5º)
Moción presentada por IU sobre la gestión municipal de las instalaciones
deportivas “el Romeral”.
En
el pleno del Ayuntamiento de Castejón celebrado en mayo de 2013, se decidió por
mayoría absoluta con los votos favorables de PSOE e IU la rescisión por mutuo
acuerdo del contrato de gestión de las piscinas con la empresa adjudicataria
“Gesport-Kines”.
También
se acordó que dicha empresa siguiese prestando sus servicios hasta que se
tramitase un nuevo procedimiento.
Evidentemente,
para Izquierda Unida de Castejón no cabe otro procedimiento que no sea
la gestión de forma directa por el Ayuntamiento, circunstancia que siempre
hemos defendido y prueba de ello es el voto en contra de los concejales del
Grupo Municipal de Izquierda Unida en todas aquellas votaciones que se han
efectuado en el Ayuntamiento de Castejón en donde se trataban la gestión
mediante empresa externa de las instalaciones.
Por
todo ello, Izquierda Unida planteaba la siguiente propuesta de acuerdo:
1.-
El Ayuntamiento de Castejón iniciará los trámites necesarios para hacerse cargo
de la gestión de las instalaciones deportivas “el Romeral” una vez aprobada la
moción. El proceso deberá estar concluido el 1 de junio de 2014.
2.-
El Ayuntamiento de Castejón contratará al personal necesario para llevar a cabo
la gestión de las instalaciones.
A FAVOR: 3 (IU, UPSC)
EN
CONTRA: 6 (PSOE, UPN)
6º)
Moción presentada por IU sobre el apoyo a moción presentada por
Izquierda-Ezkerra sobre los vecinos afectados por la vía de Trenasa.
Por
todos es sabida la situación por la que están pasando desde hace varios años,
los vecinos afectados por la vía de conexión férrea entre la empresa Trenasa y
la Red ferroviaria nacional.
A
pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dictó una sentencia
favorable a los vecinos, anulando el Plan Especial promovido por Trenasa y
aprobado por el Ayuntamiento de Castejón, la situación de estos no ha mejorado.
La
empresa ha recurrido dicha sentencia y, por lo tanto, ésta no es firme, con lo
que la situación de los vecinos es la misma que antes de la sentencia.
Eso
supone que cada vez que pasa un tren por esa vía los vecinos no pueden entrar
ni salir de sus casas.
En
su día el acuerdo al que se llegó entre la empresa pública dependiente del
Gobierno de Navarra, NASUINSA, el Ayuntamiento de Castejón, la empresa Trenasa
y los vecinos fue que NASUINSA compraba las casas a los vecinos, el
Ayuntamiento les permutaba sus terrenos por otros de igual valor en otra zona
del casco urbano y posteriormente esos terrenos pasarían a formar parte del
futuro Polígono Industrial en las mismas condiciones que el resto de terrenos.
La
empresa pública incluso llegó a tasar las casas de los vecinos en el año 2007,
pero incomprensiblemente para Izquierda Unida, el acuerdo se rompió y
desde entonces los vecinos han tenido que pasar un auténtico calvario.
En
vista de que la situación de los vecinos no mejora, Izquierda Unida
pretende recuperar aquel acuerdo inicial y para ello ha presentado en el Parlamento
de Navarra, a través de su grupo parlamentario Izquierda-Ezkerra, una moción
instando al Gobierno de Navarra a que compre las casas de los 4 vecinos
afectados por esta situación.
Así
mismo, también se ha presentado otra moción en el Ayuntamiento de Castejón
pidiendo el apoyo para la moción del Parlamento y el compromiso para permutar
los terrenos, llegado el caso de que el Gobierno de Navarra adquiera las
viviendas.
En
esta moción lo que se solicita es lo siguiente:
- El
Pleno del Ayuntamiento de Castejón apoya la moción presentada por
Izquierda-Ezkerra, solicitando que el Gobierno de Navarra compre las casas
a las familias afectadas por la vía de conexión entre la empresa Trenasa y
la Red ferroviaria.
2. En caso de aprobarse
la moción en el Parlamento y que se lleve a cabo la adquisición de las
viviendas de los vecinos por el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de
Castejón se compromete a colaborar y realizar las actuaciones necesarias,
siempre dentro de la legalidad, para posibilitar aquella operación .
3. Trasladar el acuerdo
al Gobierno de Navarra, a los vecinos afectados y a la empresa Trenasa.
A
FAVOR: 9 (PSOE, UPN, IU, UPSC)
7º)
Moción presentada sobre retirada del Anteproyecto de la Ley sobre la
interrupción voluntaria del embarazo.
Se presenta
una moción solicitando:
1.-
Retirar inmediatamente y no continuar la tramitación del Anteproyecto de Ley
Orgánica por el que pretende revisar la legislación vigente en España sobre la
salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo.
2.-
Comunicar dicha moción al Congreso de los Diputados
A
FAVOR: 5 (PSOE, IU)
EN
CONTRA: 3 (UPN)
ABSTENCIONES:
1 (UPSC)
Leer Mas......