC)
ABSTENCIONES: 2  (IU)

Leer Mas......